USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Validez Externa Olga Delgado 4º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Palma de Mallorca marzo 2006.
Advertisements

¿Aprenden los Países de Bajos y Medianos Ingresos de las Experiencias de Atención de Salud de los Países de Ingresos Altos? El Caso del Uso de Antipsicóticos.
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
El tratamiento con 4 g de paracetamol produce elevaciones de las transaminasas a corto plazo AP al día [
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
AGITACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOSIS
FACULTAD DE MEDICINA. FUNDACION H. A. BARCELO ASOCIACION MEDICA ARGENTINA “CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION” BUENOS AIRES, ARGENTINA - AÑO 2010 INTRODUCCION.
¿La utilización de la asociación de paracetamol e ibuprofeno para el tratamiento de la fiebre es más eficaz que el ibuprofeno solo? Nabulsi M, Tamim H,
La dapoxetina es eficaz en el tratamiento de la eyaculación precoz, pero con una elevada proporción de efectos adversos AP al día [
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Rodríguez Gómez A, Argibay AB, Maure B, Pazos N, Vázquez-Triñanes MC, Freire M, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C. Servicio de Medicina Interna. Hospital.
La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
El ranelato de estroncio es eficaz para reducir el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en pacientes postmenopáusicas con fracturas vertebrales previas.
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Principales ensayos clínicos para el Registro del fármaco Estudio dosis-respuesta Hurt RD et al (n=615) N Eng J Med 1997 Estudio comparativo Jorenby DE.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. ¿CUANDO DEBEMOS CAMBIAR DOSIS?, ¿CUANDO DEBEMOS PROLONGAR EL TRATAMIENTO? Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz. Unidad Especializada en.
TRATAMIENTO DE LA BIPOLARIDAD
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
El tratamiento erradicador del H
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
Introducción y Objetivos:
Relación entre los anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de cérvix International Collaboration of Epidemiological Studies of Cervical Cancer. Cervical.
En el tratamiento de la esquizofrenica crónica, la olanzapina es más eficaz que otros antipsicóticos, pero a costa de inducir un aumento de peso excesivo.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR EN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Autores: M. Parejo, A. García de Lomas, A. Lorenzo, Mª Carmen.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
El ácido fólico puede ser eficaz para prevenir el deterioro auditivo relacionado con la edad AP al día [
Análisis del impacto de las alertas de medicamentos
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
Una nueva vacuna de virus atenuados contra el virus de la varicela es eficaz para prevenir el herpes zóster y la neuralgia postherpética en ancianos sanos.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Farmacoterapia del Trastorno Obsesivo Compulsivo
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
Los efectos de las intervenciones sobre los estilos de vida para la prevención de la diabetes persisten tras su interrupción AP al día [
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
USO DE BUPROPIÓN EN EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Uso de antipsicóticos en los trastornos de conducta del anciano
Introducción El consumo de alcohol y tóxicos, genera una serie de complicaciones médicas y sociales que conducen a ingresos hospitalarios en Unidades de.
Antipsicóticos Atípicos
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
Bisfosfonatos. Año 2003 Año 2009 Bisfosfonatos ¿Los bisfosfonatos aumentan o disminuyen la fractura de cadera? A corto plazo.
Estefania Delgado Correa MEDICINA UNAB Universidad Autónoma de Bucaramanga.
EXPERIENCIA EN VIDA REAL CON TERIFLUNOMIDA EN ROSARIO, ARGENTINA.
ANTIPSICOTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
ANTIPSICOTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA
MODIFICATORIO GES DEPRESION 2018
Transcripción de la presentación:

USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL Dr. Salvador Porras Obeso Dr. Mario Medina Ruiz Centro de Salud Mental Plaza América – Alicante Septiembre 2013

Objetivos y métodos

Objetivos y métodos Estudiar el uso de Paliperidona oral en un Centro de Salud Mental y la tendencia a la monoterapia con antipsicóticos de larga duración. Estudio Observacional de 89 pacientes en un Centro de Salud Mental.

Resultados

Resultados Se revisan N= 89 historias clínicas en un Centro de Salud Mental de marzo a junio del 2013, obteniendo un 69,6% de pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia (61 pacientes), 17,7% T. Bipolar (17), 10,5% Esquizoafectivos (9) y el 2,2% Retraso Mental (2).

Resultados De esta población, el 73% son varones (65) y el 27% son mujeres (24). El uso de antipsicóticos en monoterapia es del 56,1% (50), mientras que el 29,2% lleva pautado 2 antipsicóticos (26), el 11,2% 3 antipsicóticos (10), 2,2% 4 antipsicóticos (2) y el 1,3% 5 antipsicóticos (1) (Paliperidona oral + Paliperidona inyectable + Risperidona + Haloperidol + Amisulprida).

Resultados 34 pacientes de este CSM están en tratamiento con Paliperidona oral, 23,6% de ellos en monoterapia (8) y 76,4% llevan tratamientos asociados (26). Del total de pacientes con tratamientos asociados a Paliperidona oral el 4% está con Levomepromazina asociada (1), 20% con risperidona (5), 12% con Haloperidol (3), 20% con Olanzapina (5), 24% con Quetiapina (6), 4% con Aripiprazol (1) y 20% con Paliperidona inyectable (5).

Resultados El 8,8% de los pacientes (sobre el total en tratamiento con Paliperidona oral) lleva correctores (3), el 29,4% lleva benzodiacepinas (10), el 26,4% ISRS (9) y el 17,6% anticomiciales (6). El 17,8% restante no lleva asociado ninguno de estos fármacos.

Resultados La dosis de los 34 pacientes tratados con Paliperidona oral se distribuye de la siguientes forma: 26,4% están con 3 mg, el 15% con 6 mg, el 20,5% con 9 mg, el 17,6% con 18 mg y el 20,5% con 27mg.

Resultados Entre todos los APS en monoterapia, la Paliperidona oral se lleva un porcentaje del 9% del total de pacientes de la muestra (8). Se han iniciado controles de prolactinemia en pacientes sujetos al estudio no comunicando disfunción sexual como efecto secundario.

Conclusiones

Conclusiones La Paliperidona oral es un tratamiento de larga duración eficaz tanto en monoterapia como en politerapia y que resulta ser muy bien tolerado por los pacientes, siendo el tratamiento que en nuestro CSM más se usa en politerapia fundamentalmente con Olanzapina, Quetiapina y Paliperidona inyectable, con muy buenos resultados clínicos.

Referencias Ficha técnica de Invega. Pandina G, et al. A Randomized, Placebo- Controlled Study to Assess the Efficacy and Safety of 3 Doses of Paliperidone Palmitate in Adults With Acutely Exacerbated Schizophrenia. J Clin Psychopharmacol 2010;30: 235-244

Muchas gracias