Comunión: diversidad en la pluralidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Advertisements

Pequeñas Comunidades a la manera de las del Discípulo Amado
Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor.
Comunicar lo que vivimos
BETY.
El Movimiento Calasancio…
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Estructurado sobre tres pilares:
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
I Aclarando algunas cosas PARTE PRIMERA ¿Irremediablemente diversos?
ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE ASOCIACIÓN EN LA ARLEP
EXPERIENCIA PERSONAL CON LOS LAICOS. Cada hermana de las comunidades muestra una experiencia de alegría por la cercanía, el apoyo, por sus dones y exigencias.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Todo cambia Y tú? ¿Más FE, AMOR,Bondad? CUARESMA 2013.
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
Sor Victoriana Sor Silvia Sor María José Sor Marcellina.
VOCACIONES ESPECÍFICAS
FE Y CARIDAD EN EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
“Jesús está con Jesús es lo que acontece cuando Dios habla sin obstáculos al ser humano. (J.Sulivan) Juan 1, Navidad A Autora: Asun.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
DEBER MISIONERO DEL PUEBLO DE DIOS
ASÍ SOMOS LOS MISIONEROS Y MISIONERAS
Las Hermanas Misioneras de Santa Rosa de Lima,
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Lección 2 Una historia de salvación
MINISTERIO DE LA CATEQUESIS
“El Movimiento de Cursillos de Cristiandad Casa y Escuela de Comunión”
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
SEGUNDA ASAMBLEA DIOCESANA DE RANCAGUA VIERNES 20 DE NOVIEMBRE – hrs. Una Iglesia fraterna.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Principios y objetivos de PV. PRINCIPIOS DE ACCIÓN.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Dios llama ¿hay cobertura? Hay diversidad de carismas pero un solo espíritu (1 Cor, 12,4)
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
La pastoral vocacional, un reto y un desafío en la Congregación…
Reunión de directivos méxico occidental Reunión de directivos méxico occidental H. Eduardo Navarro de la Torre Provincial México Occidental.
Proyecto de vida teatina
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Todo está presidido por el amor gratuito de Dios. Un amor basado en su propia bondad. Ésta es “la Palabra de la verdad”: en el principio era la gratuidad.
LA MISION DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA
Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote.
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
TU GRACIA ME SOSTIENE.
Reflexión del Documento Final Guía 1. Reflexionar en los siguientes ítems del Documento Final: 1.Renovarnos desde nuestra identidad. 2.Vivir la alegría.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
¿QUE TENEMOS EN COMUN LAICOS Y HERMANAS? El llamado a la vocación cristiana. Que somos partícipes del carisma que el Señor le regaló a la María Rosa.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
“Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10)
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
Tanto Madre Emilia como Padre Machado tuvieron la suerte de pertenecer a familias profundamente cristianas. De sus padres cada uno de ellos aprendió con.
Transcripción de la presentación:

Comunión: diversidad en la pluralidad La índole del Instituto en la vida de la comunidad

Amor Amor La diversidad es propia de la identidad humana, no hay dos seres humanos iguales… ¡Somos todos únicos e irrepetibles! VIVIR LA FILIACIÓN Y A FRATERNIDAD EVANGELICAS NOS HARA CRECER EN ESTA REALIDAD Y ACABARAN CON LOS ESCOLLOS DE LA MISMA DIVERSIDAD… La pluralidad es consecuencia de la diversidad de los seres. No hay ninguna realidad igual a otra, ni bajo los signos de una determinada cultura. La culturas del humanismo cristiano, de la esencia evangélica y de los principios mercedarios nos hará vivir todas las realidades bajo la óptica global de la humanidad.

Problemas comunitarios que están en la base de este discurso… ¿Tienen las hermanas experiencias fuertes del misterio de la filiación y de la fraternidad… experiencias fuertes de la identidad particular de los seres y de la pluriformidad con que ha sido creado el mundo ? Problemas comunitarios que están en la base de este discurso… ¿No existe en el corazón de los seres humanos un secreto deseo por la igualdad y la uniformidad?

Equilibra todos los días el difícil desafío del amor Pon al servicio del amor todo tu equilibrio personal La reciprocidad en el amor El amor cristiano es recíproco, porque Dios se da al Hijo y el Hijo se da al Padre y de ambos nace el Espíritu. Amaos los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos (Jesús). La gratuidad en el amor Pero el amor de Dios es gratuito, porque gratuitamente nos ama, gratuitamente nos ha dado a su Hijo, gratuitamente nos ha salvado, gratuitamente nos sigue amando a pesar de nuestros pecados. DAD GRATIS LO QUE GRATUITAMENTE HABÉIS RECIBIDO (Jesús).

Sin experiencias fundantes de amor no se puede vivir ¿Qué problemas personales presentan las hermanas en la vida diaria que nos hacen pensar que no han tenido nunca la experiencia fundante de haber sido desde siempre amadas y de poder amar de la misma manera, con la gratuidad y la reciprocidad del amor? Sin experiencias fundantes de amor no se puede vivir una vida fraterna en comunidad…

Somos una comunidad humano Evangélica, que evangeliza y es Asumimos la comunitariedad como forma de vida de nuestra consagración (Const. 12) Nos entregamos total y exclusivamente a Cristo para colaborar con Él Nos compromete- mos desde Él a ser misericordia y caridad para todos Nos liberamos para poder liberar Servimos a los pobres como signo profético de liberación Somos una comunidad humano Evangélica, que evangeliza y es Evangelizada por los pobres…

¿Por qué nuestros individualismos? La vida fraterna en comunidad, elemento que afecta a la índole del Instituto y la comunitariedad como forma de vida de nuestra Consagración, son elementos que definen la esencialidad de la forma de vida que hemos prometido vivir en nuestra entrega a Dios y a los hermanos. ¿Qué dificulta este camino? Señalemos cosas concretas… Dios es: Amor Relación Comunidad ¿Por qué nuestros individualismos?

Dios es relación y es comunidad, vivimos la misma vida de Dios… La comunidad es lugar de realización de nuestra vocación La comunidad es el lugar del encuentro con Dios y con los demás. Lugar de relación La comunidad es lugar de la realización del carisma La comunidad es lugar de realización de la misión Dios es relación y es comunidad, vivimos la misma vida de Dios…

es lugar de nuestra realización, Si la comunidad es lugar de nuestra realización, ¿Por qué huimos de ella?

Hemos sido llamadas por Dios para vivir en comunión: Llamada al amor Porque Dios es amor Experiencia del amor Porque Dios nos ha amado primero Fundamento en el amor Porque la vocación cristiana y mercedaria se definen en el amor Hemos sido llamadas por Dios para vivir en comunión: Una misma experiencia carismática Que vivimos desde un fuerte sentido de pertenencia La comunidad religiosa mercedaria De la fraternidad en Cristo Del ser de la Iglesia Es en sí misma expresión: De la nueva humanidad De la comunidad Trinitaria

Confianza Respeto Amor Entrega oración Fe en las demás Salvará nuestras comunidades Y serán fermento de nuevo humanidad, de fraternidad en Cristo y de Evangelio en medio del mundo si garantizamos todos los días: La relación entre nosotras y con todas las personas que se crucen en nuestros caminos El diálogo y la reconciliación cuando se haya roto La relación con Dios La comunión por encima de toda prueba

La relación con Dios relaciones significativas? y con los demás, basada en la común unión, es el secreto de una vida comunitaria auténtica Qué entienden las hermanas por relación y por qué cuesta tanto entre nosotras establecer relaciones significativas?

Los elementos integrantes del carisma crean un talante comunitario propio de nuestra Congregación… Disponibilidad Sencillez alegría Acogida Afabilidad Universalidad Abnegación Gratuidad Misericordia Caridad Humildad

Elementos integrantes que condicionan la índole del Instituto Dimensión misionera Inserción en la Iglesia local Vida fraterna en comunidad La índole crea identidad La índole crea sentido de pertenencia La índole crea comunión y sentido de familia

¿Qué elementos integrantes del carisma construyen más nuestras comunidades?

Los votos, expresión de consagración, son camino de discipulado en comunidad… Castidad Donación total de amor a Dios y desde Él a todos los seres humanos con los que construimos diariamente la historia. Pobreza Vivencia de la pobreza redentora de Jesús , en un compromiso activo por la justicia, la defensa de los derechos humanos y el respeto por la ecología. Obediencia Escucha y acogida de la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, en los acontecimientos y en la vida de cada hermana en la fraternidad.

Los votos, al ser vividos en función del amor, construyen cotidianamente la comunidad en su triple dimensión CASTIDAD La castidad es plenitud de amor a Dios, a las hermanas de comunidad y a las personas con las que tratamos todos los días en la misión. Un amor que pasa por la donación gratuita de la vida, en total disponibilidad y apertura, sin reservarnos nada de nuestra propia existencia. POBREZA L a pobreza está en abrirnos totalmente a la riqueza de Dios, a la riqueza de las hermanas de comunidad y a la riqueza que nos ofrecen los pobres ; Ello nos exige compartir lo que somos y tenemos con todos, viviendo con austeridad y siempre preocupadas de los que nada tienen. OBEDIENCIA La obediencia es abrirnos al cumplimiento de la voluntad de Dios que se manifiesta en la vida fraterna en comunidad y en la misión evangelizadora de la Iglesia. Es amar la voluntad de Dios en fraternidad para, en fraternidad llevarla a cumplimiento.

¿Qué aspectos de los votos harían más vinculantes nuestras relaciones?

Importante en la construcción de la comunidad… Cada hermana es un don… Cada hermana es una gracia… Cada hermana es un regalo Cada hermana es única e Importante en la construcción de la comunidad…

La vida religiosa renovada será aquella que tenga la capacidad de hacer CASA, HOGAR, TIENDA ABIERTA EN LA QUE PUEDA ENTRAR Y SALIR EL ESPÍRITU DE DIOS Y LA GRACIA DE UN CARISMA QUE PERTENECE AL MUNDO Y A LA IGLESIA. Hogar Amor Casa Tienda

Fomentaremos una cultura vocacional, que, además de reevangelizar La comunidad religiosa, expresión de fraternidad evangélica, constituye una dimensión esencial de la pastoral vocacional. De ahí su necesidad de ser signo y testimonio para el despertar de nuevas vocaciones. Por tanto abriremos nuestras comunidades a los jóvenes para compartir momentos de relación humana y de fe con ellos. (Const. 91) Fomentaremos una cultura vocacional, que, además de reevangelizar la misma cultura ofrezca a la vida cristiana radical signos de seguimiento de Jesús en radicalidad…

todo se transforma en belleza… Para la mirada que ama, todo se transforma en belleza…

máxima belleza de Dios… Nuestras hermanas de comunidad son expresión de la máxima belleza de Dios… Maria Josefa larraga