Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Advertisements

LA PINTURA DESPUÉS DE GOYA: ENTRE EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO.
Época contemporánea Cuarto Año Medio.
¿Qué es la cultura? ¿Qué es lo culto?
La revolución francesa
COMENTAMOS ARTE EN RELACIÓN A UNA ÉPOCA
La Revolución Francesa
Las etapas o edades de la Historia
Revoluciones políticas
La Revolución Francesa . El romanticismo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Tránsito hacia la Edad Moderna
Área: Historia y Ciencias Sociales
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1.- La abolición de la monarquía absoluta en Francia 2.- Fin a los privilegios de la aristocracia y el.
Eugène Delacroix.
La Revolución Industrial Instituto Abdón Cifuentes
Seminario del Mundo Contemporáneo
EPISTEMOLOGIA Según Hegel La unidad de lo absoluto (verdad) se realiza en la multiplicidad de la experiencia. Para fundamentar tal afirmación Hegel.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
Revoluciones y Mundo Contemporáneo
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Revolución Científica y la Nueva Concepción de la Naturaleza
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
TALLER EDU394, Pedagogía Básica Miércoles 1 de junio EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA.
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
La Revolución Industrial Instituto Abdón Cifuentes
El Antiguo Régimen y la Crítica Ilustrada Instituto Abdón Cifuentes
Tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
1 de abril del 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón Cifuentes
Álvaro Soler Marcos Sanmartín
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
Revolución francesa.
Instituto Abdón Cifuentes
Historia constitucional colombiana. La constitución  Constitución es un texto que recoge los principios y los mecanismos de organización de un Estado;
Romanticismo Siglo XIX
Clases de derechos.
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 –1799.
La revolución francesa
Elementos de la Ilustración Siglo XVII al siglo XVIII
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Grandes Ideas Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
Múltiples factores que precipitaron la independencia en América.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA HIS504 Nombre alumno:
El Estado Moderno Siglo XVI al siglo XVIII
REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
Elementos del Estado Moderno Siglo XVI al siglo XVIII
DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
UNIDAD III El proceso de construcción del Proyecto Liberal y la gran Década Nacional.
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Pensador Ingles. “John Locke”
La era de las revoluciones
Legado de la Revolución Francesa: derechos ciudadanos
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Legado de la Revolución Francesa
Tenemos derechos…y también deberes
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Milagros E. Castillo Paredes Tutora Virtual.
Aprendizajes Centrales y Planificación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase 2 28 de agosto de.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX “Si la realeza… en lugar de hacerse enteramente pueblo se rodea de una aristocracia electoral… estad.
Ana Karen Torres De Labra 1ºF. O Francia ha sido conquistada por: O Romanos en la antigüedad, Merovingios, Carolingios y Capetas en la edad media. En.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Transcripción de la presentación:

Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa Agosto 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón Cifuentes

¿Qué y cómo trabajaremos? Presentación de Estructura y Objetivos de la Clase. (8’) Presentación del tema central de la clases (12’) Corrección de evaluación. (40’) Desarrollo de Ejercicios Acumulativos N° 1 y N°2 (25’) Cierre (5´) Habilidades a trabajar en esta clase. Interpretar Fuentes Escritas Interpretar Fuentes Iconográficas.

Objetivo Comprender que la independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa son expresiones de profundos cuestionamientos al orden social y político de las monarquías absolutas, basados en los principios del ideario republicano.

El advenimiento de la Época Contemporánea

Síntesis Global del Tema

Ubicación Espacial

Ubicación temporal

Estados Unidos “Declaración de Independencia” John Trumbull, 1810. Se encuentra en Capitolio . Washington D.C.

Revolución Francesa “La libertad guiando al Pueblo” Eugène Delacroix, Museo del Louvre, París

Contenidos del Himno Nacional de Francia

Contenidos Himno Nacional de Estados Unidos

Ejercicios Acumulativo N° 1 y N°2 Fundamentos Independencia de Estados Unidos y de la Revolución Francesa

Fin de la Clase

Antes de salir de la sala Considere tres pasos: Verificar el retiro de pertenencias personales. Limpiar su lugar de trabajo. Ordenar banco y silla utilizado.