Usuarios, grupos y unidades organizativas de active directory Integrante: Saúl curitomay cruz Profesor: Waldir Cruz Ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: GIOMARA ALVARADO JOHNNY YUQUILEMA. El directorio activo es una herramienta incluida en los sistemas operativos de Microsoft, encaminados.
Advertisements

TNT4-04 KEY MESSAGE: Entry Slide SLIDE BUILDS: 0 SLIDE SCRIPT:
Cuentas de Usuarios Como Mac OS X es un verdadero sistema operativo multiusuario, por tanto una computadora puede usar mas de un usuario, integrando.
Active directory COMP 417.
Configuración y administración de una red
DIRECT ACCESS.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
2.5 Seguridad e integridad.
Directorio Activo- Active Directory
Usuario Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional.
TEMA 8: « LA ADMINISTRACIÓN DE DOMINIOS»
Modulo 2 – Leccion 1 Administración de Active Directory y Protocolos de Red compatibles Windows 2000 Preparación de la instalación Instalación del primer.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Creación y administración de objetos de Active Directory
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
J.C.Cano, J. Sahuquillo, J.L. Posadas 1 Juan Carlos Julio Juan Luis
Creación y administración de grupos locales
Servicios de las Redes Por: Karen Caraballo Álvarez Marisol Sánchez Márquez Educ. 676 Prof. Carmen Robles Sánchez (Ed, D (c) )
Introducción al servicio de directorio Microsoft Active Directory
Michael Ángelo De Lancer Franco Michael Ángelo De Lancer Franco
7. Administración de Windows 2000 Server 1 Tema 7: Administración de Windows 2000 Server Resumen: –El programa Administración de Equipos –Planificar la.
Creación y administración de cuentas de usuario locales
ROLES.
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
Ing. Moisés Álvarez Huamán
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
DOMINIOS(ACTIVE DIRECTORY) Presentado por: Ángel Eduardo Ruiz Fabio Camilo Velasco Presentado a: Andrés Lasso Redes II.
J.C.Cano, J. Sahuquillo, J.L. Posadas 1 Juan Carlos Julio Juan Luis
Creación y administración de grupos de dominio.  Descripción general Introducción a los grupos de Windows 2000 Tipos y ámbitos de los grupos Grupos integrados.
LIZETH LOPEZ DIANA SUAREZ JIMMY LEITON JONATHAN ROSALES EDWIN HARO.
Grupo 7: Nelson de Jesús escobar duque Yanny Andrés
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
S.O. WINDOWS SERVER 2003.
Creación y administración de cuentas de usuario de dominio
Tema 2 Redes de ordenadores
Creación de Usuarios Un Usuario representa a una persona que puede ingresar a SugarCRM y hacer uso de sus funcionalidades acorde al tipo de usuario, grupo.
Tema 6: Servicios de Active Directory
 RED DE ORDENADORES, conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos.
Direccion IP: es un código compuesto por cuatro números.
Que significa compartir recursos como carpetas,impresoras,e incluso unidades como su mismo nombre lo dice COMPARTIR estos recursos en la misma red y con.
Exploración de Active Directory
Configuración de cuentas de
La administración de dominios
Ediciones de Windows 2003  Web Edition Servidor Web Servidor Web Servicios WebServicios Web Aplicaciones WebAplicaciones Web Integración con Plataforma.NET.Integración.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Gestión de sistemas operativos de red
ABRIMOS NUESTRA, MMC PERSONALIZADA. NOS POSICIONAMOS DENTRO DE “ACTIVE DIRECTORY USERS AND COMPUTERS” Y LO EXPANDIMOS.
Indicaciones:  Iniciar sesión con el usuario: “modulo a”, password “ugbusu1*”  Configurar la red de la máquina (real) con los siguientes parámetros:
Un controlador de dominio
Actividades Administrativas Comunes en Active Directory
Implementación de redes Windows 2000
Soluciones de e-learning para Instituciones Educativas, Asociaciones Profesionales y Empresas.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Tipos y ámbitos de grupo (Windows server)
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
Módulo 2: Administrar cuentas de usuario y de equipo.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Módulo 4: Administrar el acceso a recursos
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
Módulo 3: Administrar grupos
Módulo 1: Introducción a la administración de cuentas y recursos.
Transcripción de la presentación:

Usuarios, grupos y unidades organizativas de active directory Integrante: Saúl curitomay cruz Profesor: Waldir Cruz Ramos

USUARIO GRUPOS CUENTAS Una cuenta de usuario es un objeto, que consiste en toda la información que define al usuario en Windows Server. Consta de un nombre de cuenta (username) y de la contraseña (password) necesarios para iniciar sesión, de los grupos a los que pertenece dicho usuario y de los derechos, privilegios y permisos que tiene para acceder al equipo, la red y los recursos. Tipos:  Usuario local  Usuario del dominio

USUARIOS Admin. Invitado Usuario USUARIO LOCALES Cuentas de Usuario Local Las cuentas de usuario locales permiten a los usuarios iniciar una sesión y acceder a los recursos solamente en la computadora donde se crea la cuenta de usuario local.

Admin. Invitado Usuario A USUARIO DEL DOMINIO Usuario B Las cuentas de usuario de dominio permiten a los usuarios iniciar una sesión en el dominio y acceder a los recursos en cualquier parte de la red. El usuario proporciona su contraseña y nombre de usuario durante el proceso de inicio y Active Directory dichos datos, una vez comprobado los datos ingresados se le concede el acceso a la red. DOMINIO DE WINDOWS SERVER

Grupo Global Pueden contener, además, otros grupos globales del mismo dominio. Son visibles en todos los dominios del bosque, y suelen utilizarse para clasificar a los usuarios en función de las labores que realizan. Reglas de grupos globalesMiembros Cuentas de usuarios, cuentas de equipos, grupos globales del mismo dominio. Pueden ser miembros de Universal y grupos locales de dominio en todo los grupos de dominio y globales del mismo dominio. Permisos Todos los dominios del bosque y dominios de confianza.

Grupo Universal Pueden contener cuentas de usuario y grupos globales, así como otros grupos universales, de cualquier dominio del bosque. Son visibles en todo el bosque. Reglas de grupo universalMiembros Cuentas de usuarios, cuentas de equipos, grupos globales y otros grupos universales de cualquier dominio del bosque. Pueden ser miembros de Grupos locales de dominio y universales de cualquier dominio. Permisos Todos los dominios de un bosque.

Grupo Local Dominio Pueden contener, además, grupos universales y otros grupos locales del dominio. Sólo son visibles en el dominio en que se crean, y suelen utilizarse para conceder permisos y derechos en cualquiera de los ordenadores del dominio. Reglas de grupos locales del dominioMiembros Cuentas de usuarios, cuentas de equipos, grupos globales y grupos universales de cualquier domino del bosque y grupos locales de dominio del mismo dominio. Pueden ser miembros de Grupos locales de dominio del mismo dominio. Permisos Dominio al que pertenece el grupo local de dominio

UNIDAD ORGANIZATIVA Una OU es, un tipo particular y útil objeto de Active Directory contenido en un dominio. Las OUs son útiles porque pueden usarse para organizar cientos de objetos en el directorio dentro de unidades administrables. Usaremos las OUs para agrupar y organizar objetos con propósitos administrativos, como delegar derechos administrativos y asignar políticas para una colección de objetos como una unidad simple.

 Permiten organizar objetos en un dominio  Nos permiten delegar control administrativo  Simplifican la administración de los recursos comúnmente agrupados.

ORGANIZA OBJETOS EN UN DOMINIO: Las OUs contienen los objetos del dominio, como cuentas de usuario, equipo y grupos. Archivos e impresoras compartidas publicados en AD también pueden estar dentro de una OU.

DELEGAR CONTROL ADMINISTRATIVO: Podemos asignar control administrativo, como el control total de permisos sobre objetos de la OU, o de forma limitada a modificar la información de correo electrónico de los usuariosde la OU. Para delegar control administrativo podemos especificar permisos en la propia OU y los objetos que contiene para uno o varios usuarios y grupos.

SIMPLIFICAN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS COMÚNMENTE AGRUPADOS: Podemos delegar privilegios administrativos sobre atributos individuales en objetos individuales de AD, pero normalmente usaremos las OU para delegar esa autoridad administrativa. Un usuario puede tener privilegios administrativos sobre una OU o toas las OUs de un dominio. Utilizándolas podemos crear contenedores que dentro del dominio representen la jerarquía o las estructuras lógicas de la empresa. Podemos entonces administrar la configuración y uso de las cuentas y recursos basándonos en nuestro modelo de organización.