Producción Social del Hábitat a la chilena

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jóvenes construyendo una Latinoamérica sin pobreza
Advertisements

Recomendaciones y propuestas
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Presentado por Alfredo Stein V Foro Interamericano de la Microempresa,
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
LA LEGALIZACION DEL SUELO
SEMINARIO INTERNACIONAL COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN TRANSFRONTERIZA EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN La creación del posgrado de Acción Publica y Desarrollo Social.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
LAS CIUDADES EN LA GLOBALIZACIÓN. LA CUESTIÓN DE LA CIUDADANÍA
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Derecho a la Ciudad en América Latina Casos analizados: Colombia/Brasil/Bogotá/São Paulo Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Ciudad - São Paulo,
Políticas de Ciudades y Viviendas: Productividad y Plataforma para Políticas de Vivienda MARCO KAMIYA Universidad Simón Bolívar Caracas, 19 de octubre.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
4to. FORO NACIONAL DE VIVIENDA ECONOMICA INFONAVIT Vivienda Económica: Una Necesidad Social La vivienda económica como mecanismo de abatimiento de la.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Sistema Urbano - Rural.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
ORGANIZACIONES COOPERATIVAS CONTEMPÓRANEAS ENFRENTANDO LA CRISIS: SALIDA Y RECUPERACIÓN Dr. Luis Inostroza Fernández (UAM, UNIDAD AZCAPOTZALCO.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Vivienda, Barrio, Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de los chilenos necesitamos.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
INCUBADORA TECNOLÓGICA DE COOPERATIVAS POPULARES 1.programa académico permanente del NÚCLEO UNITRABALHO de la UNIVERSIDADE CATÓLICA DE PELOTAS; 2.incubadora.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Universidad Autónoma de Querétaro.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
Mesa 2: Calificación y certificación profesional
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Un panorama del resurgimiento de la Economía Social y Solidaria en Argentina Profesora Verónica Simondi Septiembre 2015.
Vivienda y hábitat con enfoque de derecho Ana Sugranyes, HIC Mesa Técnica - Servicio País - Vivienda y Hábitat Fundación Superación de la Pobreza 23 de.
Derecho a la ciudad Praxis de la utopía Ana Sugranyes Coalición Internacional del Hábitat (HIC) Seminario Justicia espacial, sociedad civil y ciudadanía.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
FUCVAM FEDERACION URUGUAYA DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS Ley de 1968.
ENCUENTRO LATINOAMERICANO: POLÍTICA URBANA Y DE VIVIENDA EN TIEMPO DE CRISIS México, noviembre 2009.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
Mecanismos de acceso a la vivienda de interés social: La acción de FUNDASAL Taller de Práctica y Mesa Redonda – BID Oficina de Representación del BID Edificio.
HIC-AL América Latina I n f o r m e Asamblea General de HIC – Cairo, 12 y 13 mayo 2009.
MUP-CNDMUP-CNDMUP-CNDMUP-CND PROYECTO COMUNITARIO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT.
Aprendizajes y reflexiones sobre la política de financiamiento de la vivienda social en Chile Ana Sugranyes, HIC Foro Internacional de Intercambio sobre.
Fondos Autogestionados de Ahorro y Crédito: La Experiencia de Colombia Jaime Villarraga Microfinanzas para el Desarrollo Corporación para el Desarrollo.
PROYECTO COMUNITARIO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT MUP-CNDMUP-CND.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
AVANCES Y PERSPECTIVAS PARA LA PSV EN MEXICO SEMINARIO LATINOAMERICANO Noviembre 2009 LA EXPERIENCIA DE LA RED DE PRODUCTORES SOCIALES DE VIVIENDA.
Experiencias para el financiamiento a la Producción Social de Vivienda PROGRAMA COFINANCIADO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE VIVIENDA Magdalena Ferniza.
EL DERECHO HUMANO A LA VIVIENDA ADECUADA Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat Febrero 2007.
La Producción Social de Vivienda Asistida como estrategia 2 de Agosto del 2011 México, D.F. Producción Social de Vivienda.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
MUNICIPALIDAD DE CONCHALI DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO UNIDAD DE VIVIENDA.
*Fuente: CEPAL millones de personas (31,4%) de Latinoamérica viven en situación de pobreza* 73 millones de personas (12,3%) en Latinoamérica.
Encuentro Latinoamericano Política urbana y de vivienda en tiempo de crisis. Aprendizajes y desafíos Habitat para la Humanidad LAC Noviembre de 2009México.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
FORO “ LA CIUDAD QUE SOMOS “ POR UNA CIUDAD PARA TODOS LA CARTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR EL DERECHO A LA CIUDAD Enrique Ortiz Flores 22 de junio, 2010.
INCIDENCIA FUNDASAL, EL SALVADOR MEXICO, D.F. NOVIEMBRE 2009.
Transcripción de la presentación:

Producción Social del Hábitat a la chilena Ana Sugranyes Coalición Internacional del Hábitat (HIC) Diplomado MPL, Urraca Emaus, 26 de noviembre 2011 H I C

La producción social del hábitat concepto práctica En Chile el subsidio habitacional y sus desajustes los desafíos de la autogestión H I C

Producción Social del Hábitat: todos aquellos procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control de auto-productores y otros agentes sociales que operan sin fines lucrativos. H I C

Pueden tener su origen en las propias familias actuando individualmente, en grupos organizados informales, en empresas sociales como las cooperativas y asociaciones de vivienda, o en las ONG, los gremios profesionales e incluso las instituciones de beneficencia que atienden emergencias y grupos vulnerables. H I C

la autoproducción individual espontánea de vivienda 3 modalidades autogestionarias la autoproducción individual espontánea de vivienda la producción colectiva con un alto nivel organizativo de los participantes procesos complejos de producción y gestión de otros componentes del hábitat H I C

Prácticas de PSH H I C

Ley de las cooperativas de vivienda por ayuda mutua, Uruguay La práctica desde los 60 Ley de las cooperativas de vivienda por ayuda mutua, Uruguay regida por los principios del cooperativismo objeto principal : alojamiento adecuado construcción por : esfuerzo propio ayuda mutua administración directa contrato con terceros H I C

Cooperativa Palo Alto, México DF Una práctica en los 80 Cooperativa Palo Alto, México DF Abaratamiento de los costos de producción (adquisición de tierra más barata, compra masiva de materiales, producción de componentes, racionalización de la vivienda y de la construcción ; simplificación de la gestión y administración de proyectos y obras) Reforzamiento de la economía del grupo al generarse fuentes internas de trabajo Superación de problemas sociales (analfabetismo, insalubridad, alcoholismo, pasivismo, desintegración familiar) Canalización de asesoría técnica, vinculada directamente a la cooperativa en los campos social, financiero, arquitectónico, urbanístico, administrativo y contable Plus valía del suelo Los movimientos poblacionales y el Foro de Reforma Urbana en Brasil H I C

Otra práctica pos terremoto (1985) Cooperativas Colonia Guerrero, México DF Organización poblacional ante el desastre Opción de mantenerse en el centro Rescate del patrimonio histórico para vivienda de bajo costo Incidencia hasta la fecha H I C

Un proceso de los años 70 a la fecha Movimientos Poblacionales y el Foro Nacional de Reforma Urbana, Brasil La lucha por la tierra durante la dictadura. A la par del cooperativismo de vivienda, la lucha por ciudades democráticas en los 80 y 90 Estatuto de la Ciudad. Ahora, en tiempos de subsidio habitacional, la lucha por la vivienda autogestionaria H I C

Y en Chile, ¿qué? H I C

Política habitacional * el discurso: vivir en la ciudad integrada, la recuperación del barrio, la participación en la calle, el sueño de la casa propia ** la realidad: la alianza estado y sector construcción, a veces, la respuesta a la demanda social, lógica del negocio H I C

Subsidio habitacional Antecedentes 100 años de intervención del estado 40 años de institucionalidad de la vivienda tradición de ahorro y préstamo H I C

Subsidio habitacional Gestión democrática de la ciudad Función social de la ciudad Función social de la propiedad Pleno ejercicio de la ciudadanía Igualdad, no a la discriminación Protección de los grupos vulnerables Compromiso social del sector privado Economía solidaria Políticas impositivas progresivas Subsidio habitacional Fases: Los Chicago Boys El ajuste Subsidio a la demanda o a la oferta Chicle que se extiende y se deforma H I C

la ilegalidad y la desobediencia civil Jordi Borja (1998) Los derechos ciudadanos a: vivir en un lugar el espacio público y la belleza la identidad colectiva la movilidad y la accesibilidad la conversión de marginal a ciudadano la innovación y la comunicación la protección del gobierno local la justicia y la seguridad la ilegalidad y la desobediencia civil el medio ambiente H I C

Subsidio habitacional Gestión democrática de la ciudad Función social de la ciudad Función social de la propiedad Pleno ejercicio de la ciudadanía Igualdad, no a la discriminación Protección de los grupos vulnerables Compromiso social del sector privado Economía solidaria Políticas impositivas progresivas Subsidio habitacional Efectos: Los con techo (precariedad e insatisfacción) Fuera de la ciudad Individualización Pasividad H I C

desafíos de la vivienda autogestionaria la desconstrucción positiva del subsidio habitacional H I C