INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 2-A CIRUGIA ADULTO 21 ENE 11 DR. JOSE ASZ 1.- La arteria cólica media es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estenosis u Obstrucción duodenal
Advertisements

APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Hernias Externas.
Sangrado digestivo bajo
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
Abdomen inframesocólico
Universidad Nueva San Salvador
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Capítulo 12. Hernias de la pared abdominal.
Abdomen Agudo en el Lactante
INTESTINO DELGADO , INTESTINO GRUESO
Anatomía de estomago e intestinos
Dispositivos esofágicos
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
Pared Abdominal Anterolateral
LAPAROTOMIA EXPLOradora
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
UNIDAD 5 SISTEMA DIGESTIVO
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SISTEMA DIGESTIVO….
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
CONDUCTO INGUINAL.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Imagenologia en Atención Primaria
Sistema Digestivo I María Jesús Muñoz Kinesióloga
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
COLOSTOMIAS. Dr. Jorge M. Ortiz Ch..
SISTEMA DIGESTIVO Integrantes: CATALINA GUTIERREZ SUSANNE WESTPHAL
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Paciente con dolor abdominal
El sistema digestivo y sus partes
Pablo Rojas Tutor: Dr Medina HCG 2013
SISTEMA DIGESTIVO.
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
SISTEMA DIGESTIVO ESSPC Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO IV. Gastroenterología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
EXAMEN 1-B CIRUGIA GENERAL 25 ENERO 2011
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2011 EXAMEN 2-B CIRUGIA GENERAL
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA   CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 4-A CIRUGIA ADULTO 24 ENE 11 DR. JOSE ASZ   La localización más frecuente.
EXAMEN PARCIAL PATOLOGIA COLORRECTAL
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA   CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 1-A CIRUGIA ADULTO 19 ENE 11 DR. JOSE ASZ   1.- La longitud promedio.
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
colédoco es: Supraduodenal Retroduodenal Pancreática Intramural
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
SABER VIVIR Sistema digestivo Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
Xiomara Lizeth Intor Huaripata. DEFINICIÓN: El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
INTESTINO GRUESO Mai Lihn Fang Robinson Guevara Katherine Suarez Grupo B Paula Andrea Trillos Morfofisiología.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Patrones de dolor referido en el abdomen agudo, según Greenfield
La reconstrucción de Lichtenstein
Criterios morfológicos para la reparación inguinal con malla protésica: vista extraperitoneal y posterior de los orificios herniarios mostrando la localización.
Causas comunes de la obstrucción intestinal mecánica
Los músculos planos de la pared abdominal
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 2-A CIRUGIA ADULTO 21 ENE 11 DR. JOSE ASZ 1.- La arteria cólica media es rama directa de la arteria: a.Celiaca b.Mesentérica superior c.Mesentérica inferior d.Iliaca interna

2. La causa más frecuente de hemorragia de tubo digestivo alto en adultos es: a.Ulcera duodenal b.Ulcera gástrica c.Várices esofágicas d.Gastritis aguda

3. La causa más frecuente de sangrado a través del recto es: a.Hemorroides b.Divertículos del colon c.Angiodisplasia del colon d.Enfermedad ácido-péptica

4. La causa más frecuente de abdomen agudo en el adulto es: a.Diverticulitis del colon b.Vólvulo de sigmoides c.Apendicitis aguda d.Isquemia intestinal

5. La posición más frecuente del apéndice cecal es: a.Retrocecal b.Pélvico c.Preileal d.Promontórico

6. Para diagnosticar apendicitis por ultrasonido se requiere que el diámetro transverso del apéndice mida al menos: a.3 mm b.6 mm c.9 mm d.12 mm

7. La causa más frecuente de obstrucción intestinal en el adulto es: a.Cáncer b.Adherencias c.Hernia encarcelada d.Vólvulo

8. La causa más frecuente de obstrucción colónica en el adulto es: a.Cáncer b.Adherencias c.Enfermedad inflamatoria intestinal d.Vólvulo de sigmoides

9. El piso del canal inguinal está constituido por: a.Aponeurosis del músculo oblicuo externo b.Ligamento inguinal c.Músculo oblicuo interno d.Fascia transversalis

10. El tipo de hernia que más frecuentemente se encuentra en una mujer adulta es: a.Femoral b.Inguinal indirecta c.Inguinal directa d.De Spigel