LOS VALORES ¿Cómo se aprenden los valores? Eugenia Ortiz Márquez.16/0711.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Advertisements

La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
CEIP Lucien Briet CURSO La educación a lo largo de toda la vida se basa en cuatro pilares: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender.
INTRODUCCIÓN: Desde nuestra experiencia como hijos… Desde la intuición… Desde lo que otros nos cuentan… ROL DE PADRES: Actitud que impregna todo lo que.
ESCUELA INCLUSIVA: APRENDER A INNOVAR
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Misión Fomentar y promover en la ciudad de Jalapa de Enríquez y el Mundo la cultura de paz y convivencia social armónica, a través de diálogos que inviten.
Diseña el cambio se presentó a los alumnos de la escuela secundaria Francisco I. Madero como una actividad o proyecto a realizar.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Concepto de Integración Educativa
UNA TAREA FUNDAMENTAL DE LA ESCUELA PERTINENTE ACTUAL
Informe Delors (UNESCO,1996) Pilares de la Educación. Aprender a: Conocer Hacer Vivir con los demás. Ser.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
ORIENTACIÓN A LA VIDA ACADÉMICA
El Manual que responde a las necesidades de todas las áreas agropecuarias. Obra que tiene como objetivo poner en práctica tecnologías adecuadas libres.
VALORES.
“Aprender no es trasmitir ideas a otro, sino favorecer que el otro las descubra”
Bienvenidos a la Cultura de PAZ.
Competencias para la vida Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos.
METODO GUIA Y SCOUT.
Los adultos vuelven a la escuela LOS ADULTOS VUELVEN A LA ESCUELA Factores que han motivado el regreso de los adultos a la escuela: 1-El siglo xx1 (
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Grupo: Forever 2. Nuevas tecnologías en la educación No solo se debe invertir en equipamiento Carencia de recursos Insuficiente apoyo institucional.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Ambientes centrados en el conocimiento Pensar y resolver problemas: habilidades del pensamiento Conocimientos, organización, planeación y pensamiento estratégico.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
TALLER DE CAMINANTES Qué es ser caminante? No es algo ocasional No es solo una diversión Es una actividad que requiere el desarrollo de muchas aptitudes.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
Analizando la lista de necesidades de la institución, nos enfocamos a las aéreas verdes, por que se considera que se carece de cultura ecológica, en.
La clave para aprender ciencias: Hacer ciencias.
Graciela García López El Empleo de las TIC en la Educación Herramientas de Cómputo para la Educación Mtro. Julio Alberto Neve Brito Universidad Iberoamericana.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Nicolás Medina Ortiz 9-6 Periodo II Área de Tecnología e Informática.
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
CAZA DEL TESORO Aprendiendo baloncesto.
B U E N V I V I R Promover adolescentes sanos
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Construcción de Ciudadanía
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
En la entrevista comprobamos qué: - Nuestros ancestros no utilizaban la escritura, solo transmitían a través de la Oralidad. - Es una practica de generaciones,
UN MUNDO CON JUSTICIA Y EQUIDAD
OFERTA MEC PRIMARIA PRUEBA DE UBICACIÒN GRUPOS SECUNDARIA GRUPOS BACHILLERATO GRUPOS.
Preparado por: Itzia Nieves
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
 La cultura es un conjunto de actitudes, creencias, valores, expresiones, gestos, hábitos, destrezas, bienes materiales, servicios y modos de producción.
RESPETO PARA VIVIR FELIZ
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN BIOLÓGICA Licda. Gabriela Gutiérrez Ruiz Área de Conservación Guanacaste Sistema Nacional de Áreas de Conservación Ministerio de.
ADULTO MAYOR BUENAVISTA “SOMOS EL PASADO VIVO EN EL PRESENTE”
 Los recursos naturales deben usarse no sólo pensando en los beneficios a corto plazo, además, hay que pensar en las repercusiones en el futuro, en lo.
Hombre- guía, conducción hombre- guía, conducción ciencia y arte, educación permanente Incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y.
EDUCACIÓN..
Modelo de Cultura Organizacional de Gobierno centrado en el Ciudadano Julio 2013.
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
TEMA: LA CONTAMINANCION GRADO:1 GRUPO:E MAESTRO:CUETO TOLEDO MATERIA:GEOGRAFIA DE MEXICO Y EL MUNDO.
E V O L U C I Ó N P E D A G Ó G I C A Y D I D Á C T I C A E I M P L I C A C I O N E S E N L O S P E R F I L E S D E M A E S T R O S Y E S T U D I A N T.
 Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos, son más que.
Por. Rubén Iván Bobé Ortiz Profesora Raquel Ortiz SEMI 1001.
CULTURA.
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES ¿Cómo se aprenden los valores? Eugenia Ortiz Márquez.16/0711

¿CÓMO SE APRENDEN LOS VALORES?  Los valores son actitudes positivas en relación con la sociedad, respeto a la naturaleza, respeto a nuestra cultura.  Se aprenden en forma vivencial, como adultos y guías de la educación, debemos de tener acciones básicas positivas para que las nuevas generaciones los vivan en la familia, la sociedad y cultura.

!!!VIVE LOS VALORES!!! Mantén la tecnología y la naturaleza. En equilibrio