Eclipse Total de Luna 27 al 28 de Septiembre de 2015 Autor Prof. Jorge Coghlan CODE/LIADA Programa Vida en la Naturaleza Ministerio de Educación Provincia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
Advertisements

¡EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA!
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Comienzo El 8 de mayo de 1995 fue el día en el que tuvo lugar la inauguración del parque de las ciencias. Con este suceso tuvo lugar el primer espacio.
La Luna.
La Luna Datos de la Luna. Movimientos de la Luna. Órbita de la Luna.

Ciencias de la Tierra y el espacio
Sala de 5 “Los animalitos”.
Teorema de la Latitud, Orientaciòn y cielo observable
Los Eclipses Es el oscurecimiento del Sol o la Luna durante un corto intervalo de tiempo. Hay dos tipos de eclipses: *El eclipse de Sol. *El eclipse de.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA
I.E.S. RODRÍGUEZ DELGADO RONDA Eclipse parcial de Sol 3 de octubre de 2005 Long. W 05°06’15’’ - Lat. N 36°45’16’’ Málaga - España.
Eclipses Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Eclipse de luna El próximo día 3 de marzo, de 2007, coincidiendo con la última luna llena de este invierno, tendrá lugar un largo y espectacular ECLIPSE.
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
Eclipses y fases de la Luna
Eclipses Con la colaboración de: Francisco Carrera, Ricardo Fdez. Argüeso, Eva Martínez y Lara Sáiz (Observatorio Astronómico de Cantabria) Aula de Mayores.
Integrantes: -Bastián Torres -Victor Jiménez -Sebastián Toledo -José García Curso:7° básico Fecha: Asignatura: Naturaleza.
LA TIERRA Y LA LUNA.
La luz y sus Propiedades
Proyecto Educativo MAGNITUDES ESTELARES. Partes de la presentación 1 - ¿Qué es del G.A.O.C.? 2 – Objetivos del proyecto 3 – Antecedentes 4 – Etapas de.
Vista de África SITUACIÓN GEOGRÁFICA Vista de Bolonia (Tarifa, Cádiz)
El sistema solar Distancias Significado Posición.
Interacciones Dinámicas del Planeta Tierra
Tiene tonos de nueva 3 donde sucede toda la noticia actualizada 03 de septiembre.
LA LUNA.
Presentación final del trabajo realizado en el marco de las Pasantías 2004 de la Fundación Antorchas, Argentina, bajo la coordinación de la Prof. Susana.
Descubramos un Universo Entretenido. Si las condiciones climáticas no permiten hacer observación con los instrumentos ofrecemos como alternativa el hacer.
Los eclipses y las fases
La Preciosa Trífida La preciosa nebulosa Trífida es un estudio cósmico en contrastes. También conocida como M20, se encuentra a unos años-luz de.
                                      El Universo.
La luna yla galaxia Equipo: Fernanda Efrain Génesis.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
LOS ECLIPSES A veces, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre una zona de ésta. Las personas que habiten esa zona.
LA LUNA COLEGIO P.N.P. “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”

FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Description for Developer Audio SubjectLO File name “¿Cómo ocurre un eclipse lunar” Sinopsis Resumen A través del video “Cómo ocurre un eclipse lunar”,
Se dice que el 27 de Agosto Marte va a estar del mismo tamaño que la Luna… Marte Luna.
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
Asociación cultural sin ánimo de lucro. Ámbito de actuación: Málaga y provincia. Inscrita en los registros oficiales. ¡Somos ya 100 socios! Quiénes Somos.
  LA CAZA DEL TESORO UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA.
Enrique Pérez. ECLIPSE TOTAL DE LUNA Febrero Fred Espenak.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ UN FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25 20/06/2015.
Enrique Pérez.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Brahyan Yesid Rodríguez Martínez
ECLIPSE DE SOL 20 MARZO 2015.
Carapachay Mi lugar. A Show center ¡Hola! Los invito a conocer mi lugar. Vivo en Carapachay, al oeste del municipio de Vicente López Si hacen click en.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
¿Tan grande como la Luna llena en agosto? Marte. Quizás lo recibió también el año pasado, y el antepasado, y es probable que lo recibirá el próximo… Probablemente.
Alineaciones como estas, te hacen ver hasta las estrellas... Siendo un trío, nadie se pone celoso!!!??? Fijate!!!!!!
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
MODELOS PLANETARIOS.
¡¡¡¡Eclipse lunar en Australia!!!! Hecho por : Clemencia Fresno María Del Pilar Pimentel.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE GEOGRAFIA Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen.
DOS LUNAS EN LA TIERRA El 27 de Agosto 2009, a medianoche con 30 minutos, observar el cielo.
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
Patrones Estelares y Eclipses
La Tierra en el Universo
Transcripción de la presentación:

Eclipse Total de Luna 27 al 28 de Septiembre de 2015 Autor Prof. Jorge Coghlan CODE/LIADA Programa Vida en la Naturaleza Ministerio de Educación Provincia de Santa Fe

Eclipse Total de Luna del 27 al 28 de septiembre de 2015 El Observatorio Astronómico y Museo del Espacio CODE informa que el próximo Domingo 27 se producirá un espectacularEclipse Total de Luna. La Luna se eclipsará cuando ingrese en el cono de sombra que proyecta la Tierra en el espacio, para lo cual en ese momento se alinearán los 3 astros: el Sol, la Tierra y la Luna en su fase de llena. El primer contacto con la sombra sucederá a las 22.07, el comienzo de la totalidad 23.11, el medio del eclipse a las 23.47, fin de la totalidad y salida total de la sombra de la madrugada del 28. En este eclipse la Luna se encontrará a una de sus mínimas distancias, kms de la Tierra y durante la fase de totalidad se pondrá de un llamativo tono rojizo. Los interesados podrán seguir las instancias de este fenómeno astronómico a través de telescopios desde las terrazas del Observatorio del CODE ubicado en la Costanera Oeste santafesina.

Mapa mundial de observación del eclipse

Medio del eclipse. La Luna rojiza entre las constelaciones de Los Peces y La Ballena

Ampliación de la Luna entre ambas constelaciones

Así veremos a la Luna cuando se encuentre en el Medio del Eclipse

Secuencia del ingreso en la sombra, medio del eclipse y salida del cono de sombra

La Super Luna en el Medio del Eclipse a las hora de Argentina, Estará a una distancia de kms de la Tierra

Próximo Eclipse Total de Luna para Argentina: 21 de Enero de 2019

Jugando con fotos de la incomparable Luna…