Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional Plan Vigo 2010
Análisis DAFO
Análisis DAFO
Ejes Estratégicos de Actuación Eje 1 Dimensión y Centralidad Urbana Formación de una Región Metropolitana Atlántica en torno a Vigo y su Área Funcional, capaz de estructurar una red de cooperación y sinergia de ciudades de la Euroregión Eje 2 Bienestar y Calidad de Vida Gestión estratégica del desarrollo urbano, de cara a mejorar el bienestar de la población y su dinámica cultural, el entorno medioambiental y, en suma, el atractivo residencial de Vigo y su Área Funcional Eje 3 Competitividad y Desarrollo Empresarial Apoyo a la modernización y creación de empresas para la mejora, expansión y diversificación del sistema productivo de Vigo y su Área Funcional Eje 4 Conocimiento, Innovación y Cooperación Potenciación de los acuerdos y los procesos de formación de redes de innovación y cooperación para competir, promoviendo la formación de entornos innovadores Eje 5 Empleo con Futuro Mejora de la gestión del mercado de trabajo local para incrementar los niveles de actividad y ocupación, así como la estabilidad y calidad del empleo de la región urbana de Vigo y su Área Funcional Eje 6 Identidad e Imagen Desarrollo de un papel más activo y protagonista de la región urbana de Vigo en el nuevo sistema internacional de ciudades, a través del fortalecimiento de la identidad y la imagen territorial viguesas
Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias Infraestructuras y Promoción Económica Programa 1. Vigo, espacio metropolitano ordenado Implantación de una política de ordenación y gestión urbanística de alcance metropolitano. Programa 2. Vigo, centro de la Euroregión Desarrollo y consolidación del Área Metropolitana de Vigo. Programa 3. Puerto de Vigo: Una puerta al mundo, abierta a la ciudad Potenciación del Puerto de Vigo. Programa 4. Vigo, región urbana en movimiento Mejora de la accesibilidad, articulación y conectividad del espacio metropolitano. Programa 5. Vigo presente en la economía global Internacionalización del sistema productivo local. Programa 6. Vigo emprende y crece Expansión y modernización empresarial y diversificación productiva
Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias Recursos Humanos e Innovación Programa 7. Vigo, saber hacer Potenciación de la formación profesional y ocupacional. Programa 8. Vigo, camino a la excelencia Optimización de la enseñanza superior de calidad y desarrollo de habilidades para la dirección. Programa 9. Vigo, un entorno de conocimiento e innovación Integración del conocimiento científico y tecnológico con la actividad empresarial local.
Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias Bienestar, Cultura y Calidad de Vida Programa 10. Vigo, un mar de emociones Desarrollo de una oferta turística y de ocio en torno a la Ría. Programa 11. Vigo en forma Promoción de actividades deportivas y recreativas en el área. Programa 12. Vigo crea cultura Potenciación de la actividad cultural local. Programa 13. Vigo acogedor y amable Fomento de la integración laboral y la participación ciudadana. Programa 14. Vigo al natural Preservación y valorización del medio ambiente vigués.
Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias Comunicación y Marketing Programa 15. Enseñando Vigo al mundo Desarrollo de la imagen exterior de Vigo.
Hacia el Nuevo Posicionamiento de Vigo
Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias Relación entre Programas de Actuaciones Estratégicas Prioritarias y Ejes Estratégicos de Actuación
Organizaciones Impulsoras e Implicadas en los Programas
Organizaciones Impulsoras e Implicadas en los Programas
Organizaciones Impulsoras e Implicadas en los Programas
FUNDACION PROVIGO Y SU AREA Propuesta de Organización para la Gestión del Plan Vigo 2010