2. Los 10 Principios de la Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Microeconómico
Advertisements

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Copyright©2004 South-Western 14 Las empresas en mercados competitivos.
Introducción a la Economía. Pilar Beneito 1 Página web de la asignatura: Introducción a la Economía Curso
TEMA 1. Aproximación a la Economía
¿Qué hemos aprendido?.
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Geografía Económica
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
Tema 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Los diez principios de la Economía
INTRODUCCIÓN MICROECONOMÍA
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Los diez principios de la Economía
Macroeconomía Práctico 1
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
MICROECONOMIA.
Principios de Economía
El Mercado de Competencia Perfecta
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La ciencia general que se encarga de administrar los recursos
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
Los diez principios de la Economía
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
I Microeconomía Modelo de Competencia Perfecta saladehistoria.com.
10 principios de la economía
Los diez principios de la Economía
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
Los diez principios de la Economía
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
ECONOMIA GENERAL.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
EL ECONOMISTA COMO UN CIENTIFICO
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
CAPÍTULO 6 Eficiencia y equidad
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
BIENVENIDOS «PROYECTO TITAN»
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
LA TEORÍA DE ADAM SMITH Ing. Alison Piguave G..
El Sistema del mercado y el flujo circular
LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
Intensivo Enero – Febrero 2014
Fundamentos de Economía I
Marco Económico actual
 Edad Media – aristocracia – gremios.  Feudalismo – Estado  Laissez fair: (lesé fer) Dejar hacer (s. XIX)  Estado de bienestar: mercado dirige la.
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
Macroeconomía I Introducción a la Macroeconomía El Pensamiento Económico Septiembre, 2014Ali Cárdenas.
1: Introducción a la Ciencia Económica
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Profesora: Clarimar Pulido
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
Macroeconomía I Ali Cardenas M Los Principios de la Economía Enero 20161N. Los Principios de la Economía1.
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones.
DARÍO CASTILLO SANDOVAL ¿Qué es la economía? Notas de clase aportadas por Daniel Castillo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Principios de Economía, Gregory Mankiw Tercera Edición Traducción no oficial al Castellano y para fines académicos, Econ. Guillermo Pereyra.
Los diez principios de la Economía
Los diez principios de la Economía
Transcripción de la presentación:

2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

1 - LA GENTE ENFRENTA ESCOGENCIAS Para obtener algo usualmente nos vemos obligados a sacrificar otra cosa, lo que implica escogencias. Trabajo vs. Descanso Ropa vs. Comida Cañones vs. Mantequilla Eficiencia vs. Equidad Efectuar escogencias implica enfrentar un objetivo con otro 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

2. Los 10 Principios de la Economía 2 - EL COSTO DE UNA COSA ES LO QUE UNO TIENE QUE SACRIFICAR PARA OBTENERLA Las decisiones y escogencias requieren la comparación de los costos y beneficios de las diferentes alternativas ¿Ir a la universidad o buscar un trabajo? ¿Salir con los amigos o quedarse estudiando? ¿Ir a clases o quedarse durmiendo? El Costo de Oportunidad de algo es lo que se tiene que sacrificar para obtenerlo 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

3 - LA GENTE PIENSA EN EL “MARGEN” Los Cambios Marginales, son pequeños ajustes incrementales a un plan de acción existente La gente toma las decisiones comparando los costos y beneficios en el “margen” 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

4 - LA GENTE RESPONDE A LOS INCENTIVOS Los cambios “marginales” en costos o beneficios motivan la respuesta de la gente La decisión de tomar una alternativa vs. otra se sucede cuando su beneficio marginal es mayor que su costo marginal 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

5 - EL COMERCIO MEJORA LA POSICION DE TODOS EN GENERAL La gente se beneficia de su habilidad de comerciar con otros La competencia resulta en los beneficios del comercio El comercio permite a la gente especializarse en lo que hace mejor 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

6 – LOS MERCADOS GENERALMENTE ORGANIZAN BIEN A LA ECONOMIA Una Economía de Mercado es aquella que distribuye los recursos a través de las decisiones descentralizadas de hogares y empresas a medida que interactúan en el Mercado de Bienes y Servicios Los hogares deciden que comprar y a quien ofrecer los factores de producción que poseen La empresas deciden que producir y a quien adquirir los factores de producción 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

2. Los 10 Principios de la Economía 6 – LOS MERCADOS GENERALMENTE ORGANIZAN BIEN A LA ECONOMIA ( Cont……) Adam Smith afirmaba que las empresas y los hogares interactuaban en los mercados como si los guiara una “mano invisible” Dado que tanto se guían por los precios a la hora de decidir que comprar y que vender, sin saberlo están tomando en consideración los implicaciones sociales de sus acciones En consecuencia, los precios guían a los que toman las decisiones a resultados que tienden a maximizar el beneficio de la sociedad como un todo 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

7 – EL GOBIERNO A VECES PUEDE MEJORARLOS RESULTADOS DEL MERCADO Las “ fallas de mercado” ocurre cuando estos fallan en la distribución de los recursos eficientemente Cuando el mercado “falla”, el gobierno puede intervenir para para promover la eficiencia y la equidad La “falla de mercado” puede ser causada por: Una “ externalidad” la cual es el impacto de la acción de una persona o una empresa sobre el bienestar de un tercero El “poder de mercado” que consiste en la capacidad de un individuo o empresa de influir indebidamente en los precios de mercado 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

8 – EL NIVEL DE VIDA DEPENDE DE LA PRODUCCION DEL PAIS El “nivel de vida”, puede ser medido de diferentes formas: Comparando los Ingresos personales Comparando el valor de mercado de la producción de las naciones Casi todas las variaciones en el nivel de vida entre naciones se explican por la diferencia entre las productividades de las mismas Productividad es la cantidad de Bienes y Servicios producidos por cada hora laborable de un trabajador 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

9 – CUANDO EL GOBIERNO IMPRIME DEMASIADO DINERO, LOS PRECIOS SUBEN La Inflación es el aumento en el nivel general de precios de la economía Una de las causas de la Inflación es el crecimiento de de la cantidad de dinero en circulación Cuando el Gobierno “crea” grandes cantidades de dinero, el valor del dinero baja 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014

2. Los 10 Principios de la Economía 10 – EN EL CORTO PLAZO LA SOCIEDAD DEBE SACRIFICAR ENTRE DESEMPLEO E INFLACION La Curva de Phillips ilustra el “ sacrificio” entre desempleo e inflación Inflación Desempleo Este sacrificio solo se presenta en el “ corto plazo” 2. Los 10 Principios de la Economía Septiembre 2014