FABRICACIÓN DE UNA PRÓTESIS HUMANA UTILIZANDO UNA IMPRESORA 3D EN HONDURAS RICARDO BORJAS DR. WILFREDO FLORES
COMPOSICION 1) ESTADISTICA 2) PRODUCCION 3) CONCLUSIONES
ESTADISTICA
MATERIALES Impresora 3D y plástico ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno ) Cables elástico Cable de nylon no flexible Velcro de 2” Ordenador
IMPRESIÓN Airwolf 3D PRINTER MATTER CONTROL Densidad de impresión 0.3
ENSAMBLAJE
RAPTOR HAND
VENTAJAS Costo Bajo Bajo tiempo de producción Accesible Piezas intercambiables Diseño asistido por computadoras Fácil distribución Se puede modificar fácilmente
CONCLUSIONES En un país donde no existe otra opción en el sector publico, una mano creada por una impresora 3D es una solución viable debido a que sus características se adaptan a las necesidades Hondureñas y es por esto que si llegase a ser implementada seria por primera vez una opción real para las personas con esta discapacidad física.
AGRADECIMIENTOS