MEDICAMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DOLOR.
Advertisements

Sulfato de Magnesio Dr.Pujales – UTI-CEP.
MEDICACIÓN PACIENTE CRÍTICO
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Amparo Goig Abarca Urgencias Hospital General Albacete
Farmacología y toxicología
Características del Dolor y su Manejo Farmacológico
CEFALEA EN LA SALA DE EMERGENCIA
DR ALFREDO MINERVINI MARÌN HOSPITAL DIPRECA
CRISIS HIPERTENSIVAS.
FARM107 INSTITUTO DE FARMACOLOGIA
Analgésicos Opioides Equipo 12 Denisse Gpe Loya de la Cerda
USO DE FARMACOS ANALGESICOS Y SEDANTES
Fentanil.
DRA. CARLA ROLANDO DRA. LAURA VIÑA DRA. CAROLINA CRUZADO MAYO 2010
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO
D O L O R Es una experiencia sensorial y emotiva displacentera, asociada o no a un daño tisular, potencial o real.
ALTERNATIVAS PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Farmacologia del dolor
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
MEDICAMENTOS PARA EL SISTEMA CIRCULATORIO.
Opiáceos y sus antagonistas
XAVIER ALSINA RESTOY Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
Healthcare Organization, USA 2000.
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
MANEJO DEL DOLOR EN CUIDADOS PALIATIVOS
BOTIQUIN BASICO PARA LA URGENCIA BOTIQUIN BASICO PARA LA URGENCIA.
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
ANALGESICOS NARCOTICOS
Drogas Ilegales: Opio Extraído de la amapola es empleado como analgésico y sedante así como por el efecto euforizante y de intensa embriaguez que provoca.
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
ANALGESIA POSTOPERATORIA
Tipos de drogas.
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
ANALGÉSICOS.
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS
GUIA DE APRENDIZAJE 1 Marlys Pilar.
Apnea del recién nacido
CARDIOLOGIA.
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería II Diurno
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA CUADRO CLÍNICO SÍNDROME DE ABSTINENCIA PRECOZ O MENOR Comienzo de síntomas: a las 8 horas de la abstinencia Pico de.
ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE.
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
OPIOIDES PEDRO MESA RODRIGUEZ JOAQUINA AVELLANEDA CORTES
MINISTERIO DE SALUD AGOSTO 2012
PROGRAMAS ESPECIALES: LEPRA, TUBERCULOSIS, LEISHMANIASIS Y MALARIA
Universidad Católica de Honduras “ Nuestra Señora Reina de la Paz” ANALGESICOS Dr. Fabio Caballero Práctica Hospitalaria Alumna: Noren Karen Irías.
Analgésicos Opioides.
CARDIOLOGIA.
NEUMOLOGIA.
ANALGESICO OPIODES FACULTAD DE MEDICINA FMBUAP FARMACOLOGÍA II 2015.
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
ANALGÉSICOS NARCÓTICOS (OPIODES). SON ANALGÉSICOS QUE SE OBTIENEN DE LA PLANTA PAPAVER SOMNIFERUM. DE LA SEMILLA INMADURA DE LA PLANTA SE OBTIENEN MÁS.
ANTIDOTOS. Los antídotos son aquellos productos que a través de diversos mecanismos, impiden, mejoran o revierten algunos signos y/o síntomas de las intoxicaciones.
CINTHIA CARDENAS M. Enfermera Clínica Unidad de Emergencia.
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
ANALGÉSICOS Y ANTIINFLAMATORIOS
FARMACOLOGIA ANALGESICA
Los Analgésicos Mónica Andrea Sinuco Peña
GRUPO 1 NEUMOLOGIA (EPOC) ENFERMEDA PULMONAR OSRTUTIVA CRONICA
HEMATOLOGIA.
Presentado por Mayra Alejandra Gomez
MEDICAMENTOS DE CARDIOLOGIA JOJAN ESTIVEN JAIMES M. E.S.S.P.C.
Aines..
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

MEDICAMENTOS

Analgésicos: Se dividen en: - Acción central: se llevan acabo en el sistema nervioso central. - Acción periférica: se llevan acabo en el sistema periférico.

Acción central 1. opiáceos fuertes - MORFINA (sulfato de morfina) Presentación: Amp. 10mg/ml Cap. de 10, 30, 60mg Gotas al 3% - Para pacientes que presentan dolor intenso, crónico como pacientes terminales.

- OXICODONA (percoclan) Presentación: Tab - OXICODONA (percoclan) Presentación: Tab. 5mg + 500mg de ACTM - Para pacientes con dolor intenso y crónico - MEPERIDINA Presentación: Amp. 100mg / 2ml - Para pacientes con dolor intenso (urgencias) - FENTANILO (fentanyl) Presentación: Amp. 0,5mg / 10ml - Dolor quirúrgico

Efectos adversos Depresión respiratoria. (la mas común) Bradicardia. Hipotensión. Tolerancia y dependencia. Somnolencia. Delirio. Alucinación.

Cuidados de enfermería Control estricto de signos vitales. Monitoreo cardiaco. Valoración del dolor. (escala del dolor) Valoración neurológica (escala de Glasgow)

Preparación - MORFINA * Diluir en una jeringa de 10 cc ( 10mg=10cc / 1mg=1cc) * Diluir en bolo directo. * La morfina es un medicamento fotosensible. * La morfina puede durar 24h temperatura ambiente, y 8 días refrigerada. * La morfina tiene un control especial ( monopolio del estado.

Opiáceos débiles - TRAMADOL (tramal) PRESENTACION: Cap. 50 y 100mg Gotas 100mg/2ml Amp. 50mg/1ml, 100mg/2ml Efectos adversos: Nauseas y Vomito. - CODEINA (winadie) PRESENTACION: Tab. 30mg+500mg de ACTM - Efectos adversos: somnolencia, estreñimiento, nauseas, taquicardia.

Antagonista que revierte el efecto de opiáceos - NALAXONA (narcan) PRESENTACION: Amp. 0.4mg/1ml (vía endovenosa)

Acción periférica Se dividen en: No ácidos Ácidos Otros Antiespasmódicos NO ÁCIDOS -Acetaminofén (dolex) PRESENTACIÓN: Tab. 500mg Jarabe. 125mg/5ml Gotas pediátricas. 100mg/1ml (32gotas) Efecto adverso: Alteraciones hepáticas. Sirve como analgésico y antipirético.

Ácidos Anti Inflamatorio No Esteroideos cumplen 3 funciones: - Analgésicos - Antipiréticos - Antiinflamatorios -ACIDO ACETIL SALICILICO (aspirina) PRESENTACION: Tab. 100mg, 500mg Tab efervescente. 500mg -IBUPROFENO (advil) PRESENTACION: Grageas 200, 400, 600, 800mg

-NAPROXENO (apronax) PRESENTACION: Tab. 100, 275, 550mg Suspensión -NAPROXENO (apronax) PRESENTACION: Tab. 100, 275, 550mg Suspensión. 125/5ml Gel al 10% -DICLOFENACO (voltaren) PRESENTACION: Tab recubierta. 50mg Amp. 75mg/3ml (IM) Gel al 1% -KETOPROFENO (dolomax) PRESENTACION: Cap. 100mg Amp. 100mg/2ml (EV) Gel al 2.5%

Efectos adversos El principal: la gastritis Alergia o hipersensibilidad Trastornos renales Síndrome renauld CID (cuagulación intravascular diseminada)

otros - DIPIRONA (lisagil nobalgina) PRESENTACION: Tab. 500mg Amp. 2g/2.5ml, 2.5g/5ml - Efecto adverso: alergia, agranulocitosis (ausencia de globulos blancos), mareo, hipotensión ortostatica (cambios bruscos de la tención arterial por cambios bruscos de posición). antiespasmódicos -BUTIL BROMURO DE HIOSCINA (buscapina) PRESENTACION: Tab.10mg Amp.20mg/1ml Gotas.2.5mg+100mg de ACTM -Efectos adversos: estreñimiento y trastornos de acomodación.