ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calentamiento global.
Advertisements

El calentamiento global
22 de Abril – DIA DE LA TIERRA
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
“Día Mundial del Medio Ambiente”
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
LA CONTAMINACION DE LOS OCEANOS
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Campaña Permanente de Acopio de Pilas
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La contaminación del aire
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
LA CONSTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
Objetivo: Crear en los alumnos una conciencia de amor y ayuda al mundo que poco a poco se destruye a causa de la propia mano del hombre, a través, de.
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El paisaje.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
El calentamiento global
“El reto es la ciudad” UNED
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
Problemas Geográficos Globales
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Cristian Rojo Tamayo Julian Cardona Lopez
SEIEM DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ESCUELA TELESECUNDARIA “EMILIANO ZAPATA” Santa Ana Jilotzingo, Otzolotepec México, octubre 2011.
Presentación de resultados de Consulta Pública del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato- PECCG Silao, Guanajuato; 5 de Junio del Consejo.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
PROBLEMÁTICA ECOLOGIA QUE ES PRESENTA EN LA COMUNIDAD, MEXICO Y EL MUNDO Informática 153.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Problemas macro ambientales del siglo XXI
¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
Alumna: Francia Villalobos Laila Lizeth
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
KAREN VANESSA MOLINA VILLANAZUL Computación 3º F.
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Vocabulario de Unidad 3.  Los animales y plantas del mundo.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Presentado por Fabián Alberto Llanos Giraldo. Facultad de Ingeniería Universidad del Quindío Armenia/Quindío 2011.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
En mi clase la maestra nos hablo de el calentamiento global Y ¿que es?
Contaminación.
Problemáticas ambientales
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Conservación del Medio Ambiente
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
El riachuelo Hecho por: Camila Rainaudi Melina Wolfsdorf Maria Salgado.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA

Ciudades La mitad de la población mundial (tres mil millones de personas) vive en áreas urbanas, obteniendo sus alimentos y recursos naturales de las áreas rurales que las rodean.  En 1970 existían solo tres ciudades con más de 10 millones de personas. Ahora existen 32 y tres de ellas tienen más de 20 millones. Este crecimiento impone aún mayor presión sobre el medio ambiente.  Éstas sufren de ruido y contaminación del aire, lo que afecta la salud humana y producen enfermedades respiratorias, tales como al bronquitis y el asma. Otros conceptos: smog y contaminación smogcontaminación

Dióxido de carbono (CO 2 )  El CO 2, que se produce de manera natural en la atmósfera, actúa como regulador del clima.CO 2  Aumenta y se acumula cuando utilizamos derivados del petróleo. Su exceso provoca el efecto invernadero, que hace que la tierra absorba y retenga el calor que le llega del Sol. efecto invernadero  Las plantas absorben CO 2, pero producimos más del que ellas pueden consumir.  Con la tala de árboles y bosques, hay más dióxido y menos plantas para procesarlo, lo que provoca un peligroso aumento de la temperatura de todo el planeta.

Basura urbana CiudadProducción Nueva York (2004)200412,000 toneladas de basura residencial, 10,000 ton. de basura comercial y 26,000 toneladas de escombro por día. Zona Metropolitana del Valle de México (2004) ,000 toneladas por día Monterrey (2005)200513,500 toneladas por día

Ciudades verdes  Alrededor del mundo ha surgido el interés en los ciudadanos por convertir sus ciudades en ciudades verdes y construir edificios ecológicos que hacen uso más eficaz del agua y la energía. En las ciudades verdes se ofrece un mejor transporte público, calles más seguras para peatones y ciclistas y se busca rehabilitar edificios antiguos para que no se extienda la mancha urbana.

REFLEXIONA Acerca de tu ciudad Piensa en tu calle y en tu colonia. ¿cómo las describirías? ¿hay árboles? ¿de qué colores son las flores de tu casa o de las otras casas de tu calle? ¿Tienes un parque cerca? ¿Puedes ir a jugar ahí? ¿Qué ves desde la ventana de tu casa? ¿Cómo te gustaría que fuera tu calle o tu colonia; cómo no te gustaría que fueran? ¿Qué propones para mejorar el lugar dónde vives? Menciona tres cosas. ¿qué parte de tu ciudad te gusta más y por qué?

Es una síntesis de valores, principios y aspiraciones compartidos por un número creciente de hombres y mujeres en todas las regiones del mundo. Los principios de la Carta de la Tierra reflejan consultas internacionales conducidas por un período de varios años. Estos principios también están basados en la ciencia contemporánea, las leyes internacionales, la filosofía y la religión. Borradores consecutivos de la Carta fueron circulados alrededor del mundo para obtener comentarios y provocar el debate por parte de organizaciones no gubernamentales, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales en varios campos. Carta de la Tierra:

Este es el resultado de una investigación propia de diversas fuentes del dominio público. Este trabajo se realizó con fines educativos y de evaluación. Los materiales que se incluyen en esta presentación no han sido alterados de ninguna manera para respetar autoría. Se incluyen en este material multimedia cuatro cuentos digitalizados cuyos derechos corresponden al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente: No se distribuye bajo licencia comercial, no tienes fines de lucro y es gratuito. Realizado en octubre de 2007; Monterrey, Nuevo León, México Acerca del material (créditos)