RESUMEN DEL AVANCE MONOGRÁFICO De acuerdo al cronograma monográfico, se presenta el avance y los proceso a realizar durante el próximo parcial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
Marco Teórico.
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
Del trabajo de investigación
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes De la Investigación.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
TALLER DE TRABAJO FINAL
¿Cuál es la finalidad del estudio?
Protocolo de Investigación
Justificación.
Investigando Paso a Paso
PRESENTADO POR: LUZ KARIME SARMIENTO URREA STEFANY FRANCO MOSMOS
Metodología Investigación Científica
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Formulación de la metodología
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
Proceso de la Investigación
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MONOGRAFÍA.
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Seminario Trabajo de Grado
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TALLER DE INVESTIGACION II
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
La Fundamentación Teórica
Planteamiento del problema y Justificación
La investigación Científica
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
EL MÉTODO HISTÓRICO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
COLEGIO FISCAL NICOLAS JIMENEZ
Revisión Bibliografía y
Justificación del tema
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
Contenido y organización de un manuscrito
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
La articulación entre teoría, objetivos y
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Evaluación del marco teórico
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Diseño de marco teórico
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DEL AVANCE MONOGRÁFICO De acuerdo al cronograma monográfico, se presenta el avance y los proceso a realizar durante el próximo parcial

Procesos realizados: EJEMPLO a)Formulación de la situación problema: ¿Hasta qué punto el respaldo militar y económico de la URRS a Cuba comunista de la época de la Guerra fría, tenía la intención de defender sus propios intereses? b) Hipótesis: Los reales intereses de la URRS en la defensa de Cuba de 1962

c) Objetivo general: Evaluar los motivos que tuvo la URSS para el respaldo político militar a Cuba durante la Guerra fría, proporcionando una visión crítica sobre el análisis de las estrategias políticas de las superpotencias, en la época. d) Objetivos específicos: 1 -Analizar las ideologías económico- política que confrontan al capitalismo norteamericano contra el comunismo soviético por la supremacía del poder 2 -Examinar la influencia del contexto histórico – políticos y económico que produjo la Guerra fría. 3- Comprender la influencia del contexto político- ideológico de la guerra fría frente al respaldo político militar recibido por Cuba y sus posteriores consecuencias.

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: 1)Debe tener carilla y media 2)La situación problema debe ir como título del trabajo (es la base del trabajo) 3)Elabore una pequeña reseña del trabajo (el caso o motivo que lo llevó a considerarlo) (Un párrafo) 4)Analice las consecuencias negativas ( en qué parte está el problema/ en qué consiste) (un párrafo) 5)Qué se va hacer (un párrafo) 6)Para que se va hacer (lo que se va a solucionar) (un párrafo) NOTA 1) USE EL FORMATO DEL EJEMPLO ADJUNTADO EN EL AULA VIRTUAL 2) DE IGUAL MANERA SE ADJUNTA LA SOLICITUD DE APROBACIÓN DE TEMA

Fase 1 (en base al ejemplo monográfico desarrollado ) Objetivos específicos 1 -Analizar las ideologías económico- política que confrontan al capitalismo norteamericano contra el comunismo soviético por la supremacía del poder SUMARIO 1 (debe emplear vocabulario técnico vinculado al área que investiga) TEMA 1 El capitalismo Subtema 1 Origen, historia Subtema 2 Características: ideológicas, políticas y sociales Subtema 3 Organización económica Subtema 4 Estados Unidos como superpotencia económica. TEMA 2 El Comunismo Subtema 1 Antecedentes, historia Subtema 2 Características: ideológicas, políticas y sociales Subtema 3 Organización económica Subtema 4 La URSS como superpotencia comunista.

De acuerdo al cronograma, estamos aquí.

Elaboración del marco teórico ¿Qué es el marco teórico? El marco teórico, llamado también marco conceptual o marco referencial, constituye los conocimientos previos relacionados al tema que investigamos, en esta parte se los ordena de modo que resulten útil a nuestra tarea. Ezequiel Ander-Egg nos dice que en el marco teórico o referencial "se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, los supuestos, categorías y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigación"

La función del marco teórico Toda investigación necesita de una definición científica que explique las situaciones por la que se produce el fenómeno y cuáles factores inciden para que se forme A partir de esto es elaborado la teoría la cual tiene como función explicar: -Por qué -Cómo -Cuando - OCURRE EL FENÓMENO -

PASOS PARA ELABORAR EL MARCO TEÓRICO DE LA MONOGRAFÍA PRIMERA FASE: a)La situación problema tiene como mínimo tres variables. b)Estas variable son empleadas en la construcción de los objetivos específicos. c)Del objetivo específico se extrae los temas y subtemas que deben ser investigados; estos forma la base del Marco T. SEGUNDA FASE: 16 – 26 del 06 a) ) Una vez investigado cada uno de los conceptos del esquema anterior se procede a seleccionar información y a conseguir varias fuentes que acrediten lo investigado. TERCERA FASE: 29 – 03 del 07 a) Elabore un esquema donde se visualice toda la información investigada - (se incluye entrevistas, encuestas, experimentos, etc.) - (fuentes primarias, secundarias ) (observaciones pruebas) CUARTA FASE: del 07 a) Parafrasee la información organizada en los mapas que hizo, no olvide anotar todas las fuentes confiables que investigó QUINTA FASE: del 07 Una vez que haya realizado todo el proceso con todos los objetivos, revise que su marco teórico debe poseer los siguientes aspectos

FASE 2 Contenido de objetivo POR QUE? Definiciones científicas que explique las situaciones que produce el fenómeno (criterios de autoridad) CÓMO Las situaciones por las que se produce la situación/ factores que inciden (encuesta-entrevistas) “procedimientos CUANDO El contexto en que se produce La implicación que ello tiene Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3