2. MARCO INSTITUCIONAL MISION MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VISION OBJETIVOS Consolidar la gestión por resultados Garantizar el agua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
Advertisements

salud, desastres y desarrollo E.P.A.S. Ente Provincial del Agua y de Saneamiento Mendoza - Argentina.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Mtro Sergio Gasca Alvarez
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
DE DESARROLLO COMUNITARIO
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
NO TODO ES BASURA.
Salud, desastres y desarrollo GESTION DEL RIESGO EN SERVICIOS MUNICIPALES.
RESIDUOS INDUSTRIALES
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA – BOLIVIA
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Dirección de Microempresa Turística Instituto Costarricense de Turismo
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR DEFENSA.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
Sectores de la economía
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
PROYECTO ALIANZAS RURALES PAR.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
RESIDUOS INDUSTRIALES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
GIRSU Comisión de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional-ADIMRA.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
GESTIÓN DE RESIDUOS.
LOS CAMELIDOS EN BOLIVIA
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
Análisis del Marco Jurídico de los APR Michael Hantke Taller “Aspectos Legales e Institucionales de la Gestión de los Recursos Hídricos para los Comités.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
 1) LA LEY DE 09 DE OCTUBRE DE 2012, QUE AUTORIZA LA INSTALACIÓN DE TIENDAS FRANCAS (TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS) EN LOS MUNICIPIOS DE LAS FAJAS.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
SENASBA SENASBA Entidad pública para la sostenibilidad Erland Romero Romay Sub Gerente Poblaciones Rurales - SENASBA Enfoques para la prestación sostenible.
1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

2. MARCO INSTITUCIONAL MISION MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VISION OBJETIVOS Consolidar la gestión por resultados Garantizar el agua para la producción Garantizar mecanismos para la preservación Consolidar la gestión por resultados Garantizar el agua para la producción Garantizar mecanismos para la preservación

SENASBA Ofrecer asistencia técnica Implementar el desarrollo comunitario. Brindar fortalecimiento Institucional. Ofrecer asistencia técnica Implementar el desarrollo comunitario. Brindar fortalecimiento Institucional. Difundir experiencias positivas Generar transferencias de tecnologías Capacitar Ejecutar políticas Difundir experiencias positivas Generar transferencias de tecnologías Capacitar Ejecutar políticas SE OCUPA DE: Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios en Saneamiento Básico

EPSAS COBRAR TARIFAS POR SERVICIOS PRESTADOS MULTAS TARIFAS POR SERVICIOS PRESTADOS MULTAS DERECHOS OBLIGACIONES SUSPENDER SERVICIOS La dotación de aguas en cantidad La integridad física y la salud Cumplir las normas Proporcionar información técnica El incumplimiento de las obligaciones La dotación de aguas en cantidad La integridad física y la salud Cumplir las normas Proporcionar información técnica El incumplimiento de las obligaciones Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento S.A

AAPS AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Institución pública técnica y operativa, con personalidad jurídica y patrimonio, independencia administrativa, financiera, legal y técnica, EMPRESAS DISTRIBUIDORAS SELA OBJETIVOS Liderar la administración eficiente. Incrementar el índice de continuidad Brindar un servicio eficiente al cliente sin discriminación. Administrar los recursos humanos, financieros, bienes y servicios.

INSTITUCION DE FINANCIAMENTO LEY N°256 SUSCRIPCION DE ACUERDOS a) Marco Competencial: b) Fuente de Financiamiento: c) Ministerio Cabeza de Sector: d) Entidad Ejecutora: e) Organizaciones Sociales: a) Marco Competencial: b) Fuente de Financiamiento: c) Ministerio Cabeza de Sector: d) Entidad Ejecutora: e) Organizaciones Sociales: FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL

INDICADORES SEGÚN ESTADISTICAS INDICADORES DE SANEAMIENTO BASICO

INDICADORES POR DEPARTAMENTO

MUNICIPIOS NUMERO DE OBRAS EN CADA MUNICIPIO TOTAL DE INVERCION EN CADA MUNICIPIO 1.-G.A.M. DE ANDAMARCA (STGO. DE ANDAMARCA) ,86 2.-G.A.M. DE ANTEQUERA ,52 3.-G.A.M. DE BELEN DE ANDAMARCA ,71 4.-G.A.M. DE CARACOLLO ,53 5.-G.A.M. DE CARANGAS ,09 6.-G.A.M. DE CHALLAPATA ,58 7.-G.A.M. DE CHIPAYA ,02 8.-G.A.M. DE CHOQUE COTA ,90 9.-G.A.M. DE CORQUE , G.A.M. DE CRUZ DE MACHACAMARCA , G.A.M. DE CURAHUARA DE CARANGAS , G.A.M. DE EL CHORO , G.A.M. DE ESCARA , G.A.M. DE ESMERALDA , G.A.M. DE EUCALIPTUS , G.A.M. DE HUACHACALLA , G.A.M. DE HUANUNI , G.A.M. DE HUAYLLAMARCA (SANTIAGO DE HUAYLLAMARCA) , G.A.M. DE LA RIVERA , G.A.M. DE MACHACAMARCA , G.A.M. DE PAMPA AULLAGAS , G.A.M. DE PAZNA , G.A.M. DE SABAYA , G.A.M. DE SALINAS DE G. MENDOZA , G.A.M. DE SANTIAGO DE HUARI , G.A.M. DE SANTUARIO DE QUILLACAS , G.A.M. DE SORACACHI PARIA , G.A.M. DE TODOS SANTOS , G.A.M. DE TOLEDO , G.A.M. DE TOTORA EN (ORURO) , G.A.M. DE TURCO , G.A.M. DE VILLA POOPO , G.A.M. DE YUNGUYO DEL LITORAL ,73

MUNICIPIOSNUMERO DE OBRAS EN CADA MUNICIPIOTOTAL DE INVERCION EN CADA MUNICIPIO 1.-G.A.M. DE ANDAMARCA (STGO. DE ANDAMARCA) ,79 2.-G.A.M. DE ANTEQUERA ,33 3.-G.A.M. DE BELEN DE ANDAMARCA ,38 4.-G.A.M. DE CARACOLLO ,38 5.-G.A.M. DE CARANGAS ,02 6.-G.A.M. DE CHALLAPATA ,73 7.-G.A.M. DE CHIPAYA ,00 8.-G.A.M. DE CHOQUE COTA ,25 9.-G.A.M. DE CORQUE , G.A.M. DE CURAHUARA DE CARANGAS , G.A.M. DE EL CHORO , G.A.M. DE ESCARA , G.A.M. DE ESMERALDA , G.A.M. DE EUCALIPTUS , G.A.M. DE HUACHACALLA , G.A.M. DE HUANUNI , G.A.M. DE HUAYLLAMARCA (SANTIAGO DE HUAYLLAMARCA) , G.A.M. DE LA RIVERA , G.A.M. DE MACHACAMARCA ,17 20G.A.M. DE ORURO , G.A.M. DE PAMPA AULLAGAS , G.A.M. DE PAZNA , G.A.M. DE SABAYA , G.A.M. DE SALINAS DE G. MENDOZA , G.A.M. DE SANTIAGO DE HUARI , G.A.M. DE SANTUARIO DE QUILLACAS ,95 27G.A.M. DE SORACACHI PARIA , G.A.M. DE TODOS SANTOS , G.A.M. DE TOLEDO , G.A.M. DE TOTORA EN (ORURO) , G.A.M. DE TURCO , G.A.M. DE VILLA POOPO , G.A.M. DE YUNGUYO DEL LITORAL , G.A.M. DE CRUZ DE MACHACAMARCA ,82

MUNICIPIOS NUMERO DE OBRAS CADA MUNICIPIO TOTAL DE INVERTIDO EN CADA MUNICIPIO 1.-G.A.M. DE ANDAMARCA (STGO. DE ANDAMARCA) ,92 2.-G.A.M. DE ANTEQUERA ,35 3.-G.A.M. DE BELEN DE ANDAMARCA ,40 4.-G.A.M. DE CARACOLLO ,29 5.-G.A.M. DE CARANGAS ,38 6.-G.A.M. DE CHALLAPATA ,95 7.-G.A.M. DE CHOQUE COTA ,97 8.-G.A.M. DE CORQUE ,81 9.-G.A.M. DE CRUZ DE MACHACAMARCA , G.A.M. DE CURAHUARA DE CARANGAS , G.A.M. DE EL CHORO , G.A.M. DE ESCARA , G.A.M. DE ESMERALDA , G.A.M. DE EUCALIPTUS , G.A.M. DE HUANUNI , G.A.M. DE HUAYLLAMARCA (SANTIAGO DE HUAYLLAMARCA) , G.A.M. DE LA RIVERA , G.A.M. DE MACHACAMARCA , G.A.M. DE ORURO , G.A.M. DE PAMPA AULLAGAS , G.A.M. DE PAZNA , G.A.M. DE SABAYA , G.A.M. DE SALINAS DE G. MENDOZA , G.A.M. DE SANTIAGO DE HUARI , G.A.M. DE SANTUARIO DE QUILLACAS , G.A.M. DE SORACACHI PARIA , G.A.M. DE TODOS SANTOS , G.A.M. DE TOLEDO , G.A.M. DE TOTORA EN (ORURO) , G.A.M. DE TURCO , G.A.M. DE VILLA POOPO , G.A.M. DE YUNGUYO DEL LITORAL ,83

PLANTEAMIENTO DE LA AGENDA PATRIOTICA 2025 La constitución política del estado plurinacional de Bolivia se a determinado, que los servicios básicos constituyen los derechos humanos. Es obligación del estado plurinacional de Bolivia garantizar el pleno acceso del pueblo boliviano a estos servicios en condiciones equitativas. PILAR 2

OBJETIVO Todos los bolivianos tengan agua potable y alcantarillado. FPS PROYECTA MIAGUA AGUA IV Cubrir casi el 100% de la demanda de agua de la población boliviana Haciendo énfasis en proyecto de riego, para garantizar la soberanía alimentaria. Y se instalaran sistemas de drenaje en áreas tropicales.

EJECUCION DEL PROGRAMA El presidente Evo Morales abrió la posibilidad de ejecutar el programa Mi Agua IV, para beneficiar con otro tipo de proyectos relacionados con el agua en los departamento de Beni y Pando. El programa Mi Agua, en sus fases I, II y III, se ha convertido en uno de los emprendimientos sociales más exitosos del Gobierno Estableció que el agua es un derecho humano.

Si disminuimos nuestro nivel de producción de desechos, ayudaremos a lograr este objetivo; debemos sensibilizarnos para cambiar los hábitos de consumo, disminuir la compra de productos con demasiada envoltura, refrescos, jugos, cervezas, líquidos en general, que venden en envases desechables, trátese de vidrio o plástico. ORURO REDUCIR

REUTILIZAR Para reutilizar los desechos sólidos, primero se deben separar. Debemos hacer la división en materia orgánica e inorgánica.

Se reciclan los desechos s ó lidos, como el cart ó n, latas, vidrio, a fin de incorporarlos a un nuevo proceso industrial. Para reciclar, se deben seguir los siguientes pasos: Separaci ó n del material que puede volver a utilizarse: vidrio, papel, cart ó n, metales y pl á sticos. Se reciclan los desechos s ó lidos, como el cart ó n, latas, vidrio, a fin de incorporarlos a un nuevo proceso industrial. Para reciclar, se deben seguir los siguientes pasos: Separaci ó n del material que puede volver a utilizarse: vidrio, papel, cart ó n, metales y pl á sticos. RECICLAR

La Federación de Junta Vecinales de Oruro (Fedjuve), mediante sus representantes, impulsa la construcción de una planta separadora de residuos sólidos como alternativa al relleno sanitario, este proyecto evitaría la contaminación de diferentes urbanizaciones, además de generar recursos económicos por la reutilización de los desechos. Las autoridades competentes mencionaron que en la primera quincena del mes de junio se definiría si el relleno sanitario se podría emplazar en la zona de Cochiraya, debido a que se realiza una serie de estudios de los suelos de esta zona, para determinar si es el sitio adecuado para su funcionamiento.