Provoca inhibición del peristaltismo(movimientos intestinales) MECANISMO DE ACCION: la loperamida aumenta la consistencia de las heces y reduce el volumen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fármacos utilizados en los trastornos de la motilidad gástrica
Advertisements

EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Aparato Digestivo Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II.
SONDAJE RECTAL.
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
Água Oxigenada.
ENURESIS Y ENCOPRESIS Dra. Aneby Rodrìguez Solano
EL APARATO DIGESTIVO.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
Recomendaciones sobre dos viejos medicamentos.
COLON POR ENEMA Fabián De la Hoz, Divina Mercado, Waltter Royeth José Duran, Jorge Brochero, Hansel Aragón.
Alejandro García Moreno 5ºB
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales
¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
DESHIDRATACIÓN Crecimiento / Desarrollo.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
CONTROL DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN
Anticoncepción de emergencia
LACTANCIA MATERNA.
Tratamiento Para Desintoxicar el Colon
ANTIDIARREICOS, LAXANTES, ANTIEMÉTICOS
Fisiología Humana Nutrición y metabolismo.
TRATAMIENTO EN DIARREA INFANTIL
DESCANSA PLACENTERAMENTE RENACIENDO Descanso y recuperación
HIDRATACIÓN.
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION.
Escuela de Alimentación Correcta
Diuréticos furosemida
LA Deshidratación POR LA diarREA HEIDI JULIANA PATIÑO Gómez TUTORA: DORAALEYDA GRANADA FECHA: 23/08/012 CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA CENSA MEDELLIN.
Obtención de la muestra fecal
MEDICAMENTOS PROCINÉTICOS
Regulact® Jarabe Lactulosa.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
INTERVENCION ENFERMERA FUNDAMENTACIO N Explicar al familiar y a la paciente (esposo) de la paciente la etiología de la presencia de estreñimiento. El.
Luis Enrique Alvarado Rocío Arias Silva Andrea Esquivel Villalobos.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
DIARREAS AGUDAS Y CRONICAS
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LAS DIARREAS
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Por Mayra Cummings FARMACOLOGIA I
Agentes Gastrointestinales
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
CURA HEPATICA DE ANDREA MORITZ
Recomendaciones sobre dos viejos medicamentos.
PRESENTACIÓN DE POWERPOINT
1 TRENKA Chem. pharm. Fabrik Ges.m.b.H EUCARBON – un producto de Trenka Ges.m.b.H. Viena ® P.P. Presentation Eucarbon (classic) – doc. Vers. Spanish Date:
S ISTEMA DIGESTIVO ¿Cómo obtenemos los nutrientes de los alimentos?
LAXANTES HIPEROSMOLARES
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Procesos Digestivos Integrantes: Macarena Aliaga Franco Banchero Andrea Mosqueira Javiera Muñoz Ivan Villavicencio.
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
DESHIDRATACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Provoca inhibición del peristaltismo(movimientos intestinales) MECANISMO DE ACCION: la loperamida aumenta la consistencia de las heces y reduce el volumen fecal. POSOLOGÍA: 2 tabletas para adultos y 1 tableta para niños,seguida de una tableta después de la próxima evacuación líquida, sin exceder de 4 tabletas al día,

Es menos eficaz que la loperamida. SU POSOLOGIA ES CADA 6 HORAS UNA TABLETA.

Funciona al disminuir el flujo de líquidos y electrolitos hacia las heces, reduce la inflamación dentro de los intestinos y puede matar a los microorganismos que causan la diarrea. POSOLOGIA: Una tableta cada 8 horas

Especialmente usado en niños, aunque también los adultos lo pueden usar. El zinc es un antidiarreico natural, además de ser cicatrizante. POSOLOGÍA: 2 cucharadas por día.

Los lactobacillius son bacterias probioticas que promueven el fortalecimiento de la flora digestiva, disminuyendo y previniendo la aparición de diarreas. (eptavis-ecosys-lactobac, enterogermina) GENERALMENTE SON TERMOLABILESY/O AMPOLLAS BEBIBLES. POSOLOGIA: un sobre de 3gr cada 12 horas

Es una arcilla natural antidiarreica por un lado se adhiere firmemente al moco intestinal por el otro, a los virus, bacterias y sus productos tóxicos, impidiendo que ejerzan su acción patógena.(smecta) POSOLOGIA: Un sobre en agua cada 8 horas.

Según la OMS las SRO son la manera más sencilla, efectiva y barata de mantener a la población con vida durante episodios severos de diarrea. Se recomienda en cualquier clase de diarrea pues evita la deshidratación. Las SRO que se realicen caseramente no deben exceder las 24 horas de preparación. POSOLOGIA:A necesidad CONTRAINDICACIONES: obstrucción intestinal, embarazo y lactancia RAM: constipación, oscurecimiento de las evacuaciones y de la orina

UNA RECOMENDACIÓN IMPORTANTE:  SE SUGIERE QUE LOS LAXANTES SEAN TOMADOS EN LA NOCHE ANTES DE ACOSTARSE PARA QUE EN LA MAÑANA SIGUIENTE SE PRODUZCA LA EVACUACION FECAL

* Provoca por reflejo una estimulación del peristaltismo. * Se sugiere tomar una onza con jugo frio de naranja o limón

* Estimula el peristaltismo e incrementa el bolo intestinal por la absorción de agua y electrolitos

* Incrementa las moléculas de agua en el intestino grueso o colon, hidratando el bolo fecal.

* Provoca la evacuación del colon

* Permite la mezcla de agua y lípidos en el bolo fecal

* ( Se debe recordar que su principal uso es antiulceroso)

* Es el principal componente de los enemas evacuantes, atrae agua hacia el intestino desprendiendo materias fecales

NOTA: Generalmente los antieméticos también sirven para el mareo- vértigo.  Adicionalmente son procineticos, esto quiere decir que mejora la motilidad y normalidad del tracto gastro intestinal

* Domperidona (harmetone) * Además de actuar suprimiendo en el SNC el centro del vomito, incrementa la prolactina leche materna) * METOCLOPRAMIDA(plasil) Es un procinetico y aumenta la produccion de prolactina.

DIMENHIDRINATO ( MAREOL) Ayuda a la emesis y al vértigo. Aunque como efecto secundario genera somnolencia.

ALIZAPRIDA(PLITICAN) Se usa especialmente en el vomito postquirúrgico

cada 8 horas: Metoclopramida, alizaprida, domperidona, Dimenhidrinato (antes de viajar) Cada 12 horas: 6-copin, ondansetron RAM: somnolencia(dimenhidrinato),reflujo gastro esofágico, sudoración excesiva, alteración del apetito