R EVOLUCIÓN I NDUSTRIAL. Antecedentes Características generales Imágenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población y los sectores económicos de España .
Advertisements

La Revolución Industrial
Segunda Revolución Industrial
Capitalismo y burguesía industrial.
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
NORMAS Y REGLAS El Liberalismo Marzo 25 de ÍNDICE El liberalismo como cuerpo institucional El liberalismo como cuerpo institucional Cómo afecta.
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
I. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Definiciones Serie de acelerados cambios económicos e industriales que se suscitaron en la forma de producción desde mediados del S. XVIII. Estos cambios.
Historia de América Latina en el siglo XX
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
REVOLUCION INDUSTRIAL
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
REVOLUCION INDUSTRIAL YULIANA CAMPO BRUNO
La Revolución Industrial (Gran Bretaña, )
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Características Generales
Antecedentes históricos
LA REVOLUCION FRANCESA
CPR ZARAGOZA /11/05 El objetivo fundamental es indicar una serie de páginas Web donde el profesorado y los alumnos puedan encontrar recursos para.
La Primera Revolución Industrial
Revoluciones y Mundo Contemporáneo
Unidad 2 La Ilustración y las revoluciones liberales
Sociedad de la informacion y el conocimiento
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Pertenece a : Glenis Salazar Tema: Revolución Industrial
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería “INGENIERÍA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD” PRESENTACIÓN DE LA MATERIA Profesores:
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION
Estado Benefactor en Costa Rica
1. CONSECUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Peso internacional 1.2. Crecimiento de la población y expansión urbana Desarrollo económico y.
La Revolución industrial
Revolución Industrial
Revolución industrial, salud y sexualidad
INFORMACIÓN Y DESARROLLO Información Datos ordenados que varían la incertidumbre, cambian la estructura y permiten tomar decisiones.
“Identificación De La Biodiversidad”
Innovaciones tecnológicas…
REVOLUCION INDUSTRIAL
CIENCIAS SOCIALES.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones” Séptimo Básico.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Antecedentes y aspectos principales.  Mercantilismo  Descubrimientos geográficos y nuevos recursos  Colonias y ampliación de los mercados  Desarrollo.
“Edad de los Metales. El paso hacia las civilizaciones”
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
Nombres: Cuarto Medio C
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
MODERNIDAD POSMODERNIDAD
Las Grandes Transformaciones Económicas
MIGRACION Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO.
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
La Época Contemporánea
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
Idea de progreso e Imperialismo Material de apoyo al estudiante I ° Medio Sylvia Latorre.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

R EVOLUCIÓN I NDUSTRIAL

Antecedentes Características generales Imágenes

A NTECEDENTES Crecimiento de la población Revolución agraria Tecnología, máquina de hilar, máquina de vapor Capital Liberalismo económico

C ARACTERÍSTICAS G ENERALES Nuevos inventos en actividades productivas. La consolidación del Capitalismo. El crecimiento de la población urbana Nuevas estructura social. Espíritu de empresa igual a ideas de libertad Nuevas Leyes: Empresas individuales - Sociedades bancarias.

F OTOS

C OMENTARIOS D E V IDEO Video: La totalidad de habitantes y la pertenencia que tenían era de el rey. Que la sociedad se caracterizaba por la desigualdad ilegal entre los diferentes grupos sociales Tenían 3 aspectos fundamentales q son : - Aspecto tecnológico - Aspecto socioeconómico - Aspecto culturales