1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) 1838-1839 8.11.-TEORÍA CELULAR 1838: “Toda planta está formada por células”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
Advertisements

LA CÉLULA.
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS
UNIDAD 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
LA CÉLULA TEMA 3.
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
TIPOS DE NUTRICIÓN 1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
TEORÍA CELULAR.
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
CONCEPTO VIRUS 1.- Veneno (venom).Virión :Forma extracelular
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
“LA CÉLULA COMO SISTEMA “
LA MEMBRANA CELULAR Estructura y función
LA CELULA.
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
TEORIA CELULAR, ESTRUCTURA Y TRANSPORTE
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Célula; organización citoplasmática
Resumen de la clase anterior
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
PARTES CELULARES.
Célula.
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Curtis, Barnes Biología
TEMA 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
Membrana celular.
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Zacarias Janssen, 1595: Juego y falsificar monedas.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Membrana plasmática y transporte
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
Tema 4: Obtención de materia y energía. La Nutrición celular
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
TIPOS DE NUTRICIÓN 1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
Membrana plasmática o Celular
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Células.
Departamento de Ciencias Morfológicas Cátedra de histología “La evolución, la célula y nosotros” Dr. L. E. Zamora V.
PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
8.15.-TEORÍA CELULAR 1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) : “Todo animal está formada por células”
Tema Denme ejemplos donde han visto a cosas o personas trabajar juntos para lograr una meta, o cumplir un trabajo.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS
Membrana celular La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
Células procariotas y eucariotas
Unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos
Tema 2. La célula al desnudo
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
PPTCES004CB31-A16V1 Clase Membrana celular: modelo de organización. Transporte a través de membrana.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
Célula procariota.
Transcripción de la presentación:

1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) TEORÍA CELULAR 1838: “Toda planta está formada por células” 1839: “Todo animal está formada por células”

RUDOLF VIRCHOW ( ) 1858: “Libro Patología celular”: 2.- “En las células tienen lugar las reacciones metabólicas del organismo”. “La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos” 3.- Omni cellula e cellula: Toda célula procede de otra célula.

ESQUEMAS COMPARATIVOS CELULARES: PROCARIOTA Pequeño tamaño. Sin membranas internas, lo que implica Sin membrana nuclear: NO TIENE NÚCLEO Pared celular de peptidoglucanos. División por bipartición. Sin citoesqueleto

8.12.-ESQUEMAS COMPARATIVOS CELULARES: EUCARIOTA Mayor tamaño. Con membranas internas: Retículo, Golgi… Con membrana nuclear: TIENE NÚCLEO Puede tener pared celular, pero de CELULOSA. División por mitosis y meiosis Con citoesqueleto.

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Mayor tamaño. Forma poligonal Tiene pared celular celulósica. NO tiene centriolos. Tiene cloroplastos. Mayor tamaño y número de vacuolas. Menor tamaño. Múltiples formas Tiene glucocalix Tiene centriolos. NO tiene cloroplastos. Menor tamaño y número de vacuolas.

PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, Y FUNCIÓN

COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE LA PARED CELULAR Retículo de CELULOSA formando microfibrillas FUNCIONES: 1.- Rigidez y forma de la célula 2.- Esqueleto. Perdura después de muerta. Hooke 3.- Resistencia a la ósmosis. 4.- Protección.

8.12.-ESTRUCTURA DE MEMBRANA

CONCEPTO DE MEMBRANA CELULAR Es una formación continua sólo visible al electrónico de 100 Å de grosor que da forma y limita a la célula. Responsable de que exista vida: célula Formada por lípidos de membrana, más de 50 proteínas diferentes y oligosacáridos.

TRANSMEMBRANA COMPONENTES MEMBRANA CELULAR FOSFOLÍPIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS GLUCOLÍPIDOS COLESTEROL PERIFÉRICAS INTEGRALES

MODELO DE MEMBRANA

FUNCIONES DE LA MEMBRANA Permeabilidad selectiva: Barrera semipermeable: Regulación del intercambio de sustancias. Forma celular y protección en célula animal Receptora de transmisores y de hormonas.

PERMEABILIDAD SELECTIVA PINOCITOSIS ENDOCITOSIS EXOCITOSIS T. PASIVO D. FACILITADA: Glucosa DIFUSIÓN SIMPLE: Gases MONÓMEROS MOLÉCULAS SIMPLES MOLÉCULAS COMPLEJAS POLÍMEROS T. ACTIVO FAGOCITOSIS E. MEDIADA Bomba de Sodio-Potasio

DE MOLÉCULAS SIMPLES

PERMEABILIDAD SELECTIVA TRANSPORTE PASIVO

TRANSPORTE DE MACROMOLÉCULAS EXOCITOSIS ENDOCITOSIS

ENDOCITOSIS

ENDOCITOSIS

ENDO- FAGO CITOSIS