ENERGIAS TERMOELECTRICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
Energía carboelectrica
Turbinas de Gas.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Energía Térmica! :D :D………………………..
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Centrales eléctricas 2ª parte Fotografías de: Rafael Alejo García-Mauricio principal.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
Constitución de una Central Térmica
Gasificacion del Carbón
Termoeléctricas y el impacto sobre la calidad del aire en Coronel
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
FUENTES DE ENERGIA.
Plantas termoeléctricas geotérmicas
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio físico.
Fuentes de energía eléctrica.
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
ACIDOS Y BASES.
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Termoeléctrica de carbón
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
Ciclo de la energía Hecho por Mª Teresa Valdivia Lozano y Laura López Martínez 4ºB.
-Daniel Rodríguez Bernal y Andrés Caravaca Fernández
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Trabajo acerca de la energía
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
Termoeléctrica de combustóleo
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
DEBATE C.T.S. PROBLEMA - Gastón Acevedo Santelices -Jorge Vergara
Plantas Termoeléctricas
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Centrales Térmicas a Gas
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
ENERGIA NUCLEAR.
LA ENERGÍA.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
El Funcionamiento De Una Central Térmica
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
La energía y sus fuentes
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
CONTAMINACIÓN EN UNA CENTRAL TÉRMICA Susana Vázquez Castro 1º de Salud ambiental.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
FUENTES DE ENERGÍA.  La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz,
Transcripción de la presentación:

ENERGIAS TERMOELECTRICAS DIANA MAYOLO. JUAN CARLOS ARIAS KATHERINE COTE

QUE ES? Se denomina energía termoeléctrica a la forma de energía que resulta de liberar el agua por medio de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica.

¿CÓMO FUNCIONA? Funciona a por medio de las Es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles. Funciona a por medio de las las cuales puede usar como combustibles productos fósiles como petróleo, carbón o gas natural (ciclo combinado), CENTRALES ELECTRICAS

CENTRALES ELECTRICAS

CENTRALES ELECTRICAS

RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE Para evitar dañar el entorno natural, las plantas termoelectricas, llevan incorporados una serie de sistemas y elementos que afectan la estructura , implementando: Las torres de refrigeración Chimeneas de gran altura. Filtros electrostáticos  Adicional a esto se producen las siguientes emisiones de residuos: La atmósfera (procedentes de la combustión del combustible). Por vía térmica (calentamiento de las aguas de los ríos por utilización de estas aguas para la refrigeración en circuito abierto). 

IMPACTOS AMBIENTALES La generación térmica es la emisión de contaminantes atmosféricos, las principales emisiones de un sistema termoeléctrico son:

IMPACTOS AMBIENTALES Contaminante Concepto Consecuencias PM10 Son partículas de diámetro menor o igual a 10 micrones. Daño en la salud. Fracción gruesa: de 2,5 a 10 micrones.Puede llegar hasta los pulmones. Fracción fina: menor a 2,5 micrones. Puede ingresar hasta los alvéolos y luego a la sangre. NOx Son óxidos de nitrógeno que se presentan en estado gaseoso A corto plazo provoca irritación de los sistemas ocular y pulmonar A largo puede ser el causante de la aparición de enfermedades respiratorias crónicas y cerebrovasculares.

IMPACTOS AMBIENTALES

PROYECTOS DE TERMOELÉCTRICAS EN COLOMBIA En los próximos seis años, Colombia tendrá 35 plantas térmicas funcionando, reforzando la producción actual de energía que está en 4.545 MW, para pasar a obtener 5.395 MW, es decir, más de 800 MW que robustecerán el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

GECELCA 3 IMPORTANCIA Funciona a base de Carbón y es un proyecto necesario para garantizar la confiabilidad del suministro de energía en el país a futuro. Empezaría a funcionar en el 2013, cuya capacidad de generación está estimada en 150 MW.

CARACTERISTICAS TÉCNICAS Capacidad neta de planta 164 MW Factor de potencia 0,85 Rango poder calorífico de carbón  7174 BTU/lb Consumo térmico especifico  9496 BTU/kWh 

TERMOCOL Funcionaría a partir del 2013 con gas natural, ubicada a 6,5 Km de Santa Marta, con 202 MW. Planta de generación térmica dual: Opera con gas y con combustibles líquidos (Diesel N2, IFO 380 y Fuel N6)

Avance del proyecto Hasta lo transcurrido del año 2013 ya tiene las turbinas, el generador y la caldera, ahora se están realizando las especificaciones para comprar los equipos faltantes y la ejecución de la ingeniería crítica del proyecto.

TERMONORTE Estará localizada en la zona de Bonda, en Santa Marta, le entregará al sistema 88 MV, desde el 2017; este proyecto contempla tener doble fuente de combustible con suministros líquidos y de gas natural.

BIBLIOGRAFIA http://www.sinia.cl/1292/fo-article-34229.pdf http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo7.html#2 http://termodinamicaudingelectrica.blogspot.com/2012/05/plantas-termoelectricas-localizadas-en.html