Poetisa griega S. VI a. c. (n. aprox. 612 m. 570)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
Advertisements

Trabajo realizado por: María Júdez Claudia Mayoral.
TRABAJO REALIZADO POR:
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
Poesía en el Renacimiento
MITOLOGÍA.
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
El Modernismo.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Rosalía de Castro.
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
Ángel González “Ciudad cero”
Artemisa Diosa de la caza
Gustavo Adolfo Bécquer
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
SAFO DE LESBOS.
Poesía.
Ideas sobre lo qué es poesía
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
LITERATURA PREHISPÁNICA
El Padre de la Revolución Cubana
LITERATURA PRECOLOMBINA
Bécquer.
Cristo Rey del Universo:
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Los Géneros Literarios
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Gustavo Adolfo Bécquer
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
La literatura.
LA NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
HEIODO: Nació en Ascra, cerca de Tebas, campesino e hijo de comerciante, hacia la segunda mitad del siglo VIII adC.Tebas siglo VIII adC.
LOS GÉNEROS LITERARIOS Y LOS TIPOS DE TEXTO
Nombre: daniel alejandro gonzales calderon Matricula:
TEMA 5: LA POESÍA LÍRICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
BÉCQUER.
El Renacimiento.
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
Literatura.
Literatura griega.
Gustavo Adolfo Bécquer
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Gustavo Adolfo Becquer
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
LA MUSICA.
HOMERO Y LA CUESTION HOMERICA
HOMERO Ignacio Jiménez Modrego IES Avempace Curso: 5ºB Octubre 2015.
Carolina Zelarayán Ibáñez
Marie-Madeleine Piochet de la Vergue
LA LÍRICA LA POESÍA LÍRICA
Charles Baudelaire (Posromanticismo en Francia)
Marlon G. Basto Quiroga Aroa Hermosa Torres 1º Bachillerado D I.E.S Avempace Lengua Castellana y Literatura.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
ISABEL LANUZA DOMINGO INÉS MARTÍNEZ NAVARRO 5ºB FECHA DE ENTREGA: 4/05/16 IES AVEMPACE LENGUA Y LITERATURA PROFESOR: JOSÉ ANTONIO.
"La revolución novelística del siglo XX en la U.R.S.S.: los autores del realismo socialista. Los disidentes" Mercedes Iscar López I.E.S Avempace 1º Bachiller.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
CESAR VALLEJO. ¿QUE HECHOS DE SU VIDA INFLUYERON EN LA OBRA “LOS HERALDOS NEGROS”? Economía poco satisfactoria. Cesar Vallejo sufría de Bulling. Poco.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Transcripción de la presentación:

Poetisa griega S. VI a. c. (n. aprox. 612 m. 570) SAFO DE LESBOS Poetisa griega S. VI a. c. (n. aprox. 612 m. 570) Mercedes Iscar López 1º Bachiller B I.E.S Avempace 16 de Octubre 2015

ÍNDICE Datos personales Actividad política Actividad poética y literaria Obras más importantes Características de su poesía Anécdotas Bibliografía

DATOS PERSONALES Lo que sabemos de su vida es a través de otros autores que no la conocieron, pero la admiraron. - Safo, nació en la aldea de Eresos de la isla griega de Lesbos, aunque se trasladó a su capital Mitilene, - Pertenecía a una familia era noble y adinerada (su padre era comerciante de vinos). - Tenía tres hermanos menores que ella. - A la muerte de su padre en una guerra entre Lesbos y Atenas, tomo las riendas del negocio, haciéndolo prosperar e introduciendo en él a sus hermanos. - Se casó con un rico mercader de Siracusa, Kerkilos, y tuvo una hija, Kleis.

- Rendía culto a Afrodita, diosa del amor y la belleza. -Se sabe que amó tanto a mujeres como hombres. Aunque en Grecia esto era aceptable, con el paso de los siglos se la trato despectivamente, siendo el origen del término de lesbianismo. - Rendía culto a Afrodita, diosa del amor y la belleza. - Según la leyenda, se suicidó arrojándose desde un acantilado en la isla de Léucado por un desengaño amoroso con el marino Faón, aunque este hecho tiene poca credibilidad. Safo saltando desde el promontorio Théodore Chassériau 1840

ACTIVIDAD POLÍTICA - Lesbos, al ser una isla de tránsito, recibía numerosas influencias, por eso tenía los mismos derechos las mujeres que los hombres, cosa que no sucedía en Atenas. - Participó en las luchas políticas de Lesbos, en la conspiración fallida contra el tirano Pítaco, que la perdonó la vida desterrándola. - Vivió el exilio en Siracusa (capital de la isla de Sicilia) donde se casó y le sirvió para viajar y conocer otras culturas. - Seis años después Pitaco la perdonó y volvió a Lesbos. Incluso llegó a respetarle. Safò y Faón Jacques-louis David 1809

ACTIVIDAD POÉTICA Y LITERARIA Fundó en Lesbos una escuela o academia al estilo de la de Platón denominada “Casa de las servidoras de las Musas” donde se enseñaba a las mujeres: arte, canto, danza y literatura. - Escribió en dialecto eólico, nueve libros de Odas, elegías e himnos y numerosas canciones nupciales para sus alumnas cuando se iban a casar. - En aquella época los poemas no solo se leían, sino que también se cantaban y bailaban, acompañados de una flauta, cítara o lira, por lo que Safo compuso ambas cosas. Safo y Alceo Lawence Alma-Tadena 1881

OBRAS IMPORTANTES - El adiós a Atthis. La escribió cuando Atthis, de la que estaba enamorada, fue casada por su familia, y es un doloroso poema de amor. - Oda a Afrodita. Escrita en primera persona, le pide a la diosa que le sean otorgados los amores del amado.

CARACTERÍSTICAS DE SU POESÍA - Se denomina sáfica a la poesía que consiste en estrofas de tres endecasílabos y un adónico final de once sílabas. - Se caracteriza por su sencillez, intimismo, y sentimiento. - Es una poesía femenina, frente a la épica y de las gestas militares de la época. - En ella se encuentra un claro sentimiento de amor hacia las mujeres. - Los temas son el amor, la alegría, los celos, la rivalidad, la decepción.

ANÉCDOTAS -Ha sido la poetisa más traducida e imitada de la antigüedad. - El Papa Gregorio VIII en 1073 ordenó quemar sus obras por considerarlas inmorales. En el siglo XIX los pintores románticos la utilizaron como musa y la inmortalizaron en numerosos lienzos. En el año 2014 se descubrieron en la universidad de Oxford dos papiros con 6 fragmentos de sus poemas y de la Oda a las Nereidas Safo y Erinne Salomon 1880

BIBLIOGRAFÍA - Mitología Universal. Juan B. Bergua. Editorial Tesoro literario mujeres-riot.webcindaro.com biografiasyvidas.com - www.abc.es