Emociones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas emocionales y de conducta
Advertisements

MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
Profesor Baudilio Hernández
Emociones y Salud Mental
Modelos de Plutchik.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Inteligencia Emocional
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Psicología aplicada a optometría
Los gestos Los gestos son movimientos del cuerpo que realizamos cuando no podemos comunicarnos con palabras. Explica qué gestos haces para… Saludar.
La afectividad y su psicopatología
Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
LA AFECTIVIDAD.
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.
Universidad Los Leones
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Definición de Ansiedad
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
MANUAL TEÓRICO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Decisiones Estratégicas de Comunicación
APTITUDES Y ACTITUDES.
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
Emociones Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
HOY: 16/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. DESAFÍO SIMCE. INTERROGACIÓN.
Desarrollo emocional ¿Qué son las emociones?
La emoción como proceso psicológico
Fuente epistemológica profesional
Introducción a la Psicología de la Motivación y la Emoción
La comunicación no verbal
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
PSICOPATOLOGIA INFANTO-JUVENIL
Ps. Jessica Gómez Marguart
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
F ACTORES C OGNITIVOS Y A FECTIVOS Integrantes: Johanna Valencia Jorge Garcia.
HABILIDADES SOCIALES Basadas en el evangelio según el espiritismo “El hombre de bien” FEDERACION ESPIRITA DEL PERU. AUTOR: Pedro Echeverría B.
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas y describe la capacidad sensitiva en el.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
EMPATIA.
Los primeros días los niños empiezan a tener experiencias nuevas de posturas y movimientos que proporcionan sensaciones Esta base es fundamental para.
Psicología General Prof. Graciela Guidobono 2012
PROGRAMA NACIONAL WAWA WASI - PERÚ Componente Aprendizaje Infantil Temprano Estrategias y resultados
Betty Neuman Integrantes: Carolina Defilippis Claudia Orellana
Las Actitudes..
Aspectos cognitivos de la Psicología
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Licenciatura en: CONTADURIA Tema: TEORIA DE LA PERSONALIDAD
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
«ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Valoración en Enfermería
Procesos Psicológicos básicos
La comunicación interpersonal
Apego seguro y confianza básica: bases del desarrollo infantil Escuela para padres 2016 Trewhela’s School.
Conducta  La conducta es el modo de ser de un individuo y el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno.  La conducta de un individuo,
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
Semana 4 Habilidades Sociales. Profesor: Wistor Zerpa. Maestrante: Elena I Linares Perez.
Las actitudes determinan la conducta
AFRONTAMIENTO DE EVENTOS VITALES EN EL ADULTO MAYOR Ps. Marcela Ormazábal Lefihual Junio del 2015 Servicio de Salud Maule.
Hacia una mejor comprensión del comportamiento de los niños Adaptado por Kadija Johnston from James Hymes’ Understanding Your Child © WestEd, Programa.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

Emociones

¿Qué son las emociones? Se puede afirmar que las emociones son respuestas a estímulos significativos que se producen en tres sistemas o componentes: el neurofisiológico - bioquímico, el motor o conductual (expresivo) y 3) el cognitivo o experiencial (subjetivo).

Conceptos relacionados con las emociones

1- Afecto: está relacionado con la preferencia, con el valor que tienen para el sujeto las diferentes situaciones a la cuales se enfrenta. 2- Los estados de ánimo: a diferencia de las emociones, no tienen especificidad, tienen carácter global y no tienen un objeto específico. Los estados de ánimo suelen durar más tiempo que las emociones y ser menos intensos; están siempre en nuestra vida.

3- Temperamento: en otras palabras, sería la tendencia a responder emocionalmente de una manera particular. 4- Sentimiento: se utiliza para explicar las propensiones o inclinaciones que tienen las personas para responder de manera emocional bien delante de objetos particulares o delante de cierto tipo de circunstancias.

Funciones de las emociones

1-Función adaptativa: éstas preparan al organismo (lo activan) para hacer frente a las demandas o exigencias del entorno y lo dirigen hacia un objetivo (aproximación - evitación). 2-Función social: ejercen en la adaptación del individuo a su entorno social, y los principales medios de comunicación del estado emocional a los demás son la expresión facial y los movimientos de la postura juntamente con la expresión verbal.

Referencias http://filosert.files.wordpress.com/2012/06/u9-las-emociones.pdf http:// www.dialnet.com