¿La cosa cambia mucho? Continuando con las funciones: ¿La cosa cambia mucho? La variación de una función.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tasa de variación media de una función
Advertisements

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Problemas Resueltos de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Tangentes, Velocidad, y Derivadas
Monotonía: crecimiento y decrecimiento en un intervalo
Problemas resueltos de la Derivada
Apuntes 1º Bachillerato CT
Elaborado por: Beatriz Barranco IES Rey Pastor Curso 2012/2013
Estudio del movimiento
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
Derivadas. 1º Bachillerato
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Continuidad de Funciones
CÁLCULO DIFERENCIAL.
DERIVADA.
Determina extremos absolutos Determina puntos de extremos locales
MATEMÁTICAS CCSS. 2º BACHILLERATO
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
1 Interpretación Grafica de la derivada
Derivadas. Teoremas 2º Bachillerato
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
Introducción a Funciones de una variable
25/04/2015 Prof. María Cristina González Noble 1 PRIMEROS PASOS HACIA LA DETERMINACIÓN DE DERIVADAS 3º de Bachillerato Tecnológico.
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar LÍMITE DE UNA SUCESIÓN Sucesión convergente:
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE. Función.Definición Regla que relaciona los elementos de dos conjuntos. A cada elemento del conjunto inicial le corresponde.
Aproximaciones por límites
Lic. Carla Rojas del Carpio
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “LUZAC”
Tasa de variación media en un intervalo
DERIVADAS.
Cálculo diferencial (arq)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 LÍMITE EN UN PUNTO Bloque III * Tema 110.
1. Tasa de variación media
3. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
Límites y continuidad de funciones.
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
¿En qué intervalos la función crece (decrece.)?
Diferenciación El concepto de derivada de una función matemática se halla estrechamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende.
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Tema VI Límites y continuidad
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Representación gráfica de funciones
SUCESIONES Una sucesión de números reales es una aplicación del conjunto de los números naturales en el conjunto de los números reales: s: N R de.
Ing. Antonio Crivillero
Tasa de variación media de una función
DERIVABILIDAD Y CONTINUIDAD
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VII Derivadas.
FUNCIONES.
Límites y continuidad.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VII Derivadas.
Definición de derivada.
DERIVADA DÍA 41 * 1º BAD CT.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Límites y continuidad Cálculo 1.
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
A hombros de gigantes: Instantes mágicos
Límite de una función Una idea intuitiva de límite.
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Apunte teórico Derivadas.
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
CONTINUIDAD Y DERIVADAS
Transcripción de la presentación:

¿La cosa cambia mucho? Continuando con las funciones: ¿La cosa cambia mucho? La variación de una función

¿La cosa cambia mucho? Se utiliza para ver la variación de la función en un intervalo. Se representa TVM[a,b] – Se calcula con la fórmula –Habitualmente, el punto b se sustituye por a+h, en este caso la fórmula es: TASA DE VARIACIÓN MEDIA

¿La cosa cambia mucho? TASA DE VARIACIÓN MEDIA La TVM, indica la variación de la función en el intervalo, por término medio. Si es positiva indica que la función ha aumentado, negativa, que ha disminuido y si es nula indica que no ha habido variación. –TVM es la pendiente de la recta que une los puntos extremos del intervalo en la función. (Pendiente de la recta verde)

¿La cosa cambia mucho? Límite de una función Es el valor hacia el que se acerca la función cuando nos aproximamos a un punto. Se expresa Indica que cuando me acerco al punto “a”, la función se acerca al valor “L” Si nos acercamos por la izquierda del punto, se indica con un signo- sobre el punto y si es por la derecha con un +. El resultado del límite puede ser un número finito o infinito si la función se dispara hacia arriba o hacia abajo.

¿La cosa cambia mucho? Continuidad de una función Una función es continua en un punto “a”si los límites laterales en el punto coinciden y además, éste coincide con f(a). Esta es continua en cualquier punto menos en 0 y en 3

¿La cosa cambia mucho? TVI y Derivada Si hacemos que en la TVM, h se acerque a cero, estamos reduciendo el intervalo a un punto. La derivada de una función en un punto coincide con la tasa de variación instantánea. Se calcula: Determina la variación de la función en un punto. Es el valor de la pendiente de la recta tangente a la gráfica en el punto.