Español III 3B. En grupos: Vas a crear un mapa de una ciudad imaginaria. Necesitas incluir tantas palabras de vocabulario posible. Nada puede ser etiquetada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las preposiciones y otras palabras importantes
Advertisements

La ciudad El centro *La ciudad* *El pueblo*.
Realidades 2 Capítulo 3B ¿Cómo se va…?.
Estás en la Escuela. Quieres ir al Parque.
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
ALC 75 Hoy es lunes el 23 de abril de Escribe 10 formas de transportación Thank you for having your ALC out and ready to get started.
¿Dónde estoy ahora? CAPÍTULO 3B.
How do I get there? Doble Derecho Camine A la izquierda A la derecha.
El examen es mañana ¡Estudia mucho! Sé estudioso.
DAY 47 IRREGULAR PRETERITE REVIEW PRACTICE WITH 3B VOCABULARY CONMIGO & CONTIGO Español II.
Vocabulario 3B ESPAÑOL II. A la derecha de A la izquierda de.
Español II 3-2 Chores and complaining Practice your listening and speaking. Listen to the recording and respond. Click to the next slide to check your.
¿Cuáles son las frases que necesitamos para la clase de español?
Vocabulary Recognition
Qué haces en la escuela Interview, Conjugation Practice.
¿Cómo se va a ___? ¿Dónde queda ____? ¿Dónde está ___? Realidades 3B.
¿Cómo se va…? Capítulo 3B. el mapa la avenida el camión (los camiones)
Vocabulario del capítulo 3B. La avenida Avenue El camión Truck.
3B-repaso del capítulo.
TIENEN 5 MINUTOS Objective:
Español 1 13 de marzo de La Campana  Forma parejas:  1. Quiero ir A. She likes to go  2. Le gusta ir B. They want to go to the beach  3. Vamos.
Tema 3-B Vocabulario P. 158 ¿Cómo se va…?. la avenida avenue.
Vocabulario 3B ESPAÑOL II.
Vocabulary 3B p La avenida El camión La carretera.
Tema 3-B Vocabulary P la avenida el tráfico.
Ch. 3B Vocabulary P. 180 La avenida AVENUE El camión TRUCK.
Capítulo 3B: ¿Cómo se va? Por: Srta. Walters. La ciudad La ciudad de Atlanta La ciudad de Madrid.
Hacer Ahora Write these dates in Spanish. 1. January 5 2. April 1 3. October June August 31.
Hoy es lunes, el treinta de septiembre. La pregunta: How do you greet someone… in the morning? in the afternoon? in the evening? La tarea: OJO  OJO 
Pre-quiz Review for 3B-2 Vocabulario en uso ¿Cómo se va…?
3B warm ups. Los consejos para manejar Is the statement LÓGICO or ILOGICÓ? If it is ILOGICÓ, rewrite it correctly to make it LÓGICO. 1.Debes dejar pasar.
VOCABULARIO IMPORTANTE DAR INDICACIONES O INSTRUCCIONES EN ESPAÑOL.
Hoy es jueves el 6 de marzo de 2014
¿Cómo llegamos a la plaza?
*TAKE OUT YOUR HOMEWORK* Objective: – I can prepare to demonstrate my knowledge of how to use the different forms of “gusta” Vocab/Ideas: – Gusta (review)
Español 1 18 – 19 DE MARZO Get your city map and have it on your table, you can study the vocab on your own creation!
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
La ciudad y las direcciones. la avenida el tráfico.
Aventura El Salvador Práctica Las situaciones 1 y 2 A.
Para Empezar – Please translate the ? To English ¿De dónde es la chica nueva? ¿Cuántos zapatos tiene Asia? ¿Por qué no come almuerzo Emily?
ALC 60 Hoy es jueves el primero de marzo de 2012.
¿Qué haces en la escuela? Question words, objects, yo-go’s.
TIENEN 5 MINUTOS Objective: I can say the preposition rhyme and use directions to figure out where something is located Vocab/Ideas: All review (but you.
El 11 de febrero, 2015 You see a guy/girl that only speaks Spanish and you want to flirt with him/her. What is one thing you can say to him/her IN SPANISH?
El 18 de febrero, 2015 ¿Hay una iglesia, mezquita, or sinagoga en tu barrio?
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
¿Cómo se va…? Capítulo 3B Vocabulario. Avenue La Avenida.
Vocabulary 3B p La avenida El camión La carretera.
TA-TE-TI Cosas del Centro Capítulo 3B Bienvenidos al Pueblo TA-TE-TI.
Exam format Unidad 4 etapa 1
LAS DIRECCIONES Español 1: Unit 4A. Estar con preposiciones The verb ESTAR is used to express the location of places. (Remember: How you feel and where.
¿Cómo se va….? Español 2 Capítulo 3B. La carretera.
¿Cómo respondes? You bet your friend that you learned everything from your Spanish class this week. He/she is texting you questions and if you win he/she.
4th sixweeks Calentamientos.
Place & Prepositions. la avenida el camión la carretera.
Tema 3-B Getting Around Town. el camión, los camiones.
Give a noun that you associated with each of the following places: Ex: zapatería = los tenis 1. pescadería 1. pescadería.
ALC 59 Hoy es martes el 28 de febrero de Escribe 10 formas de transportación Thank you for having your ALC out and ready to get started.
TIENEN 5 MINUTOS Objective: I can ask and answer questions about a location Vocab/Ideas: Preposition rhyme (review) Places vocabulary (review) Directions.
¿Cómo llego a ______________ ?
Santa Claus llegó a la ciudad ¿Cómo llegar a Center Ice? Camina a la derecha Ve derecho Dobla a la derecha después de la clase #101 Dobla a la izquierda.
¿Qué hay? Objetivos Resultados
AVANCEMOS Gustar with an infinitive. GUSTAR WITH AN INFINITIVE We use the verb GUSTAR to talk about what people like to do in Spanish. This verb.
Hoy es martes el quince de diciembre SWBAT apply directional vocabulary in order to interpret directions to various places in a town or city HAGAN AHORA:
ALC 14 viernes el 30 de septiembre. Bienvenida The next time one student will be selected to do the bienvenida in front of the class. Please partner up.
Vocabulario fácil. la plaza la estatua statue la fuente fountain.
ALC 7 Viernes el 9 de septiembre. ALC 7 Emparejar: Use your map to help match Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia Paraguay Chile Argentina Uruguay.
TEMA 3B- ¿Cómo se va …? Preposiciones A la derecha de A la izquierda de Al lado de Cerca deLejos de Debajo deencima de Delante dedetrás de entre Preposiciones.
Nuestra escuela. Un proyecto de mandatos y localizaciones.
Vocabulario 6A ESPAÑOL 2 SR. REED. El camión.
Transcripción de la presentación:

Español III 3B

En grupos: Vas a crear un mapa de una ciudad imaginaria. Necesitas incluir tantas palabras de vocabulario posible. Nada puede ser etiquetada.

¿Qué es y dónde queda? 1. Es una persona que camina al lado de una calle. 2. Tiene los colores rojo, amarillo y verde. Es importante mirarlo. 3. Es la persona que maneja un coche. 4. Esta señal indica que es necesario parar el coche. 5. Es la intersección de dos calles. 6. Es similar a un monumento. Generalmente es una reproducción de una persona. 7. Es similar a un parque. Es un lugar en el centro de la ciudad. el peatón el semáforo el conductor la señal de parada el cruce de calles la estatua la plaza

1. Cruza la calle Allende. Estás detrás del museo. Cruza la Avenida de la Constitución. ¿Dónde estás? 2. Cruza la Avenida de la Constitución. Estás delante del cine. Sigue derecho una cuadra. Cruza la Avenida Juárez. ¿Dónde estás? 3. Cruza la Avenida de la Constitución. Estás delante del cine. Sigue derecho hasta llegar a la esquina.. Dobla a la derecha cruzando la Calle Allende. Sigue derecho una cuadra. Dobla a la izquierda cruzando a la calle. ¿Dónde estás? 4. Cruza la Calle Allende. Estás detrás del museo. Sigue derecho hasta llegar a la señal de parada.. Sigue derecho cruzando la calle. Dobla a la izquierda y cruza la calle otra vez. ¿Dónde estás? 5. Cruza la Avenida de la Constitución. Estás delante del cine. Sigue derecho hasta llegar a la Avenida Juárez. Cruza la calle y luego dobla a la derecha cruzando la calle otra vez. ¿Dónde estás? 6. Cruza la Calle Allende. Estas detrás del museo. Sigue derecho hasta llegar a la señal del parada. Cruza la calle y luego dobla a la izquierda cruzando la Avenida de la Constitución. Sigue derecho una cuadra. ¿Dónde estás? Estoy delante de la plaza. Estoy delante del Restaurante Siglo de Oro. Estoy delante de la Heladería Bingo. Estoy delante del Banco del País. Estoy delante de la Papelería Allende. Estoy delante de la panadería.

¿Y tú, ¿qué dices? 1. ¿Hay una glorieta en tu comunidad que tú conoces? ¿Cómo es? ¿Hay una fuente, estatua o monumento allí? 2. Para algunos conductores las glorietas parecen complicadas. ¿Qué piensas? ¿Las glorietas te parecen más o menos peligrosas que los cruces de calles con semáforos o señales de parada? ¿Por qué? 3. ¿Cómo manejan los conductores en las glorietas, despacio o con mucha prisa? 4. En tu comunidad, ¿hay mucho tráfico en los cruces de calles? ¿Los policías ayudan a controlar el tráfico? ¿Qué hacen los policías si alguien no respeta las reglas del tráfico?

¿Comprendes? 1. ¿Cómo van a ir Claudia y Teresa al Bazar San Ángel? 2. Antes de ir al Bazar, ¿qué tiene que hacer Ramón? 3. ¿Cóo can a llegar Ramón y Manolo a San Ángel? ¿Por qué? 4. ¿Sabe Manolo llegar al Bazar? Según Manolo, ¿por qué? 5. ¿Tienen problemas los dos chicos en llegar al Bazar San Ángel? ¿Qué les pasa? 6. ¿Quiénes están esperándolos cuando llegan al Bazar?

En tu grupo… First, add road names to your maps. With your group, write directions to 5 different places on your map, just as we did on the listening activity yesterday. End each direction with, ¿Dónde estás? Include an answer key. Each answer should being with, “Estás delante de…”

Cambia los mapas (change maps) Make a list of 8 things that you can see in the downtown of this new city. Answer the 5 questions the group scripted for you.

¡Me estás poniendo nervioso! Tu compañero(a) y tú están en el coche. Tú estás manejando, pero tu compañero(a) ve las señales de tráfico y te está poniendo nervioso(a) con todo lo que te dice. Hagan una conversación lógica usando las señales y frases. Las señales indican el orden de las frases que debes usar en la conversación.

You are making me nervious! You and a friend are in the car. You are driving, but your friend sees the traffic signs and is making you nervous with all he/she is saying. Make a logical conversation/ skit using the signs and sentences given. The signs indicate the order in which you will direct your conversation You do not have to use all of the sentences, they are just suggestions.

¡Me estás poniendo nervioso! ¡Espera! Se prohíbe entrar. No puedes seguir derecho. Debes parar en la señal de parada. Cuidado. Este cruce de trenes es bastante peligroso. Si no respetas la velocidad máxima (speed limit), el policía te pone una multa. ¿Estás seguro que podemos cruzar este puente estrecho? Ve más despacio. Hay muchos peatones en el cruce de calles. En esta avenida no puedes doblar a la derecha. Ve despacio en esta zona escolar. De acuerdo. Voy a… Déjame en paz. Ya sé manejar. Me estás poniendo nervioso. ¡Basta! Gracias, pero no necesito tu ayuda.