Flujos culturales globales Cristopher Malpica Morales Luis Astorga Andrés Muñoz Alarcón La interconectividad entre sociedades ha provocado gran intercambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Advertisements

Bases para un análisis sociopolítico
Estructura social dominante: Sociedad en red
La globalización y sus etapas
Aspecto político La globalización ha permitido la expansión del sistema político más justo para la sociedad: la Democracia; garantizando la justicia global,
La globalización y el poder del campesinado.
Vocablos y glosario Para iniciar un diálogo y discusión sobre los procesos de cambio social y cultural SOCI de enero, 2003.
Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva
GLOBALIZACION Y EDUCACION
Cultura Global Profa. A Parrilla SOCI 1030.
Francisco Baldini, Carla Bertorello, Micaela Folino, Manuel Sutil.
Impactos de la globalización en los países en desarrollo
Globalización: una aproximación desde la sociología
Globalización y economía mundial
Educación y sociedad INSTITUTO PROFESIONAL BOLTON DE GUASAVE
Nallely Zúñiga Liliana Astorga Alejandra Félix Mariela Maldonado Estefanía Leal.
El Derecho a la educación
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
HACIENDO DINERO. ¿Por qué el sistema financiero se ha vuelto tan importante? Capítulo 7Capítulo 7.
CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH.
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
La globalización:.
El poder de las imágenes Según Néstor García Canclini
MERCADOS.
GLOBALIZACION.
Sociedad del riesgo. DANTE LIMA ROMERO JESUS CAMARILLO ROMAN PABLO CARREÑO RAMIREZ.
EL ESPACIO GEOGRÁFICO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
REALIDAD “Ser competitivos o morir”
Globalización Alum no: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro
G L O B A L I Z A C I ON Esc. Sec. Gral. No. 3”Congreso de Anáhuac” GRADO: 3° GRUPO: “D” Alumnas: Daniela Esparza Villarreal Karina Alejandra Gutiérrez.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
BREVE INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN Mtra Patricia del Carmen Aguirre Gamboa. MUC 1, 2 Y 3 una breve introducción a la teoría de la comunicación.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LA GLOBALIZACIÓN
4.3.1 La Ética ante el mundo global
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Didáctica General Titulación de Educación Social.
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CURSO: ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES SANTIAGO, ENERO DE 2008.
Medios y Globalización: EL RETORNO DE LO LOCAL Encuentro de Diarios Regionales - ANP La Serena – Agosto 2004 Paulina Gómez Lorenzini.
LA FAMILIA.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
GLOBALIZACIÓN Proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de.
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Aldea Global.
01.- Descripción general del sistema de medios 02.- El impacto de las nueva tecnologías 03.- La industria de los medios de comunicación 04.- Estructura.
GLOBALIZACION.
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
GLOBALIZACIÓN.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
Unidad 2. Espacios económicos
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
Proceso de Globalización
MODERNIDAD POSMODERNIDAD
PROBLEMA DEMOGRAFICO.
FLUJO DE DATOS TRANSFRONTERIZO LAURA CRISTINA CAMERO AGUIRRE.
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Dr. Francisco Cadena Santos
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
EDUCACIÓN EN VALORES Lic. Karina Vásquez de Tapia.
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS. Universidad Tecnológica Oteima CURSO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA EDUCACIÓN Y SUS EFECTOS POR: EDUVIGES.
IMPLICACIONES DE LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS LUISA FUENTEVILLA ABARCA.
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Globalización social y cultural Clase 4 Franja PSU.
Transcripción de la presentación:

Flujos culturales globales Cristopher Malpica Morales Luis Astorga Andrés Muñoz Alarcón La interconectividad entre sociedades ha provocado gran intercambio de información y circulación entre las mismas sociedades.

Comunidades imaginadas Los nuevos medios tecnológicos de la era moderna y posmoderna, han creado una sociedad “ideal” que se usa como base.

Paisaje tecnológico Es la configuración global con tecnologías de cualquier grado, conjunto de relaciones cada vez mas complejas entre flujos de dinero, posibilidades políticas y disponibilidad de personal calificado como de personal sin calificación

Paisajes mediáticos Ya sean privados o estatales, tienden a centrarse en imágenes con las cuales se pueden construir guiones de vidas imaginadas

Paisajes ideológicos Tienen que ver con las ideologías de los Estados y las contra ideologías de los movimientos, orientados a conquistar el poder del Estado . Incluyen ideas de libertad, bienestar, derechos, soberanía de representación, lo mismo que el termino maestro democracia.

Disyunciones flujo de personas, tecnologías, representaciones e ideas coexisten sin necesariamente coincidir.

Conclusión La globalización de la cultura impone una homogenización cultural con frecuencia vincula la mercantilización de los productos culturales El mercado global trae consigo una creciente disyunción entre la economía, la cultura y la política