INFECCIONES EN EL PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuesta Inmune celular
Advertisements

Medicina Familiar y Comunitaria
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
EL SIDA Trabajo realizado por: María José Belando Lajarin, 3A.
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Pneumocystis (carinii) jiroveci
Integrantes: Yanitza Aguirre
Pautas en el manejo clínico del paciente neutropénico febril
NUTRICION EN EL PACIENTE COINFECTADO VIH/SIDA Y TB
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
La infección por VIH y el laboratorio desde la óptica del infectólogo
"Diagnóstico Situacional de los Servicios de Salud"
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo. : La inmunidad
Transfusiones de Sangre
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
CONSULTA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Sepsis en Pacientes Oncológicos Autores: L Conto*, M Glasinovic*, MA Rojas** *Residentes UCIP Dávila, **Becada pediatría U Andes.
Hospital de Día / C.H.M.Dr.A.A.M.
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
SIDA enfermedad de trasmisión sexual
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
Lic. Silvia Garcia de Camacho
Los linfocitos son las células responsables de la respuesta inmune. Estos reconocen el material extraño (antigénico) y lo distinguen del propio. Se desarrollan.
PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO
Algoritmo VIH/SIDA Dra. Nahabedian Susana E.* Cristina Gaitan**
Evaluación Multidisciplinaria del Programa Ampliado de Inmunización: 2009 Plan Estratégico de Vacunación contra la Influenza Pandémica Juan Dolio, San.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)  disminución del número de linfocitos T CD4 +  altera la función de los macrófagos principal mecanismo.
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria Infecciones en los receptores de transplantes Harrison Club 16 Julio, 2010.
Alteraciones del Sistema Inmune
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
Infecciones virales agudas
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MANEJO DE CONTACTOS TUBERCULOSOS
UROANÁLISIS 1502.
MEDIDAS DE PREVENCION EN ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
Generalidades sobre VIH
ADAPTATIVA: La respuesta inmune se adapta al patógeno
BRUCELOSIS PORCINA.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
Enfermedades de Transmisión
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
EVALUACIÓN ESTUDIOS DE VIGILANCIA
Factores Predisponentes.   Extrínsecos, tienen que ver con el medio que rodea  Intrínsecos, propios del hospedero Factores Predisponentes.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
SIDA.
Vacuna antineumocócica 13 valente Indicación en huéspedes especiales.
Inmunidad.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
VARICELA KARINA ARCO.
Agentes Infecciosos y Reacciones Inmunológicas
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
  el sida es una enfermedad infecciosa producida cuando el Virus de la Inmunodeficiencia Humana penetra al interior del organismo humano.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
LA CELULA.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Neutropenia Febril. Guías IDSA 2017/ASCO 2018 Definición.
DESARROLLO EMOCIONAL.
MANEJO DEL PACIENTE NEUTROPENICO TRUJILLO HIGINIO ROSARIO.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
Transcripción de la presentación:

INFECCIONES EN EL PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO Adriana Lorena Ramírez Mares.

Infecciones en el paciente inmunocoprometido Sistema de defensa: Piel-mucosas Inmunidad celular y humoral. Granulocitos. Plaquetas. Integridad orgánica. Estado nutricional. Estabilidad emocional.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Congénitos

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Inmunodeficiencia secundaria

Infecciones en el paciente inmunocomprometido

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Soportes generales

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Relación dentre inmunodeficiencias y agentes

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Infecciones en pacientes con neutropenia febril

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Neutropenia febril

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Manejo Exploración física. Bh EGO, TELE de tórax. Cultivos. Evaluar riesgos

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Diabetes mellitus

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Control metabólico. Detección temprana de focos infecciosos. Vacunación Vigilancia de sondas pies.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Esplenectomizados.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Esplenectomizados.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Transplantes.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido Transplantes.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido VIH y oportunistas.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido VIH y oportunistas.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido VIH y oportunistas.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido VIH y oportunistas, profilaxis.

Infecciones en el paciente inmunocomprometido VIH y oportunistas, profilaxis.