Evaluación de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES ECONÓMICOS
Advertisements

Unidad Nro 4 Análisis del Cash Flow.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Gestión de proyectos Justificación económica
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Tasa Interna de Retorno
Alternativa años Inversión Inicial
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
CURSO: PLAN FINANCIERO
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
MODULO DE EVALUACIÓN EX-ANTE
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
Fundamentos de Marketing
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
El Proceso o Modelo de Evaluación
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
Ingeniería Económica GEF-0922.
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
Universidad Nacional Autónoma de México División de estudios de posgrado Facultad de contaduría y administración Seminario de plan de negocios PLAN FINANCIERO.
Módulo de Evaluación Objetivos
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Valor tiempo del dinero
Proyectos de Inversión (Privados)
Costo de Capital Mba Peggy Chaves.
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
EVALUACION FINANCIERA
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Evaluación Financiera de Proyectos
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Valor Actual Neto Mba Peggy Chaves.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
EVALUACION PROYECTOS DE INVERSION
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA FACILITADOR: ING.RAMÓN MONCAYO,MSC. Correo Electrónico:
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
1.1 Valor presente   Uno de los aspectos clave en finanzas es el del valor del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un peso hoy vale más que.
Integrantes: Ma. Cristina Mancheno. Michelle Paredes. Tamara Merchán. Roberto Barquet. Juan Barquet. Investigación.
Evaluación de Proyectos de Inversión
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II con Ejercicios TEMA VIII.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1 ESTUDIO ECONOMICO.
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
Jugando con el concepto. Objetivos Evaluar la comprensión de uno o varios conceptos de un tema.
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
FUNDAMENTOS DE FINANZAS El Valor del Dinero en el Tiempo.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
ANÁLISIS DE INVERSIONES Matemáticas financieras y Evaluación de Proyectos
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
ANÁLISIS ECONÓMICO DE DECISIONES 6 de 18. ANÁLISIS ECONÓMICO DE DECISIONES. CAPITULO 2: CRÍTERIOS DE DECISIÓN Valor Presente Neto =VNA(tasa;valor1;valor2;…)
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Valor Anual Equivalente
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de Proyectos Ejercicios Valor Anual Equivalente e Índice de Rentabilidad

Valor Anual Equivalente (VAE) Utilizando el criterio del VAE determine, para i=20%, cual es la mejor alternativa de las siguientes opciones:

Alternativas 8000 6000 10000 7000 9000 Alternativa “A” 0 1 2 3 4 5 años 20000 Alternativa “B” 0 1 2 3 4 años 15000

Fórmula para determinar un valor periódico equivalente

Valor Anual Equivalente (VAE) ¿Qué prefiere Ud:? Recibir hoy 6.000 Bs. y 4.500 cada año durante los próximos 6 años, ó Recibir hoy 20.000 Bs y dentro de 6 años 10.000 Bs. Su costo de oportunidad es del 10%

Valor Anual Equivalente (VAE) Determine el valor presente neto, para i=10%, del siguiente flujo de caja: Período(s) Valor - 60.000 1-3 15.000 4-7 20.000 8-10 24.000 11-14 30.000

Índice de Rentabilidad(IR) Determine el IR, para i=20%, de los proyectos siguientes:

Proyectos 5.500 4.000 6.800 5.000 6.000 Proyecto “A” 0 1 2 3 4 5 años 18.000 7.500 5.000 10.000 7.000 8.000 Proyecto “B” 0 1 2 3 4 5 años 25.000

Índice de Rentabilidad