ANÁLISIS DEL PROBLEMA Carlos Mario Zapata J. 24/04/2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

EL ESQUEMA CONCEPTUAL Carlos Mario Zapata J. 29/03/2017
Comandos Prof. Juan Carlos Lima Cruz. Arrays Son un lugar que tiene un nombre y donde podemos guardar un grupo de datos Los arrays actualmente actúan.
SISTEMA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LA EMPRESA INGENIERÍA Y SISTEMAS DEL CARIBE.
NORMA ISO DE 2007 Información y documetacion
Integración de Equipos Ingenieria y Taller.
Curso de Diseño y Construcción de Productos de Software CLASE 2
Seguimiento del proyecto en Project 2010
DESARROLLO DE SISTEMAS
Parte I. Estructuras de Datos.
Representación de Requerimientos
4/14/2015Teoría y Métodos de la Ingeniería de Software 1 COSAS QUE SIEMPRE HACEMOS: LOS ESPACIOS DE ACTIVIDAD Carlos Mario Zapata J.
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
PROCESO DE LOGÍSTICA Integrantes: Sandra Tovar Yachachin
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Fundamentos de programación
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Gestión del Tiempo – Diagrama de GANTT
HERRAMIENTAS DE TRABAJO CON SEMAT
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE SEMAT
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Carlos Mario Zapata J., PhD Oscar Ochoa, Ing. Crhistian Cardona, M.Sc.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
TENDENCIAS EN INGENIERÍA DE SOFTWARE: PERSPECTIVAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SEDE MEDELLÍN Carlos Mario Zapata J., PhD.
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
COSAS CON LAS QUE TRABAJAMOS: LOS ALFAS
Ingeniería de software
4.1 DEVELOP PROJECT CHARTER
LES CUENTO QUE Los diagramas UML de secuencia y de colaboración (llamados diagramas de interacción) se utilizan para modelar los aspectos dinámicos.
Carmen R. Cintrón-Ferrer, 2008, Derechos Reservados.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Ingeniería en Software Paradigmas de la ingeniería de software Ing. Gabriel Enrique Castillo González Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Introducción al análisis de sistemas
Un objeto se representa mediante un rectángulo en cuyo interior se coloca el nombre del objeto y si se desea el nombre de la clase a la que pertenece.
G estión del T iempo del P royecto Ronald Cárdenas Luis Rojas Liliana Santiago.
Ingeniería de Requisitos
Planeación ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo desarrolló?
Villahermosa, Tab. 24 noviembre del 2010 ING. INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CATEDRATICO: Zinath Javier Gerónimo UNIDAD 5 SUBTEMA: “ARBOLES.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Técnicas Y Herramientas Para Medir La Calidad
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
8/3/2015Teoría y Métodos de la Ingeniería de Software 1 OPENUP: UN EJEMPLO PRÁCTICO Carlos Mario Zapata J.
03/08/2015Línea de Prof. Ing. Soft1 ANÁLISIS DEL PROBLEMA Carlos Mario Zapata J.
Ingeniería en Software
8/4/2015Gestión de Proyectos de Software1 INTRODUCCIÓN AL PMBOK Carlos Mario Zapata J.
Prof. Joel Moreno Molina
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Introducción al análisis de sistemas Universidad Católica.
12/10/2015Línea de Prof. Ing. Soft1 LAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Carlos Mario Zapata J.
DIFERENCIAS DE SEMAT CON OTRAS PROPUESTAS
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
se han usado las cinco funciones de los gerentes:
Gestión del Alcance e Involucrados
FLUJOGRAMAS MARIANA GUIRAL ZAPATA.. ¿QUE SON? EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Septiembre 16 de 2014.
Entregables del Proyecto
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Reporte de avance planea 2016
Gestión de tiempos del proyecto
Prof. Carlos Zegarra Dongo.
SOFT RESTAURANT.
REGLAPP LAS REGLAS.
6/30/20181Ing. Carlo Bazan Zavala. 6/30/20182 Ing. Carlo Bazan Zavala.
Regla 41.
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Segunda Línea.
Maria.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DEL PROBLEMA Carlos Mario Zapata J. 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

UNC-METHOD EN LA ESENCIA 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

DIAGRAMA DE PROCESOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

TABLA EXPLICATIVA DIAGRAMA DE PROCESOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

REGLAS DEL NEGOCIO 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

DICCIONARIO DE DATOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

GRAFO DE INTERACCIÓN DE EVENTOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

EP CON RELACIONES DE LOGRO 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

DIAGRAMA DE OBJETIVOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

ASIGNACIÓN DE PORCENTAJES A OBJETIVOS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

EP CON PROBLEMAS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

ASIGNACIÓN DE PORCENTAJES A PROBLEMAS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

ASIGNACIÓN DE PORCENTAJES A PROBLEMAS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

ASIGNACIÓN DE PORCENTAJES A PROBLEMAS 24/04/2017 Línea de Prof. Ing. Soft

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

Ingeniería de Requisitos TABLERO KANBAN 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

REPORTE DE AVANCE DE LOS ALFAS 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos

ENTREGABLE 2: Análisis del Problema Diagrama de procesos Tabla explicativa del diagrama de procesos Reglas del negocio Diccionario de datos Grafo de interacción de eventos Esquema preconceptual incluyendo relaciones de logro y problemas Diagrama de objetivos (incluyendo tabla de asignación de porcentajes a objetivos) Diagrama causa-efecto (incluyendo tabla de asignación de porcentajes a problemas) Tablero Kanban Reporte de Avance de los alfas 4/24/2017 Ingeniería de Requisitos