TEMA 0: RECUERDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
Advertisements

Matemáticas.
Propiedades de la materia
Introducción a la medida. Energía
“medidas de longitud” LÓGICO MATEMÁTICA 6º GRADO DE PRIMARIA
Cifras Significativas y Redondeo
OA 5º BÁSICO MATEMÁTICAS.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Módulo 10 Multiplicación y división de expresiones racionales
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
Tema 7 Sistema de medidas
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
1. En diez días se terminó un trabajo
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
LOS NÚMEROS RACIONALES
NÚMEROS DECIMALES.
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS RACIONALES
Longitud, capacidad y masa
Cálculo mental nº 6 6º. Nombre Fecha: 29 de marzo Cálculo mental nº
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Cambio de unidades.
Unidad 0. Recuerdo.
Superficie Power point realizado por Javier López.
BLOQUE 2: 3º y 4º PRIMARIA. 3º PRIMARIA BLOQUE 2 INTRODUCCIÓN A LAS FRACCIONES.
Introducción a la medida. Energía
Introducción a la medida. Energía
Operaciones aritméticas
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
Propiedades de la materia
UNIDADES DE SUPERFICIE
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.1 La medida de las magnitudes A.4 Dibujando objetos de diferentes superficies.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Números con cifras decimales: paso de fracciones a decimales, redondeos, operaciones con decimales. Números con cifras decimales: paso de fracciones a.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
REPASO DEL TEMA: 1. Transforma a la unidad que se te indica: 43,8m 2 =_____dm 2 4cm=______m 7hm 2 =_____km 2 9,6 dal=_____kl 19,5 kg=______g3,7 cm 2 =_____m.
“Multiplicación con números decimales”
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
Operaciones Combinadas
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
SUMA Y RESTA DE DECIMALES. PreguntaRespuesta Que es una suma? La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo.
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
Perímetro y área Geometría.
NÚMEROS DECIMALES 5°.
Números naturales.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
Guayaquil, 9 de Mayo del 2016 Número Reales Objetivo: Aplicar las operaciones básicas, la potenciación y la radicación en la resolución de problemas con.
 ANÁLOGO  DIGITAL.
La superficie.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Unidades de superficie
Propiedades de la materia
Un automóvil recorre 270 km en 3 horas. 1)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas? 2)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 8 horas? 3) Si a recorrido.
Propiedades de la materia
REPASO DEL TEMA: 1. Transforma a la unidad que se te indica:
Transcripción de la presentación:

TEMA 0: RECUERDO

SESIÓN 1: ¿qué vamos a ver? NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES.

ACTIVIDADES: 1)Indica la posición de las cifras de cada número: 265.365 – 25.368’25 – 152.395’95 2)Calcula: 563.268 + 25.369 265.398’02 + 3.258’1 + 395’48 49.368 – 16.395 25.369’2 – 15.398’36 3) Ordena de mayor a menor los resultados de la actividad anterior.

SESIÓN 2: LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

ACTIVIDADES: 4-Calcula 365.287 x 68 593.258 x 34’7 36.254 : 82 987.395 : 47 5. Señala los términos de las operaciones de la actividad anterior. 6. Calcula: 158 x 100 65 x 10 36’25 x 10 48’89 x 100 15.000 : 100 30 : 10 4.500 : 100 36.000 : 1.000 7. En el patio hay 135 alumnos y se reparten en seis filas iguales. ¿Cuántos alumnos habrá en cada fila? ¿Sobra algún alumno?

SESIÓN 3: Ejemplos: LAS UNIDADES DE LONGITUD. 12 hm = . . . . m 1,2 km = . . . . m 7,4 dam = . . . . m 4 m = . . . . mm 2,8 dm = . . . . mm 25 cm = . . . . mm

ACTIVIDADES: 8) Transforma en las unidades indicadas. 36.000 m =___________Km 158 m = _______________dm 428 Hm =____________cm 12.000 cm= ____________m 6’56cm=__________mm 98cm=___________Dam 9. Esta mañana he recorrido 725m y por la tarde 578m, ¿Cuántos km he recorrido en total?

SESIÓN 4: LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS. Recordar qué es una fracción, identificar sus términos y calcular la fracción de un número. LOS RELOJES Repasaremos el tiempo con ayuda del reloj analógico y digital.

ACTIVIDADES: 10.Calcula : de 12 de 126 de 80 de 200 11. Indica las horas que marcan estos relojes.