¿Por qué me gusta escribir ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
PROFESORAS TÉCNICAS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD (PTSC)
Diploma Otorgo el presente
… pero seguir vivo
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
De Dios La Voluntad Para Mi Vida.
El Fotografo.
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
EL ELEFANTE Jorge Bucay Cuento adaptado..
Cuento del P. Mamerto Menapace
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
Como se pudieron dar cuenta, me gusta la música, desde que era pequeña aprendí a tocar el violín, después la guitarra, mas adelante el clarinete y en el.
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
CUIDADOR Curso de Formación.
Mi vida Verónica Lizbeth Muñoz Guzmán
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
Entré apresurado y con mucho hambre en el restaurante. Escogí una mesa bien lejos del movimiento, porque quería aprovechar.
La historia de Cuaresma y Metanoia....
Paola Villasana Lozoya
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
6º Domingo de Pascua 6 º D o m i n g o d e P a s c u a Ciclo C C i c l o C.
Leidy Faisury Rivas López Liceo Mixto La Milagrosa
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Liceo Mixto La Milagrosa
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Objetos directos e indirectos
HACERSE EL BRUTO Mi mamá me decía con frecuencia que yo iba a salir adelante no por inteligente, sino por bruto. Esta afirmación que entonces me ofendía,
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Liceo mixto la milagrosa
TALLER DE SUEÑOS.
Visita:
José Leonardo Heredia Brayan Saldarriaga Sebastián Montoya 6-4
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
Daniela Andrea Tello Fajardo Liceo Mixto La Milagrosa
Jesús llega en el momento preciso
Todo lo que siempre necesité saber, lo aprendí de mi Madre:
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Aprendí.
RECORDATORIO PARA LA PAREJA
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Hace sentir cosas esta foto no??
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Mi familia y Yo Español 2.
Proyecto de vida.
LES RESUENA ALGO DE ESTO????. Soy hijo de docente….
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Juan Felipe Méndez Zamora
AUTOGESTORES INFORMA Nº6. 9/Diciembre/2.011 ¿Qué significa para nosotros tener una Vida de Calidad? Conseguiremos una vida de calidad sí tenemos la posibilidad.
Planificación Centrada en la Persona La importancia de tener un proyecto de vida.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
“Solo Unas Palabras…”.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué me gusta escribir ? 24 años, en Junta Directiva 2 años, mi primera ficha Salvador Martínez Baringo

Empecé a leer… Cuando tenia 2 años, en la asociación. Aprendí a leer antes que a escribir. Cualquier sitio era bueno. Antes, de pequeño, no me apetencia escribir y escondía la mano hacia atrás. Ahora ya tengo el manejo y escribo cuando quiero.

Me enseñaron a leer mi madre, mi hermana Estrella, mi padre y los profesionales de la asociación. En casa, me hacían : Cuentos y álbumes con fotos, que yo podía leer.

Empecé a escribir… Más adelante, en el colegio de las Mercedarias. Yo seguía la clase con mis compañeros.

Con los materiales adaptados que hacían mi madre y los profesores del colegio. Pude participar con todos.

En Secundaria: Después di otro paso más , me fui al Instituto de la Zubia. ¡¡ Allí si que tenía que leer y escribir bastante!! Voy a contaros lo que me pasó con mi profesora Sole en la asignatura de Biología.

Cuando yo tenía un examen con Sole, ella decía .. ¡Se lo sabe muy bien! pero… ¡¡Cómo le cuesta a Salvador escribir los exámenes!! Estaban mi amigo José Alberto y mi vecino Miguel padre. Y entonces hice los exámenes orales.

Esto es un ejemplo de un esquema para prepararme el examen oral del Aparato Respiratorio . Después, Sole me preguntaba y yo le contestaba.

En la asociación y en el Instituto me preparaban material de todas las asignaturas. Lo comprendía mejor y me ayudaba a escribir.

Resultados: Tenía buenas notas. Estaba muy contento, me sentía bien. Eso me ayudó mucho y ... Saqué mi titulo de Secundaría.

Tuve lectura fácil Soy cofrade y salgo en la procesión de la Virgen… Preparamos una “ Guía” de procesiones”, con el horario, el lugar de salida, los pasos, etc... Esto es un ejemplo de la procesión de “La Borriquilla”, el Domingo de Ramos.

Como había muchas palabras que no conocía, incensario, etc.. Hicimos un cuadernillo de “Vocabulario de Semana Santa”. Así entendía … y podía participar mejor.

Suelo leer … A veces, las noticias de deporte. Me interesa la historia sobre los romanos, vikingos, etc. Libros sobre las películas que he visto, como: “ El Señor de los Anillos”, “El Hobbit”, “StarWars”, ... Y otras cosillas …

Me gusta escribir porque…. Tengo bastantes ideas y puedo desahogarme. Me gusta “ contar” y “contarme” mis sentimientos, mis emociones, sobre mi vida, mi futuro, etc.. NO me importa tener faltas de ortografía.

¿Dónde y cuándo escribo? Lo primero, en mi libreta o diario, casi todas las noches. En Facebook, en WhatsApp y en el correo electrónico. Preparo la sesión, cuando voy a mi psicóloga. También en mi trabajo. En las reuniones del Free tour, pues somos guías del barrio del Realejo.

Escribo en mi Diario, sobre: Mis amigos. Las salidas los fines de semana. Los cumpleaños, fiestas, etc. Mi trabajo en la Alhambra, mis compañeros etc. El gimnasio , los scouts, etc. Lo que hago en la vivienda compartida etc.

Escribo cartas, por ejemplo, a mi madre.. Le doy las gracias porque me enseña tantas cosas, por su animo, por su esfuerzo. Le cuento que estoy a gusto en la vivienda compartida, que necesito que me de mucha fuerza, mucha energía, que tenga paciencia, que me apoye en toda la vida. Que estoy tranquilo, relajado y alegre. También que me gusta hablar mucho con ella y la digo que la quiero mucho.

Escribo en el Facebook :

Escribir me ha servido… Para ordenar y clasificar mis pensamientos. Creo que por eso me gusta hablar y decir mis opiniones. Me comunico mejor.

Para escribir he necesitado “Apoyos”: Una lectura fácil. Que respeten mi ritmo. Tener espacio suficiente para escribir. Confianza en lo que expreso, es algo serio, es mi opinión. Mi lenguaje es sencillo pero es igual de importante. APOYOS

Unos consejos o recomendaciones: Tener un espacio donde escribir, por ejemplo; tu cuarto… Tener cuadernos donde solo escribas tú y sean de tu intimidad. No tener miedo a expresarte, si le va a gustar o no a los demás. Te gusta a ti y ya está. No importa si tu letra es bonita o no, es la tuya.

Salvador Martínez Baringo ¡¡¡ Ánimo, a escribir!!! Muchas gracias Salvador Martínez Baringo