CENTRO CREA CENTRO DE REEDUCACIÓN EMOCIONAL Y AUTODETERMINACÓN
Estructura de la personalidad Padre Se forma alrededor de los ocho años. En él se graban los mensajes verbales y no verbales de las figuras parentales (valores; creencias; “lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer”; etc.) Permite tener a nuestras figuras parentales “dentro de la cabeza”. Se forma aproximadamente al segundo año de vida. Analiza racionalmente los datos de la realidad y evalúa consecuencias. Nos ayuda a evaluar que nos conviene y que no. “Es el director de orquesta” Cuando nacemos somos puro niño. Es el componente biológico de la personalidad. Utiliza un tipo de pensamiento mágico. El niño es quien experimenta las emociones, el miedo, la alegría, el afecto, etc. Adulto Niño
Emoción Auténtica Intensidad adecuada Duración
Rebusque Larga duración Demasiada intensidad
Emociones auténticas y rebusques mas frecuentes Alegría- placer Culpa- ansiedad- falso miedo- falsa tristeza Afecto- Amor Inadecuación- ansiedad Falsa rabia – celos Miedo Falsa alegría Rabia Falsa alegría- ansiedad- falsa Tristeza (Depresión)- Culpa Tristeza Falsa Rabia- Resentimiento- Ansiedad
Diagrama de áreas y roles
RECORDAR No una madre perfecta, sino una madre “lo suficientemente buena”, capaz en su imperfección de atender a las necesidades de sus pequeños con cuidados suficientemente adecuados. (Winnicott, D)