Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITAL ECOLOGICA DE CENTRO AMERICA CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO
Advertisements

La Gestión Pública del “futuro”
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Programa Sectorial Objetivos
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mérida Avance Mérida, Yucatán, junio del 2006.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema III Contexto Socioeconómico
Villa Nueva Ciudad Dormitorio
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
AGENDA VERDE Recomendación: que se exponga en la página de los consejos las recomendaciones elaboradas y se señale los efectos y acciones ejercidas por.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santiago Maravatío ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Geografía de la población
CIHUATLÁN CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO. Cihuatlán: unión de dos vocablos Náhuatl, Cíhuatl “Mujer” y tlan “entre”; “Entre mujeres” o “ Lugar donde abundan.
Plan Nacional para el Buen Vivir
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
“Comprender, orientar las dinámicas del territorio y aprovechar sosteniblemente las potencialidades” Módulo de Gestión Territorial “Elijo saber: candidatos.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
P ROGRAMA A NUAL DE T RABAJO Programa Anual de Trabajo 2016 Comisión Estatal de Seguridad 1. Actualizar el Sistema Estatal de Información Ambiental.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
Transcripción de la presentación:

Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO

ESTRATEGIAS MUNICIPALES JERÉCUARO PROPUESTA

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos JERÉCUARO

58 Hab/ Km2 2.9 % Estatal 50,832 Habitantes Km % Región IV Sur TERRITORIO 0.9 % Estatal 5.4 % Región IV Sur J erécuaro S ubregión Hab/Km2 183,194 Habitantes 2, Km2 TERRITORIO Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1: serie III y Censo de Población y Vivienda Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 Contexto Estadístico y Territorial 1 JERÉCUARO

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1: , serie I. C ARACTERÍSTICAS F ISIOGRÁFICAS LOMERÍO 61.5%SIERRA 28.7% MESETA 8.2%VALLE 1.6% Contexto Estadístico y Territorial 1 JERÉCUARO

Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1: U SO DE S UELO Y V EGETACIÓN Contexto Estadístico y Territorial 1 JERÉCUARO AGRÍCOLA 60.8% BOSQUE 16.5% PASTIZAL 14.9%SELVA 5.5%

Sistema Urbano PEA 0.7% de la PEA Estatal Vías de Comunicación LocalidadesPoblación Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1: serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y Contexto Estadístico y Territorial 1 JERÉCUARO Producción Bruta Total por sector Sector Primario 0.6% Sector Secundario 4.9% Sector Terciario 94.5%

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos JERÉCUARO

Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG JERÉCUARO Caracterización Del Desarrollo Escala de prioridades de atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento

MANEJO DE RESIDUOS REZAGO EDUCATIVO EDUCACIÓN DE PADRES CONECTIVIDAD SUBREGIONAL POBREZA BAJO NIVEL DE INGRESOS HOGARES CON AUSENCIA DE PADRES CALIDAD DEL AGUA JERÉCUARO Caracterización Del Desarrollo 2 S.O.S MORTALIDAD MATERNA MARGINACIÓN URBANA SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA Factores Críticos

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos JERÉCUARO

Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Modelo de Desarrollo 3 ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO INCREMENTAR EL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL, A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA EN UN MARCO DE EQUIDAD, INCLUSIÓN Y PREVENCIÓN. GOBIERNO EFICIENTE CON FINANZAS SANAS, SOPORTADO POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COLABORACIÓN INTERMUNICIPAL USO RACIONAL DEL AGUA, MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE ÁREAS NATURALES Y DE PAISAJES DEL AGUA, CONECTIVIDAD Y CRECIMIENTO ORDENADO DE ASENTAMIENTO HUMANOS JERÉCUARO FORTALECER LAS MYPIMES, APROVECHANDO LA CONECTIVIDAD Y SU LUGAR ESTRATÉGICO, ADEMÁS DE BUSCAR EL DESARROLLO DEL TURISMO, DE TAL MANERA QUE SE DIVERSIFIQUE LA CAPACIDAD ECONÓMICA, HACIENDO DEL CAMPO, LA MANUFACTURA Y EL TURISMO SECTORES DE CLASE MUNDIAL.

MODELO DE DESARROLLO TERRITORIAL Modelo de Desarrollo 3 JERÉCUARO

Visión Estatal

Jerécuaro

Visión Estatal Jerécuaro

Visión Estatal Jerécuaro

Visión Estatal Jerécuaro

Visión Estatal

Jerécuaro

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos JERÉCUARO

Programa de Captura de Carbono Proyectos Productivos de Viveros y Huertas Fuente: Archivo Programa municipal de prevención de delitos Programa de actualización y modernización del catastro municipal Fuente: Archivo JERÉCUARO Programas y Proyectos 4

Programa de Turismo para el Municipio de Jerécuaro Centro de Capacitación para el Tallado de Cantera Fuente: Archivo JERÉCUARO Programas y Proyectos 4

seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd