Impresionismo..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Goya y Lucientes
Advertisements

Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
Francisco de Goya & Otros Autores Neoclásicos
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Martha patricia espinosa flores
IMPRESIONISMO En la pintura.
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
ANGEL ALFREDO RIVERA AGUILAR
Arte Rococó y Neoclásico
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
Origen de la pintura del siglo XX
Arte de Vanguardia.
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Impresionismo - postimpresionismo
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Artes visuales del siglo XX
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
la pintura contemporánea
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Módulo Título V Cooperativo Arte Curso: Estudios Humanísticos Profesor: José A. Mateo Catedrático.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
MOVIMIENTO ARTISTICO PAUL GAIGUIN.
Expresionismo Abstracto
PINTORES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
T ARSILA D O A MARAL Nombres: Javiera González Alejandro Sandoval.
HIPERREALISMO Administración Grupo B INTEGRANTES:  Cuadros Aimee  Garrido Janeth  Huerta Nadia.
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN
ROMANTICISMO. SIGLO XIX..
Introducción al Diseño Gráfico
Maria Caravantes Leslie Ramirez Norma Avitia
RENACIMIENTO DESARROLLO: Ultima mitad siglo XIV hasta principios del
Integrantes: Rafaela Gómez kerima soto Valeria Ruiz
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
Andrea Martínez Movilla
Gloria Derqui Castellanos Beatriz Olmeda de Orellana 4ºA
MOVIMIENTOS LITERARIOS
El Neoclasicismo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
El ROMANTICISMO.
Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.
IMPRESIONISMO.
IMPRESIONISMO.
MODERNISMO Camila Morón Paula Quintero Ana González Marcela Almanza.
EL Realismo.
“Art Noveau” Introducción.
 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Asignatura: Historia I
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
Paola Garay Valeria Mejía Daniela Albores Daniela Urzúa
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
PINTURA EN LA FOTOGRAFÍA SAINT GASPAR COLLEGE DEPTO. DE ARTES FOTOGRAFÍA II º MEDIO MISS VERÓNICA BADILLA HERRERA.
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
TEMA 8.- LA ACCIÓN BELLA ¿QUÉ ES EL ARTE? FUNCIONES DEL ARTE. EL CONCEPTO “BELLEZA”
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
Transcripción de la presentación:

Impresionismo.

Características. El objetivo principal del impresionismo es sustituir el ideal dominante de "Belleza" por el nuevo de "Libertad". Para entender este paso hay que indagar en el contexto histórico - social. Impacto del óleo en tubo Impacto del ferrocarril Impacto de la Naturaleza y de la Luz Impacto de la fotografía

… El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.

… El impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino. Los impresionistas, en cambio, eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana.