Grupo: Martin Castillo Héctor Herrera Héctor González Jairo Fuentes Luis Meneses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Advertisements

PLANES DE ACCION : PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Riesgos Sociales ¿Que consideraremos un Riesgo Social?
Misionero Agosto 16, 2008.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.
Escuela Secundaria Técnica Núm. 132 José María Morelos y Pavón
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Isaac, era un niño nuevo en el colegio. No tenia amigos, y para hacer amigos empezó a fumar.
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
Reflexiones de un estudiante
COLEGIO DE BACHILLERES
DESEMPLEO Y DROGADICCION
“Adolescencia, consumo de sustancias y sus riesgos” Julio 2006.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
DESERCION ESCOLAR.
Desarrollo integral para niños, adolescentes y jóvenes vulnerables al pandillerismo, de la Zona Ejidal.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Unión Peruana del Norte. Fotos Imágenes comunes o, todavía peor, fotos en pose, son el blanco de los criminales. Además de copiarlas, ellos pueden motivarse.
BAÑOS EN APUROS.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Conocimientos previos La juventud
Conclusiones sobre las Redes Sociales
El manejo de las mentiras en los niños
“RECICLANDO PARA UN MUNDO MEJOR”
Como Dios creó al amigo Dios en su extrema sabiduría observando al hombre, notó que además de la esposa, de los padres y de los hijos necesitaba a alguien.
COLEGIO DE BACHILLERES 15 ALUMNO:RUIZ ORDAZ DIEGO ANGEL GRUPO:253 NOMERO DE PRODUCTO 9.
Octubre Resultados Estatales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
PROYECTO DE INVESTIGACION LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente TPE-PMFS.
JUAN FRANCISCO ORSI Realizado por: Adrian Luengo Rut Torres.
COMO TRATAR EFECTIVAMENTE CON SU ADOLESCENTE
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
Octubre Resultados Regionales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
ESCUELA PRIMARIA AQUILES SERDAN C.C.T.: 21DPR0695H MUNICIPIO DE: TLAXCO ESTADO DE: PUEBLA PROYECTO «FALTA DE RESPETO DENTRO DE LA ESCUELA»
Reflexiones de un Estudiante
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
DISEÑA el CAMBIO siente. imagina. haz. comparte
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
Es toda sustancia natural o sintética introducida en el organismo por cualquier vía de administración. Produce una alteración funcionamiento del sistema.
Factores de riesgo en el aprendizaje
Octubre Resultados Municipales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
Octubre Resultados Regionales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.- Familia y migración.
TURNO MATUTINO Director: Juan Faustino Cabrera Herrera.
Decir “no” también es una respuesta
Prevención de la Salud Ciencias Naturales.
ASISTE PARA EL ÉXITO ASISTE PARA EL ÉXITO. ¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN EN EL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RIVERSIDE!
Octubre Resultados Regionales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
 Baja autoestima  Falta de interés por la escuela  Pensamientos suicidas  Aislamiento.
 Confianza  Respeto  Comunicación  Honradez  Pasa tiempo juntos › Hace los recados o el trabajo de la casa  Pasa tiempo con los amigos › Introduce.
Octubre Resultados Regionales 1.-Características generales del entrevistado 1.-Características generales del entrevistado 2.-Familia y migración.
“Todo exceso sin control, se convierte en adicción”.
EL DEPORTE PRESENTADO POR: SERGIO ANDRES ROMERO GUALDRON YULITZA MOLINA PLAZAS GRADO: ONCE -DOS.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
LAS DROGAS. Las adicciones no son un tema que se revise recientemente, la historia del hombre nos presenta muchas oportunidades para reconocer que en.
PADRES COMPROMETIDOS CON LA FORMACION DE SUS HIJOS.
Drogas.
Transcripción de la presentación:

Grupo: Martin Castillo Héctor Herrera Héctor González Jairo Fuentes Luis Meneses

 Los jóvenes se introducen en el vicio de las drogas por falta de autoridad, de los padres y poco interés en ellos. Además, de las personas que los rodean amigos, compañeros, los inducen y les dicen cosas para que ellos entren en él.  Esto trae como consecuencia, bajo rendimiento académico, problemas sociales y familiares. Este problema se está presentando mucho en las escuelas y colegios, debido a la delincuencia que afectan algunas zonas.

 1 Consume usted droga o ha consumido. A-Si:65% B-No:35%  2 Conoce usted a alguien que consuma droga. A-Si: 27% B-No: 73%

 Se tubo como resultado, que la mayoría de los jóvenes.. Consumen drogas debido, a las malas influencias, y el creer q esto resolverá sus problemas

 1 Consume usted droga o ha consumido. A-Si B-No  2 Conoce usted a alguien que consuma droga. A-Si B-No  3 Cuál es el medio más común por el cual se distribuye la droga.  Como se puede combatir el consumo de drogas en el colegio.

 Se debería de emplear nuevas formas de enseñar sobre, el peligro de libar drogas y las consecuencias que esto traería