Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Advertisements

Las civilizaciones agrícolas del viejo mundo
Las Primeras Civilizaciones.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
CHINA ESCUELA: SECUNDARIA DIURNA No.326 TURNO: MATUTINO
Las Primeras Civilizaciones de India
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
Las Primeras Civilizaciones
INCAS!!!.
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
C H I N A.
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Grandes civilizaciones
La India, un sincretismo de muchas culturas, pueblos y pensamientos diversos. Nativos, arios, mogoles, griegos, árabes, entre otros, dieron vida a la India.
Las Religiones del Mundo
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Basico.
Primeras Civilizaciones
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
China…la gran cultura milenaria de Oriente
LA EDAD ANTIGUA.
Las edades de la Historia
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
1.3 India Antigua Características Geográficas
CHINA.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
La Civilización China Alfredo Valdez
INDIA.
INDIA.
Organización Social y Economía….
India y China.
Civilización China.
Clase 7 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Creta.
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
EGIPTO ANTIGUO.
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
La civilización milenaria
CHINA ANTIGUA.
Culturas no clásicas: China, India y Fenicios
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Civilizaciones Hidráulicas
Civilización India.
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
La Civilizacion China Aislado, Centralizado y Misterioso
Primeras civilizaciones
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
INDIA ¿Qué países bordean a la India?
UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Ubicada en los fértiles valles de los ríos HOANG-HO y YANG-TSE-KIANG.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
CIVILIZACIONES ORIENTALES
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
OBJETIVO Conocer acerca de la cultura china en la edad media a través de una detallada explicación basándonos en minuciosas investigaciones con datos.
Civilizaciones Antiguas
Organización política en mesopotamia
EGIPTO.
Continuación clase anterior
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
El surgimiento de las civilizaciones
Primeras civilizaciones
Civilizacion Harappa Estudios Sociales 6to Grado Srta. Camarasa.
Transcripción de la presentación:

Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.

La primera civilización de la India se desarrolló alrededor del año 2500 a.C. en la llanura del río Indo. Se conoce como civilización del Indo o civilización de Mohenjo-Daró y Harappa, nombres de sus dos ciudades principales, que contaron con habitantes. Cultivaban trigo, cebada, guisantes, sésamo y algodón y hacer telas con sus fibras.

Mohenjó-Daró y Harappa eran ciudades amuralladas y planificadas. Las calles estaban trazadas en ángulos rectos, las construcciones eran de ladrillos y había un sistema de alcantarillado cubierto. También había edificios públicos y amplios graneros para el almacenamiento y distribución de los cereales.

El comercio parece haber sido muy activo, al igual que la metalurgia. Tenían un sistema de escritura con gran cantidad de signos, que aún no se descifra.

Alrededor del año 1500 a.c pueblos indoeuropeos llegaron del norte y dominaron la región, dando origen a la civilización hindú. Trajeron el caballo, el idioma sánscrito e incorporaron sus dioses. Hacia el a.C., se desplazaron hacia el valle del río Ganges donde el cultivaron arroz. Impusieron el sistema de castas, así como su organización política y económica.

En cuanto a la religión, en India se desarrolló el brahmanismo o hinduismo, cuyas enseñanzas se encuentran contenidas en los libros sagrados de los Vedas y el budismo, sistema religioso monástico fundado en el siglo VI a.c por Siddartha Gautama, más tarde denominado Buda.

1.La diferencia entre la primera y la segunda etapa de la historia de la India se diferencian en que: A.La Primera etapa tiene traducida su idioma B.La segunda etapa se desarrolla a orillas del río Indo C.En la segunda etapa se crea el sistema de castas D.En la segunda etapa domina la ciudad de Harappa 2. Los pilares de desarrollo del la civilización Indú se basa en: I. La Agricultura de Trigo y cebada II. El desarrollo de la metalurgia de cobre y bronce III. El comercio A. Sólo I B. II y III C. I y III D. I, II y III

China: Se origina en la llanura del río Amarillo, en Asia oriental, la población comenzó a extenderse hacia el sur, llegando a poblar el valle del río Azul con un clima más cálido y propicio al cultivo del arroz.

China: Se inició en el siglo III, cuando Shi, de la dinastía Ch’in, logró unir diversos reinos y se proclamó emperador. Mandó a construir carreteras que unieron al imperio y la famosa Muralla China, para defenderse de los mongoles.

El gobierno estaba en manos del emperador con autoridad absoluta. Asesorado por los mandarines, a continuación estaban los grandes propietarios de la tierra. En la base están artesanos y pequeños comerciantes y la gran masa de campesinos. Su religión fue influida por dos grandes pensadores: Lao-Tse (fundador del Taoísmo) y Confucio.

Aportes: Los chinos inventaron la brújula, el compás, el papel, la tinta y la pólvora, que usaban para fuegos artificiales. Desarrollaron la porcelana y la seda, productos que fueron la base del comercio.

1. De la China Imperial se puede decir que: I. Sus clases sociales eran igualitarias II. Aportaron con el desarrollo del papel III. Construyeron una serie de caminos A. Sólo II B. I y II C. II y III D. I, II y III 2. El surgimiento de la civilización China fue alrededor del río: A.Amarillo B.Azul C.Rojo D.Negro