Flujos culturales globales Cristopher Malpica Morales Luis Astorga Andrés Muñoz Alarcón La interconectividad entre sociedades ha provocado gran intercambio de información y circulación entre las mismas sociedades.
Comunidades imaginadas Los nuevos medios tecnológicos de la era moderna y posmoderna, han creado una sociedad “ideal” que se usa como base.
Paisaje tecnológico Es la configuración global con tecnologías de cualquier grado, conjunto de relaciones cada vez mas complejas entre flujos de dinero, posibilidades políticas y disponibilidad de personal calificado como de personal sin calificación
Paisajes mediáticos Ya sean privados o estatales, tienden a centrarse en imágenes con las cuales se pueden construir guiones de vidas imaginadas
Paisajes ideológicos Tienen que ver con las ideologías de los Estados y las contra ideologías de los movimientos, orientados a conquistar el poder del Estado . Incluyen ideas de libertad, bienestar, derechos, soberanía de representación, lo mismo que el termino maestro democracia.
Disyunciones flujo de personas, tecnologías, representaciones e ideas coexisten sin necesariamente coincidir.
Conclusión La globalización de la cultura impone una homogenización cultural con frecuencia vincula la mercantilización de los productos culturales El mercado global trae consigo una creciente disyunción entre la economía, la cultura y la política