Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio Vamos a resolver, por tercera vez, el caso que planteamos en el circuito rectificador de media.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC
Advertisements

TEMA 8: Interruptores estáticos
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Transformadores Ideales
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA3 TECNOLOGIA 4º. ELEMENTOS ELECTRÓNICOS.
Rectificadores Controlados monofásicos de onda completa o PD2 con CARGA Resistiva PUENTE RECTIFICADOR MONOFASICO TOTALMENTE.
CAPÍTULO 5.
José Luis Falconi Romero David Leonardo Barzallo Correa
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
Objetivos Metodología de la Investigación
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Fuentes de alimentación reguladas
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Capítulo 3: Junturas.
Unidad Didáctica Electrónica Básica
Unidad 5: “DIODOS Y TIRISTORES”.
Electrónica de Potencia
MATEMATICA.
Resumen Metodología de la Investigación Fase 1: Conceptual (Teórica)
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
PED DIODOS Símbolo. Polarización Tipos de diodos Curva característica Aproximaciones lineales del diodo rectificador Aproximaciones lineales.
RECTIFICACIÓN NO CONTROLADA
DIODOS Símbolo. Polarización Tipos de diodos Curva característica
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Taller de refuerzo N° 1 Multiplicación y división solución gráfica.
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
Determinantes cálculo de determinantes
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
MI Elizabeth Fonseca Chávez 2012
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes, reglas y normas aplicables al circuito. El contenido de este apartado se centra en la exposición de normas, expresadas.
Docente: Ing. Raimon Salazar El Diodo Zener como elemento estabilizador. El diodo zener es, como el diodo rectificador, un componente electrónico de la.
Docente: Ing. Raimon Salazar Potencia Eléctrica Relación entre unidades Como la ecuación de la Ley de Ohm y la fórmula de la potencia tienen unidades en.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Con el fin de comparar los resultados obtenidos en la resolución del rectificador de.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Descripción La polarización indicada en el secundario del transformador de la Figura 4.8 corresponde.
Simulación en Pspice que muestra efecto de saturar transformador.
Docente: Ing. Raimon Salazar TRANSISTORES BIPOLARES Funcionamiento Para que el transistor bipolar pueda funcionar es necesario polarizar cada una de sus.
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 1: Condensadores Supongamos que la E = 30Vdc y los valores de la resistencia y el condensador de 10KΩ y 20µf, respectivamente.
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD.
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente por el Circuito En el caso de un circuito que posee una resistencia y una autoinducción, de la misma manera que.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente Continua y Alterna “La corriente eléctrica puede manifestarse de dos modos diferentes: de forma continua o alterna.
Funcionamiento del rectificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Funcionamiento del estabilizador. La etapa estabilizadora del circuito completo de la Figura la constituye el diodo zener,
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Magnitudes que intervienen Las definiciones de los valores media y eficaz, del factor de forma.
Docente: Ing. Raimon Salazar Principio de Funcionamiento Si conectamos un condensador, tal como se muestra en la figura, directamente a los extremos del.
Docente: Ing. Raimon Salazar Semiconductores Intrínsecos A los semiconductores que, para poder conducir la electricidad, dependen de que los electrones.
El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Descarga de un Condensador El estudio de este circuito se centrará en la parte de la derecha, es decir, en los fenómenos que.
Docente: Ing. Raimon Salazar Tensión de Carga La corriente en el circuito de la figura, así como las ddp en la resistencia y en el condensador, son variables.
Universidad Autónoma del Estado del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje:
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 2 En el circuito de la figura, los valores de la resistencia y de la capacidad del condensador valen 100KΩ y 4,7µf,
SESIÓN O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CON TIC. PROYECTO HUASCARAN.
Ejercicio 4: Circuito con diodo zener.
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Rectificador de Media Onda Ejercicio
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 3 Supóngase que el generador del circuito de la figura tiene un nivel de 10V y que los parámetros de resistencias.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes y normas aplicables al circuito Leyes y Normas Valor de la corriente de extinciónConstante de tiempo.
Razón y proporción numérica
Marzo 8, 5:17 PM 100Ω + - RLRL Carga (Load) vivi iLiL Concepto de Carga: 50Ω 2.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Media Onda Magnitudes que intervienen Las magnitudes más relevantes de un rectificador de media onda son las.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
TEMA 2 Convertidores alterna-continua
1. Al siguiente circuito se le aplica un voltaje vi =1X10-3 cosωt con ω = 2π/T Encuentre la forma de onda del voltaje en la carga RL, si el voltaje Vc.
Unidad Didáctica Electrónica Básica
1.2 Diodos.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio Vamos a resolver, por tercera vez, el caso que planteamos en el circuito rectificador de media onda y en el de toma media. Con ello se pretende llevar a cabo un análisis comparativo de los tres casos y observar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Recordemos que el valor de la carga es de 100 ohmios y el valor medio de la tensión en la misma es de 14 V.

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio A la vista de estos datos, las diferencias entre los dos sistemas que posibilitan la rectificación en doble onda se pueden concretar en los siguientes puntos:  Un rectificador de doble onda con toma media sólo opera con dos diodos, pero en cambio necesita un transformador con doble secundario.  Un puente rectificador necesita un transformador con un secundario la mitad de pequeño, tanto en tensión como en potencia, sin embargo requiere cuatro diodos. En este caso, la tensión inversa que deben soportar es la mitad que en el rectificador con toma media. En estos momentos en que los semiconductores están tan perfeccionados y los precios tan asequibles, son indiscutibles las ventajas del puente rectificador frente al circuito con toma media.