MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Trabajo en grupo En sus mesas discutan e identifiquen:
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
EL Sistema de Protección de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas
CONAPRED Teoría del Derecho.
Sistemas de Control de la OIT
Los órganos de control de la OIT y sus principios
Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres)
Diane Richler Presidenta Inclusion International
CHILE ONU: Normas de Derechos Humanos para Empresas (2003) Hacia la responsabilidad legal.
Capacidad jurídica y las personas con discapacidad psicosocial
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
Banco de Datos1 Mecanismos de Protección de los Derechos Fundamentales de las personas privadas de libertad.
International Centre for Prison Studies 1 Centro Internacional de Estudios Penitenciarios.
Centro Internacional de Estudios Penitenciarios
DERECHOS DE LAS MUJERES Y EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS Diplomado sobre equidad de género en políticas públicas desde la perspectiva.
Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos - GIDH
Expositor: Mijhail Pavel Pardo Lafuente
CAMINOS POSIBLES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN CONTEMPLADO EN EL PROTOCOLO DE LA CEDAW.
El código de la infancia y la adolescencia establece los derechos y libertades que tienen los niños y adolescentes de Colombia. Entre los derechos está.
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
INDICADORES EN DERECHOS HUMANOS
EVALUACIÓN NECESARIA A LOS 25AÑOS DE APROBACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Sara Oviedo Miembro Comité de Derechos del Niño Vicepresidenta.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
La Evolución De las Normas Internacionales Sobre los Derechos de
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Consejo de Derechos Humanos
MODULO 2 DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ORGANOS DE CONTROL COMITE DESC.
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Lección VI (Cont.). MECANISMOS DE PROTECCIÓN Garantizar la protección de los Derechos Humanos.- Se encuentran en constante evolución.
Manual de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad por parte de las Defensorías Públicas -Visitas Generales-
Campaña para la ratificación del tercero Protocolo facultativo a la CDN (3ºPF CDN) que establece un procedimiento de comunicaciones.
Sistema Universal de Protección de los derechos humanos
Curso Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Sistemas de protección internacional de los DD HH
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
EJES DE LA REFORMA EN MATERIA DE AMPARO
Sistemas de Control de la OIT Servicio de Liberdad Sindical OIT Ginebra.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Jean Franco Olivera Astete
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
Los derechos humanos en el orden internacional
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
Sistema Universal de Protección de los DDHH
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO RI 07 SEPTIEMBRE 2015 CLASE 9.
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS:
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
“Protección Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad” Instituto de Estudios Judiciales - SCJBA Octubre de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
1 Curso de actualización: Abordaje de las violencias contra las mujeres. Tensiones entre el Derecho y las Políticas Públicas MARCO NORMATIVO SOBRE LA VIOLENCIA.
LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DESC. Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION MECANISMOS CONVENCIONALES Cómite de Derecho Humanos: Se creó en virtud de la Resolución 200 A (XXI) de la ONU, el cual se encuentra formado por expertos independientes y u misión primordial es revisar que efectivamente se aplique el Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos, para lo cual debe revisar los informes que presentan los estados miembros cada 4 años, y una vez Revisado el informe debe presentar sus observaciones, recomendaciones y preocupaciones. Así mismo, tiene la Facultad de conformidad con el primer Protocolo Facultativo para estudiar las denuncias que presentan las personas Particulares por posibles violaciones cometidas por el Estado miembro, para lo cual el particular debió agotar los recursos Internos o no haber obtenido respuesta en un plazo prudencial. El estado tiene un plazo de 6 meses para presentar sus Observaciones y el Cómite dará su informe final. Cómite de Derechos económicos, Sociales y Culturales: Se creó mediante la Resolución 1985/17 del ECOSOC y se aprobó Por el Gobierno colombiano mediante la Ley 74 de Consiste en un organismo de expertos independientes que se encargan De vigilar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Revisa los informes que Presenta cada estado miembro cada 5 años y presenta las observaciones, preocupaciones y recomendaciones del caso. No tiene Facultad para revisar denuncia de personas particulares. Cómite contra la Tortura: Credo mediante la Resolución 39/46 A. Consiste en un organismo de expertos independientes quienes Deben vigilar la aplicación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Revisan los informes que presentan cada estado miembro cada 4 años, presentando sus observaciones, recomendaciones y Preocupaciones. En los casos que se presuma tortura puede solicitar información adicional al estado parte. El Protocolo Facultativo creó un subcómite que puede realizar visitas in-situ para inspeccionar los lugares de reclusión acompañados de La autoridad competente. Cómite para la eliminación de la discriminación contra la mujer: Resoluciones 34/180 y 51/68. Se vigila el cumplimiento de la Convención para la eliminación de la discriminación contra la mujer. Este organismo se encuentra conformada por 23 expertos Que revisan los informes enviados por los estados parte cada 4 años. El Protocolo faculta los particulares para presentar Denuncias cuando ha agotado los recursos internos o no ha recibido respuesta. El estado parte tiene 6 meses para presentar sus Observaciones, el Cómite estudia el informe y le da un plazo de 6 meses para tomar las medidas del caso. Cómite de Derechos del Niño: Aprobado mediante las resoluciones 44/125, 47/112 y 49/211. Consiste en un Organismo Conformado por expertos que supervisan el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño y sus dos Protocolos Facultativos relacionados con la participación de los niños en conflictos armados, venta de niños, prostitución infantil y la utilización De niños en pornografía. Lo integran 10 miembro y tienes 3 sesiones ordinarias al año. Revisan los informes que presentan cada Estado cada 5 años y presentan las preocupaciones y recomendaciones del caso. No tiene competencia para recibir denuncias De particulares. Cómite para la eliminación de la discriminación racial: Resolución 2106 A (XX). Organismo conformado por expertos independientes Quienes vigilan el cumplimiento de la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial. Revisa Los informes al igual que los otros Cómites y tiene capacidad par recibir denuncias de particulares.

Mecanismos Extraconvencionales Consejo de Derechos Humanos: Resolución A/RES/60/251. Este organismo reemplazó a la Comisión de Derechos Humanos. Cuenta con 47 miembros y es el órgano máximo en esta materia. Cuenta con una subcomisión, que tiene 26 miembros quienes estudian la situación de Protección y violación de los derechos humanos. Procedimientos de carácter especial Grupos de trabajo Mecanismos de Carácter temático Mecanismos de carácter Geográfico

El genocidio de Toribio, puede ser un claro ejemplo en el cual se puede aplicar las instancias internacionales para que esta violación de los derechos humanos no quede impune, ya que hasta la fecha no se ha condenado a ningun grupo por estos hechos.