CENTRO CREA CENTRO DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL Y AUTODETERMINACÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Advertisements

LAS EMOCIONES.
Teoría del apego John Bowlby
Emoción Neurofisiológica Comportamental Cognitiva Predisposición
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONES Frente a los clientes
Legitimidad de las emociones
BIENVENIDOS  .
ETAPAS DE LA MUERTE O DEL PROCESO DEL DUELO
BLANCA MERY SANCHEZ GOMEZ
TRANTORNOS PSICOLOGICOS DEL NIÑO
Relaciones de Pareja Msc. Auxiliadora Marenco G.
La afectividad y su psicopatología
Cuidado del cliente pediátrico en etapa terminal
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN OBESIDAD INFANTIL
Voy creciendo me conozco y me cuido..
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: EVOLUTIVA- Se va transformando.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
VÍNCULO DEL APEGO.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
índice Que es una familia? Concepto de familia disfuncional
Componentes de la conversación
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril,  Desarrollo Emocional.
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
LA ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL
 Para cumplir este objetivo no se establece ninguna temporalización, ni siquiera se le “adjudica” un momento concreto.
LAS EMOCIONES.
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
Emociones Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Dr. Antonio Eduardo Arias WEB MÉDICA ARGENTINA
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Hablar… es una habilidad. Escuchar y comprender… es un Arte.
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
JORNADA DE PREVENCIÓN Lic. María Lucía Pereyra Lic. Soledad Gregorio.
inteligencia emocional?
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Comunicación e Interacción Discapacidad visual. INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN La vinculación afectiva es un proceso de interacción, según Schaffer: Las caricias.
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
DESARROLLO DIRECTIVOS SERVICIO NAVARRO DE SALUD INAP
VÍNCULO DEL APEGO.
VIAJE ESPIRITUAL.
Afrontamiento y Gestión Emocional.
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos TESOROS PRECIADOS PRECIADOS TESOROS PRECIADOS.
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
Psicología infantil Es el estudio del comportamiento del niño, desde su etapa del nacimiento hasta su adolescencia. Pasando por distintas etapas, tales.
SÍNDROMES PSICOLÓGICOS
Fuente: El Apego Fuente:
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
"Ha de guardar —dijo el ángel— todo lo que le mandé". El bienestar del niño dependerá de los hábitos de la madre.
LA impOrtancIa Del aPegO
COMO LOGRAR HACER DEL AMOR UNA EXPERIENCIA PLENA Y SALUDABLE Lic. Martina Ibarrola – Psicóloga, Lic. Claudia Di Stéfano – Psicóloga, Lic. Julia T. Figueroa.
MÉDICO, PSICOTERAPEUTA, ESCRITOR Y EDUCADOR Analista Transacional Tel:55(71) / Salvador - Bahia - Brasil.
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
Particonferencia: BIENESTAR DEL PACIENTE E INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
La enseñanza de la convivencia en primaria
Procesos Psicológicos básicos
CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNDAMENTOS ECED 201. ¿QUÉ ES FAMILIA? Familia.
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Adquisición de la lengua materna Sesión 4 Pre-requisitos de la ALM Habilidades innatas que vienen dadas por la especialización neurobiológica del cerebro.
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
Transcripción de la presentación:

CENTRO CREA CENTRO DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL Y AUTODETERMINACÓN

Estructura de la personalidad Padre Se forma alrededor de los ocho años. En él se graban los mensajes verbales y no verbales de las figuras parentales (valores; creencias; “lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer”; etc.) Permite tener a nuestras figuras parentales “dentro de la cabeza”. Se forma aproximadamente al segundo año de vida. Analiza racionalmente los datos de la realidad y evalúa consecuencias. Nos ayuda a evaluar que nos conviene y que no. “Es el director de orquesta” Cuando nacemos somos puro niño. Es el componente biológico de la personalidad. Utiliza un tipo de pensamiento mágico. El niño es quien experimenta las emociones, el miedo, la alegría, el afecto, etc. Adulto Niño

Emoción Auténtica Intensidad adecuada Duración

Rebusque Larga duración Demasiada intensidad

Emociones auténticas y rebusques mas frecuentes Alegría- placer Culpa- ansiedad- falso miedo- falsa tristeza Afecto- Amor Inadecuación- ansiedad Falsa rabia – celos Miedo Falsa alegría Rabia Falsa alegría- ansiedad- falsa Tristeza (Depresión)- Culpa Tristeza Falsa Rabia- Resentimiento- Ansiedad

Diagrama de áreas y roles

RECORDAR No una madre perfecta, sino una madre “lo suficientemente buena”, capaz en su imperfección de atender a las necesidades de sus pequeños con cuidados suficientemente adecuados. (Winnicott, D)