Derechos Asertivos Básicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASERTIVIDAD DINAMICA DE LOS ROTULOS
Advertisements

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Asertividad.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
COMUNICACIÓN ASERTIVA
MGMM UTH 2011 ASERTIVIDAD.
DAR LA CARA POR UNO MISMO
PRESENTADA POR MARIA CRISTINA ALVAREZ O
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
MI PROYECTO DE VIDA… SANTIAGO GIRALDO….
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
AUTOESTIMA.
Los Derechos del Niño.
Secundaria y Preparatoria
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
ME CONOZCO, ME ACEPTO Y ME QUIERO
AFECTIVIDAD.
Yo y mi relación con los demás
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Comunicación asertiva en la supervisión de personal
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Mi relación con el dinero
... Para que aprendiera humildemente la obediencia.
10 reglas para ser mejores padres.
¡Buenos días y bienvenidos!
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
AGUSTÍN ELÍAS VILLAR SÁENZ, PBRO.
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
El conflicto: Algunos de mis amigos no me aceptan tal como soy.
Quisiera estar seguro de haberte enseñado... A disfrutar del amor, a confiar en tu fuerza, a enfrentar tus miedos, a entusiasmarte con la vida, a pedir.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Autorrevelación Objetivo:
Programa Municipal de Juventud
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
ASERTIVIDAD Material Preparado por: Samuel Ñanco S.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Este no es un asunto para resolver de la noche a la mañana. Es una tarea para toda la vida. ALCOHOLICOS ANONIMOS, Pag
Violencia Escolar. Habilidades sociales para una mejor convivencia.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Derechos Básicos Asertividad.
Test de Autoestima.
APRENDE A SER ASERTIVO.
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Comunicación Asertiva
HABILIDADES PARA LA VIDA
Mandamientos de un niño a sus padres
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Nombres: José Daniel Martínez Grado: 9-8 Profesora: Luis Felipe.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
Para mejorar las relaciones interpersonales
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
INSTITUCIÒN EDUCATIVA
Queridos Reyes Magos: Yo sólo os pido dos cosas, que todo siga igual que hace unos años y que se nos escuche. No quiero pagar por asegurar mi salud. No.
Gestión de cambio.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Los Derechos del Niño Educación Parvularia.
Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros de que no nos estamos demorando por causa del miedo. Sobre todo, debemos estar absolutamente seguros.
 promover el conocimiento y apropiación de los derechos humanos y en particular de los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en las problemáticas.
Las HH.SS en el currículo Las habilidades sociales se encuentran insertas en el currículo, aunque de una manera difusa y asistemática, vinculadas con.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Una actitud es una disposicion a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos.
Transcripción de la presentación:

Derechos Asertivos Básicos

El derecho a ser tratado con respeto y dignidad El derecho a tener que expresar los propios sentimientos y opiniones El derecho a reconocer mis propias necesidades, establecer mis objetivos personales y tomar mis propias decisiones

El derecho a cambiar El derecho a decir “no” sin sentirme culpable El derecho a pedir lo que quiero, aceptando a la vez la posibilidad de que me lo puedan negar El derecho a pedir información y ser informado

El derecho a cometer errores El derecho a obtener aquello por lo que pagué El derecho a ser independiente El derecho a gozar y disfrutar

El derecho a triunfar El derecho a ser mi propio juez

El derecho a decidir el hacerme cargo o no de los problemas de los demás El derecho de dar o no explicaciones sobre mi comportamiento

El derecho de no necesitar la aprobación de los demás El derecho a no ser perfecto El derecho a decidir no ser asertivo