“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Estrategias para pérdidas financieras potenciales Banco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
PRESUPUESTO PÚBLICO CON ENFOQUE DE GÉNERO Una aproximación metodológica UNIFEM - R.A. Septiembre 2002.
Incrementos Mensurables en las inversiones para la Reducción del Riesgo de Desastres Instrumentos Financieros de Prevención y Atención de Desastres Naturales.
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Estados financieros básicos
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
1.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Centro Regional de Cooperación para Centroamérica y el Caribe Métodos de Financiación de la Seguridad Social.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
L.E.4 ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS Promoción del financiamiento habitacional y de la cadena productiva del Hábitat y la Vivienda de calidad, mediante.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Administración Financiera
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Los Seguros contra riesgos de desastres
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Tema: Mecanismos endógenos de gestión de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Oficina Proyectos Internacionales Universidad de la.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
Proceso de Planificación en Sololá:
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
R. Javier Gonzales Concepción
1 POTENCIAL ECONÓMICO NACIONAL QUE PUEDE SER MOVILIZADO PARA LA DEFENSA Santiago Ruiz Granadino Febrero 2008.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Ministerio de Economía y Finanzas
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Créditos Hipotecarios. Que es un Crédito Hipotecario  Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Medidas para mitigar pérdidas potenciales
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Banco Interamericano de DesarrolloSun Mountain International Elementos de estrategias la reducción de riesgos de desastres potenciales en el Ecuador Washington.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
VI REUNIÓN DE LA RED DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA POR RESULTADOS Y EFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO MECANISMOS PRESUPUESTARIOS PARA ATENDER DESASTRES NATURALES.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Promoción de Inversiones en Infraestructura Sostenible Bajo Esquemas de PPPs. Maria Netto Mayo de 2016.
Fuentes de financiación del Sinap y experiencia de Patrimonio Natural Noviembre 2009.
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Estrategias para pérdidas financieras potenciales Banco Interamericano de DesarrolloSun Mountain International

Caracterización y aplicación del IDD El Ecuador, como muchos países en desarrollo padece de una débil cobertura del patrimonio privado y tiende a transferir el proceso de reconstrucción hacia el estado. Esta situación ejerce una fuerte presión sobre el presupuesto y su resiliencia económica al incrementar las pérdidas potenciales que tiende a asumir en caso de un Evento Máximo Considerado.

A lternativas para cubrir brechas financieras a)Pago de seguros y reaseguro: El patrimonio más vulnerable es el que poseen las entidades descentralizadas como los Consejos Provinciales y los Municipios. Un seguro no equivale a total cobertura ya que se pueden combinar sub-valoración de los bienes con la falta de actualización de su valor a través del tiempo. Los jefes financieros son directamente responsables de asegurar el pago de los compromisos adquiridos como deuda de las instituciones, pero no tienen definidas las responsabilidades respecto al aseguramiento del patrimonio de la institución.

A lternativas para cubrir brechas financieras a)Pago de seguros y reaseguro: USD 14,000 millones de activos son cubiertos por algún seguro de catástrofe. El sector energético, que cubre unos USD 3,079 millones del sistema productivo de la estatal petrolera Petroecuador Existen tendencias claras de un cambio en las estructuras que favorecen una mayor cobertura de seguros, Guayaquil y Quito han desarrollado Planes de Aseguramiento Municipales. La Asociación de Compañías de Seguros del Ecuador está promoviendo con el Ministerio de Gobierno un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

A lternativas para cubrir brechas financieras b) Bonos de catástrofes subsidiados por cooperación (charity CAT bonds) Los bonos de catástrofes ofrecen a los bancos multilaterales, y en particular al BID, una oportunidad para apoyar activamente su desarrollo en el marco de sus esfuerzos en manejo de riesgos. Indagar en las opciones que ofrece un bono de catástrofes desarrollados entre el estado y donantes (charity CAT bond), que permite sobrellevar algunas de las limitaciones observadas en el mercado de los bonos comerciales. Este mecanismo de transferencia de riesgos solo se desarrollara cuando el emisor este en medida de probar a los inversionistas que parte del riesgo es efectivamente asumido por los afectados.

A lternativas para cubrir brechas financieras c) Las reservas disponibles en fondos para desastres El Ecuador cuenta con el Fondo de Ahorro y Contingencia, alimentado por la Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social (CEREPS), antes destinado al pago de la deuda pública. USD 313 millones se han acumulado en el Fondo de Ahorro y Contingencia para enfrentar eventuales emergencias. Un Fondo de Contingencias es administrado por la Dirección Nacional de Defensa Civil, pero el fondo no aporta mayormente a las necesidades de respuesta. Idealmente un fondo de ahorro debería alimentarse de un “portafolio” de diversas actividades como la bananera (parte de las recaudaciones fiscales), el petróleo y las exportaciones en general.

A lternativas para cubrir brechas financieras d) Ayudas y donaciones Fortalecer la estructura de respuesta a los desastres, para que demuestre capacidad de gasto efectivo e inversión para canalizar la ayuda propuesta. Los emigrantes también se convierten en una fuente real de ayuda en caso de siniestros al sector privado, a través de las remesas por medio de redes de apoyo. e) Nuevos impuestos Existen precedentes recientes como el impuesto para el evento de la Josefina (1993) y el impuesto de guerra de La clave del éxito residirá en la capacidad de comunicación del estado hacia la población.

A lternativas para cubrir brechas financieras f) Margen de reasignación presupuestal Esta solución es desestabilizante y genera muchos problemas cuando se va más allá de lo estipulado en tiempos normales. Existen las disposiciones legales en el presupuesto general del Estado, que hacen posible ciertas transferencias entre las diferentes partidas (USD 115 millones para 2006) g) Crédito externo La disponibilidad de crédito dependerá de la evaluación de los prestamistas, sobre el riesgo país y las garantías ofrecidas por éste. Esta deuda representa una limitante a la hora de implementar una gestión de riesgos. El servicio de la deuda actual del Ecuador equivale a 31% del valor de sus exportaciones y un 20% del presupuesto general del Estado..

A lternativas para cubrir brechas financieras g) Crédito externo Es posible la re-negociación de una parte de las deudas pendientes en canje por inversión en mitigación y alimentación del Fondo de Ahorro y Contingencia. h) Crédito interno La inexistencia actual (hasta junio 2005) de deuda interna de corto plazo, después de llegar a US$ 116 millones en 1999 deja pensar en la posibilidad de recurrir a este instrumento en caso de emergencia. La inexistencia actual (hasta junio 2005) de deuda interna de corto plazo, después de llegar a US$ 116 millones en 1999 deja pensar en la posibilidad de recurrir a este instrumento en caso de emergencia. La disponibilidad de las remesas ofrece una oportunidad para invitar a comprar bonos del Estado de uso exclusivo para la reducción del riesgo o la recuperación post desastre. Existe una coyuntura favorable con un aumento del ahorro y su rendimiento. La disponibilidad de las remesas ofrece una oportunidad para invitar a comprar bonos del Estado de uso exclusivo para la reducción del riesgo o la recuperación post desastre. Existe una coyuntura favorable con un aumento del ahorro y su rendimiento..

Aplicación del DDI PIB Ecuador: USD 20 mil millones. Participación del sector petrolero en el PIB: 15-25% % exportaciones de petróleo en PIB: 7 % de ventas internas de combustibles: 5,5% (diesel y gasolina extra) gasolina extra) % del PIB para subsidios (gas doméstico, compras de diesel y electricidad): 2% (USD ) USD 3.094,4