Enzimas.  Las enzimas contienen hendiduras o cavidades a las cuales se le denominan sitio activo.  Este sitio activo está formado por cadenas laterales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proteínas Miofibrilares
Advertisements

Cátedra de Bioquímica UNNE 2014
Daniela Rodríguez . Jeisy Puentes..
PREGUNTA 3.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
MODELO PRUEBA BIOQUÍMICA
Tema 7 ENZIMAS.
OPERACIONES CON FUNCIONES
Elementos que intervienen la cadena logística
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Centro de Informática Educativa VRA - UBB Jueves, 07 de Junio de 2007.
ECOSISTEMAS TERRESTRES BIOL 1010 Profesora: Glory A. Marrero Por: Zuleika Polanco.
La Criogenización.
Macromoléculas Orgánicas Profesor: Miguel Contreras V.
ESTÁNDARES DE SERVICIO DEFINIDOS POR EL CLIENTE
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA “NAZARENO’’ PROYECTO DE GRADO LAS ENZIMAS VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA
Marcadores moleculares y su aplicación a la biomedicina
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Química Biológica Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales tendencias y retos en las investigaciones.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
ENZIMAS.
Metabolismo El metabolismo (del latín metabole = cambio) se refiere a todas las reacciones químicas del cuerpo. Debido a que todas esas reacciones químicas.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
Integrantes: Loreto Aniñir Nicolás García Valentina Lagos Matías Rocha.
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas que ocurren en las células. la aceleración es llamada “actividad catalítica” Las enzimas.
Una proteína sustrato que contiene disulfuros modificadores del funcionamiento es reducida por transferencia de electrones desde tiorredoxina [TRX-(SH)2]
Si una enzima obedece la cinética de Michaelis-Menten, una gráfica del recíproco de la velocidad de reacción 1/v0 como función del recíproco de la concentración.
Proteínas con estructura cuaternaria
Bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos
La prolil-4-hidroxilasa, la enzima que cataliza la hidroxilación de la posición C-4 de ciertos residuos de prolilo en los polipéptidos nacientes, es un.
Hibridación con sonda de DNA. A
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
Sitio de localización de CYP en la célula
Formación y mecanismo de acción de siRNA y miRNA
(a) Conversión de sustrato en producto por unidad de tiempo
La longitud de la cadena lateral varía entre las especies
Las proteínas siempre se separan por diálisis de las impurezas de bajo peso molecular. Cuando una bolsa de diálisis (una membrana semipermeable artificial)
Reacciones comprendidas en la fijación de ubiquitina (Ub) a proteínas
Los cloroplastos tienen membranas interna y externa
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Molaridad Medida de Concentración de las Soluciones
Diagrama del mecanismo catalítico de la quimotripsina
Tres capas de moléculas de agua estructurada rodean un modelo espacial de la enzima hexocinasa, antes y después de unirse al azúcar glucosa. La hexocinasa.
El CFTR es un conducto de cloro formado por dos dominios (cada uno de los cuales consta de seis hélices transmembrana) que constituyen el poro de Cl−,
Movimientos dinámicos dentro de la enzima acetilcolinesterasa
EXAMEN, todo el contenido!!!: Jueves 15/12/2016, 08:00 Prueba nº3 Viernes 25/11/2016 Prueba nº1 Martes 27/09/2016 Prueba nº2 Jueves 27/10/2016 EXAMEN,
(a) Dos formas de lámina plegada β: antiparalela y paralela
Un corredor de larga distancia La carrera de larga distancia requiere fuerza física y energía. Entre las características más importantes de los corredores.
Diseño computarizado de una proteína con capacidad de unirse de manera específica a la superficie de otra. (a) La proteína diseñada por ordenador se muestra.
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
La unión específica de lectinas (proteínas que se unen a carbohidratos) a los grupos oligosacárido (óvalos coloreados) de las moléculas de glucoconjugados.
Actividad de una DNA polimerasa
Las proteínas ancladas por GPI están unidas a la superficie externa de la membrana a través de un elemento de unión, fosfoetanolamina-Man3-GlcNH2, que.
Un corredor de larga distancia La carrera de larga distancia requiere fuerza física y energía. Entre las características más importantes de los corredores.
Regulación de la transcripción del gen PEPCK de la rata
El estallido respiratorio proporciona un ejemplo espectacular del efecto destructivo de las ROS. A los pocos segundos de unirse una célula fagocítica a.
Las moléculas de agua se mueven a través del poro una tras otra
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Utilizando algunas de las enzimas del ciclo del ácido cítrico, el ciclo del glioxilato convierte dos moléculas de acetil-CoA en una molécula de oxaloacetato.
La transferencia de energía durante una oxidación química
Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay.
Introducción a las enzimas
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Transcripción de la presentación:

Enzimas

 Las enzimas contienen hendiduras o cavidades a las cuales se le denominan sitio activo.  Este sitio activo está formado por cadenas laterales para residuos específicos.  Este sitio es afín a su sustrato:

 Cuando se requiere que un grupo químico sea mas reactivo que otro se le añade o quita un protón.  Los lugares activos de una enzima contienen una cadena que dona o recibe el protón.

Referencias Bioquimica. (19 de 04 de 2015). Obtenido de /Laboratorio/Plummer/Chp05a.pdf McKee, J. R. (2005). Bioquimica. España: McGRAW- HILL. Murray, R. K., -Mayes, P. A., Granner, D. K., & Rochwell, V. W. (2011). Bioquimica de Harper (28 ed.). Manual Moderna. Voet.Voet. (s.f.). Google Books. Recuperado el 10 de 08 de 2015, de Bioquimica: 0C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_su mmary_r#v=onepage&q&f=false 0C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_su mmary_r#v=onepage&q&f=false