Nuafragios Por Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Naufragios – 1555 (publicado primero en 1542 con el nombre El reporte conjunto) El intento original del reporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Advertisements

Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
El Realismo Mágico.
Técnicas para redactar
“La Noche Boca Arriba” De Julio Cortázar, 1964.
“UNA LEY, UNA FE, UN REY” IV. ESTADO MODERNO
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
Leopoldo Alas (Clarín)
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
El ahogado más lindo del mundo
REALISMO.
El Hombre en Busca de Sentido
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Arturo Souto: El ensayo. México. Ed. ANUIES.
La colonia S. Marhefka
¿Hay más que un camino hacia Dios?. El primer punto que queremos hacer es que nosotros no fuimos los que inventamos la idea de que Jesús fuera el único.
3 Características de esta comunidad Fe Esta fe no era una cosa vacía y teórica sino una fe que se expresaba en acción enérgica. Hebreos 11 es un buen.
UNA EVALUACIÓN PARA LA HISTORIA El siguiente relato, es la adaptación de una situación ocurrida en una visita realizada a una escuela Rural, cuando cumplía.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Alejo Carpentier Alejandro Vidal.
Por Daniel Pohl y Kelsey Schleider
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
¿Y AHORA, QUIÉN PUEDE AYUDARNOS?
Literaturas de la conquista y la colonia
Un vuelo hacia el pasado
Cristóbal Colón El explorador del Nuevo Mundo. La vida de Colón Nacimiento (1451?) Lengua oficial –italiano, español, portugués –lengua de los marineros.
“El secreto de la cueva negra” Repaso.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
Ricardo Palma La camisa de Margarita Español 224 2/5/2010
Brad McGill Rebecca Rieck
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
Sangre y Arena La Corruption del Exito Lucia Doherty Espanol 4 Honores Bloque D Vicente Ibañez.
Realismo mágico.
Copyright  2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a.
LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS
 La religión Rastafari se inicio en África. Casi siempre esta asociada con la población mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religión, sino un modo.
la América hispana en el siglo XVIII
Un vuelo hacia el pasado
Los mayas Lugar y momento de origen
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
En pocas palabras.  La creencia en la biblia también suele ponerse en duda, es verdad que en algunos relatos existen ciertas diferencias, pero ¿no es.
LA NOVELA HISTÓRICA Subgénero del Realismo Literario
INTRODUCCIÓN Cuando Dios creó al hombre, no lo hizo rodeado de cárceles, hospitales y cementerios; lo hizo para ser feliz. Vemos con tristeza que.
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
La relación histórica de la Literatura Hispanoamericana
Francisco Monterde Introducción p. 75. ¿Cuál era su nacionalidad? La nacionalidad de Francisco Monterde… porque… Francisco Monterde era… porque… Siendo.
Literatura Maya “Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Antecedentes de la Independencia de México.
Por Carlos Fuentes Siglo XX: El Boom Latinoamericano Natasha Jansen.
Esta es la seudo historia de la venganza de un ranchero de California.
La Historia de La Bandera Española Por Jinny y Ayako.
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
SPAN 472. Discursos de conquista, colonización y resistencia Presentación correspondiente a la exposición 4 (8 de noviembre de 2012) Copyright © 2012 Erika.
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
Alvar Núñez Cabeza de Vaca Español (¿1490?-¿1557?) Antes de leer:
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB “El Descubrimiento de América”
Alvar Núñez Cabeza de Vaca Naufragios. Cabeza de Vaca’s route (1528-)
Los Españoles La Conquista. Annus Maribilis 1492 Los reyes Fernando y Isabel declararon que necesitaban “reconquistar a España” Había muros y judeos en.
Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a.
 (San Sebastián, Madrid, 1956) Novelista español. Por su padre, como por su madre, perteneció a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián;
Las Leyendas de La Conquista de América Por Makala y Mariah Moyer.
Transcripción de la presentación:

Nuafragios Por Alvar Núñez Cabeza de Vaca

Naufragios – 1555 (publicado primero en 1542 con el nombre El reporte conjunto) El intento original del reporte fue relatar los éxitos de la expedición de Pánfilo de Narvaez a las Américas. Iba a ser un documental oficial; Cabeza de Vaca esperaba ser recompensado (no necesariamente pecuniariamente, sino con títulos, honores, ceremonías, etc.). Resulta ser un testimonio de las cuatro sobrevivientes de la expedición fracasada, y una relación de los encuentros en el Nuevo Mundo. El intento original del reporte fue relatar los éxitos de la expedición de Pánfilo de Narvaez a las Américas. Iba a ser un documental oficial; Cabeza de Vaca esperaba ser recompensado (no necesariamente pecuniariamente, sino con títulos, honores, ceremonías, etc.). Resulta ser un testimonio de las cuatro sobrevivientes de la expedición fracasada, y una relación de los encuentros en el Nuevo Mundo. La idea de prueba - las experiencias de los cuatro hombres con tan increíbles desde el punto de vista europeo que Cabeza de Vaca escribe cada detalle para servir como prueba de sus aventuras. La idea de prueba - las experiencias de los cuatro hombres con tan increíbles desde el punto de vista europeo que Cabeza de Vaca escribe cada detalle para servir como prueba de sus aventuras. la licencia del autor - este concepto juxtapone con la idea de Cabeza de Vaca como narrador objectivo - se supone que existen exageraciones hasta cierto punto - no se pueden cuestionar los relatos porque solo había los cuatro hombres - el rey y la gente tuvieron que fiar en el testimonio por falta de alternativas. Cabeza de Vaca escoge los detalles que incluye con mucho cuidado - la cuestión de perspectiva es importante aquí (es importante recorder que Cabeza de Vaca fue anti-conquista). la licencia del autor - este concepto juxtapone con la idea de Cabeza de Vaca como narrador objectivo - se supone que existen exageraciones hasta cierto punto - no se pueden cuestionar los relatos porque solo había los cuatro hombres - el rey y la gente tuvieron que fiar en el testimonio por falta de alternativas. Cabeza de Vaca escoge los detalles que incluye con mucho cuidado - la cuestión de perspectiva es importante aquí (es importante recorder que Cabeza de Vaca fue anti-conquista).

Más Información la conversión de los indios - Como un naufragio en una expedición fracasada, Cabeza de Vaca tiene que cambiar el enfoque de su relato desde la exploración hasta la sobrevivencia. A la vez, los naufragios no gastan la oportunidad de incorporar su fe en las vidas de los indios. ¿Cómo cumplen su misión religiosa, y cómo corresponde a la misión de sobrevivencia? La idea de utilizar paralelos entre las dos religiones para convence/convertir a los indios. la conversión de los indios - Como un naufragio en una expedición fracasada, Cabeza de Vaca tiene que cambiar el enfoque de su relato desde la exploración hasta la sobrevivencia. A la vez, los naufragios no gastan la oportunidad de incorporar su fe en las vidas de los indios. ¿Cómo cumplen su misión religiosa, y cómo corresponde a la misión de sobrevivencia? La idea de utilizar paralelos entre las dos religiones para convence/convertir a los indios. Hay que tener en cuenta que había una falta de una verdadera narrativa hispanoamericana hasta el siglo 19. Los españoles prohibieron la exportación de la ficción americana por ser "peligrosa." También, existía la idea de que los escritores españoles del Nuevo Mundo no necesitaban la ficcón - la realidad era mejor - de esto viene el realismo mágico del siglo 20. Hay que tener en cuenta que había una falta de una verdadera narrativa hispanoamericana hasta el siglo 19. Los españoles prohibieron la exportación de la ficción americana por ser "peligrosa." También, existía la idea de que los escritores españoles del Nuevo Mundo no necesitaban la ficcón - la realidad era mejor - de esto viene el realismo mágico del siglo 20.