CLASE 1. Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: 22 de mayo del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Herramientas a utilizar en el curso, aplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E D U C A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PATIO BONITO - MONTERÍA
Unidad 2 Electricidad.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
CLASE DE MAYO DEL 2010 En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Pantalla nº1 Pantalla de inicio donde se muestra el logotipo del M.E.C. Pantalla nº1.1 Pantalla del menú desplegado desde la pantalla de inicio donde se.
(Al comenzar la presentación SIEMPRE dejar una diapositiva sin información) Elaborada por Profesor Diego Antonio Carvajal Basualto.
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
ROBÓTICA EDUCATIVA: MÁQUINAS INTELIGENTES EN EDUCACIÓN
Electricidad y electrónica
Parte II – Electrocinética Por: Ing. Nelson Velásquez
Instalación eléctrica de la vivienda.
WEBQUEST.
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
Mecanismos y Circuitos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Instalación eléctrica de la vivienda.
Electronica.
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
Electricidad.
LA ELECTROTECNIA Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia proviene de dos vocablos: Electro y Techne,
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Carro Solar Universidad de Puerto Rico-Mayagüez
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
Multimetro.
Electricidad.
CLASE DE MAYO DEL 2010 En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL 38 AnaMaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
LA ELECTRICIDAD.
EL MULTIMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
III Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL28 Camilo Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G10_NL32_PIERRE Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- Grupo 12 No. Lista 16 Camila Andrea González Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
Brigit Pacheco Laguado
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ROBÓTICA COLABORATIVA
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
La electricidad y sus aplicaciones.
¿ Qué es la red curricular?
SEMANA SANSANA DE PUERTAS ABIERTAS Reunión Informativa 27 de Septiembre de 2007 TEMARIO  Nuevo Calendario Semana Sansana  Página Web  Feria de carreras.
Tecnología e Informática
Los procesos tecnológicos se refieren a la transformación de la energía, realizada por el hombre para la solución de un problema con un producto, bien.
Sensores Para Robots Robotics Academy All Rights Reserved.
Programa de Capacitación y Sensibilización
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
3º ESO Tema 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
Transcripción de la presentación:

CLASE 1. Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: 22 de mayo del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Herramientas a utilizar en el curso, aplicación tecnológica- robótica Descripción: En la primera clase el docente Javier Carvajal, nos dio los contenidos del curso y las páginas web que debíamos de investigar para poder realizar las actividades. Se hablo del gestor de proyectos, este proyecto lo constituyen unas áreas transversales como son: matemáticas, física, informática y como eje central la tecnología. También se hablo de los componentes: histórico, diseño, científico, físico, ético, técnico, social e informático. Solución de problemas con tecnología. Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización. Link de desempeños laborales:

Aportes: Los aportes que dieron los compañeros el primer día de clase fueron significativos y productivos ya que el profesor Javier orienta bien al alumno para que el pueda hacer también buenos aportes sobre el tema que se trato. Compromisos: El profesor nos dijo que debíamos de montar una Wordpress para poder allí montar todos los temas que se trataran en cada sección. Conclusión o Recomendaciones. Se propuso montar en cada sección la clase en la Wordpress. Link sobre las ondas electrónicas:

CLASE 2 Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: 29 de mayo del 2010 Hora: de 7 am a 12 pm Objetivo: Procesos tecnológicos y robótica. En esta sección se comenzó con que nosotros debíamos de crear en PowerPoint un mapa conceptual sobre materiales en donde en la página del profesor estaba, era hacer lo mismo solo que se le debían montar links. pautas para crear un mapa conceptual en power point sobre los materiales. Link sobre encapsulados de circuitos integrados. Link sobre la teoría de control: Link sobre robot seguidor de línea con reconocimiento de objetos y reconocimiento de espacios: Link del robot de brazo: Link del robot móvil detector de obstáculos: Link sobre los estados del motor:

Partes del robot de brazo: base, articulaciones y los eslabones. Link sobre el sistema robotico: Link de la ley de Ohm: V= Voltaje; i= Corriente; R= consumo. El voltaje tiene energía eléctrica y la energía se transforma; la cantidad de corriente se mide en amperios y en mini-amperios. Los sensores lux y los eslabones que son circulares, líneales y semi-circulares. las resistencias deben tener los códigos así: en negro = 0; el café= 1; Rojo= 2; Naranja= 3; Amarillo= 4; Verde= 5; Azul= 6; Violeta= 7; gris= 8; blanco= 9 ink de las resistencias : Link del circuito en serie: Link del circuito en paralelo:

Los materialesmateriales Origen Materia Materia Prima Propiedades Aplicaciones MineralVegetalFósilAnimal Plásticos MaderasFibrasMetales

PARTES DEL ROBOT DE BRAZO Elemento final de control Eslabones Base Articulaciones Ley de Ohm

CLASE 4 Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: Junio 12 del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Programación del puerto paralelo, inteligencia artificial y plano cartesiano La programación del puerto paralelo se hace con tiempos, entradas, salidas y sentencias. Link sobre puerto paralelo: Se hablo de la física y el movimiento. inteligencia artificial. Link del plano cartesiano: Vectores que tienen un inicio y un final y los movimientos del motor. Link de los vectores: Por último se procedió a armar el robot de brazo. fotos de los compañeros armando el robot de brazo.

Programación puerto paralelo E.F.C Programar algoritmos de control Plano Cartesiano

CLASE 5 Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: Junio 19 del 2010 Hora: 7 am a 12 pm Objetivo: Robótica, potencia eléctrica. En la clase se empezó haciendo un mapa conceptual sobre la robótica en el cual se describieron todos los pasos que debe de llevar para elaborarlo, después de este se procedió que por equipos se tendría como base ese mapa para nosotros realizar un mapa conceptual pero con algún tema que conociéramos. Se realizaron varios ejercicios sobre las resistencias que se deberían de colocar en cada lámpara. CircuitosCircuitos. Física cuántica.cuántica Se hablo también de los vectores que tienen: dirección, sentido y magnitud. vectores

Se hablo también de la potencia eléctrica Potencia eléctrica Física Robótica: Movimiento oV Oscilatorio Circular uniforme uniforme M.A.S Vibratorio Pendular Ondulatorio Ondulatorio longitudinal Ondulatorio Ondulatorio transversal Movimiento periódico

R= Resistencia I= Corriente B A 1A 6Ω6Ω 6Ω6Ω Resistencias Teorema de PitágorasPitágoras Vectores y matricesmatrices

CLASE 5 19 JUNIO 2010 ROBOTICA Software Hardware Efector Sensores ProgramaciónControl Autonomía Configuración Movimiento Periféricos E/ S Cinemática Electrónica Matemáticas, física, Tecnología e informática, Lógica EstabilidadVelocidad Dinámica Algoritmo Integración al currículo

CLASE 6 Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Fecha: Junio 26 del 2010 Hora: de 7 am a 12 pm Objetivo: Control de brazo robotico, puerto paralelo y sensores. Control de brazo robóticorobótico Puerto paralelo y motor paso a paso.motor clases de circuitos integrados.integrados SensoresSensores. Elementos de control del robot.robot