PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Advertisements

Elementos de un polígono.
Líneas, ángulos y figuras planas
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
ÁREAS Y PERÍMETROS.
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
Matemáticas.
Noción de Geometría.
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE POLÍGONOS
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
Introducción a la medida. Energía
CONVERSIÓN DE UNIDADES
unidad, la figura adjunta
Las magnitudes físicas y sus medidas
Repaso PPAA 2012 Matemáticas Para los grados del 4-6
LA GEOMETRÍA.
Áreas de figuras planas
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Colegio Hans Christian Andersen
ÁREAS Y VOLÚMENES.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
Tema 7 Sistema de medidas
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
MATEMÁTICA SISTEMA DE MEDIDAS.
Como expresar la longitud
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
Conceptos Generales de Geometría
Áreas de figuras planas
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
Sistema métrico decimal
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Superficie Power point realizado por Javier López.
1. La medición. Magnitudes y unidades
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
Sistema Internacional de medidas
LA GEOMETRÍA.
Introducción a la medida. Energía
Introducción a la medida. Energía
Tema 1: DIBUJO.
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Propiedades de la materia
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
UNIDADES DE MASA 1 libra = Kg. 1 onza = Kg
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
¡¡PON APRUEBA TUS CONOCIMIENTOS!! UNIDAD DE GEOMETRIA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SEDE CENTRO PILOTO ESTUDIANTES GRADO 4-09 MAESTRO PEDRO MANCHOLA.
AREA SUPERFICIAL Y VOLUMEN DE FIGURAS
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
Medidas de superficie.
Perímetro y área Geometría.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMATICAS GRADO 6° SEGUNDO PERIODO
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Ruby Margarita Nobmann Sistema Internacional (SI).
Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°
TEMA 13. MEDIDA DE LA SUPERFICIE C. P. MAESTRO JUAN DE ÁVILA CURSO 2011/2012 5º DE PRIMARIA ALUMNO: LAURA CALONGE FERNÁNDEZ.
Mónica Solis Troncoso Profesora Educación Básica Escuela “ Campo Lindo” El Abra Requínoa.
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”

OBJETIVOS Diferenciar los atributos mesurables de los objetos (longitud, superficie, volumen, capacidad, masa, peso) Seleccionar unidades tanto convencionales como estandarizadas y apropiadas para diferenciar mediciones. Calcular área y volumen de figuras geométricas, utilizando mas de dos procedimientos equivalentes.

Longitud y sus Unidades CONTEXTUALIZACION: Que tanto conoces de… Longitud y sus Unidades Para medir longitudes se utiliza usualmente el metro, que es la unidad patrón de medida en el sistema métrico decimal. La longitud es una medida de una dimensión,  mientras que el Área es una medida de dos dimensiones y el Volumen es una medida de tres dimensiones  

CONTEXTUALIZACION: Generalmente para medir longitudes cortas como la altura de un libro, o la longitud de un lápiz, utilizamos divisores del metro ( decímetro Dm, milímetro Mm, centímetro Cm). Para medir distancias largas utilizamos los múltiplos del metro- (Kilometro Km, hectómetro Hm y decámetro Dam). ¡PARA TENER EN CUENTA!

Taller de competencias Pre-saberes: Taller de competencias OBJETOS MEDIDA EN PALMOS El largo del lápiz: El ancho de la ventana: La estatura de tu mamá: El alto de la puerta:

En la antigüedad también se medía de esta forma, veamos: los Egipcios, fanáticos constructores de pirámides, usaban su cuerpo, específicamente el brazo, la mano, los dedos y el pie como instrumentos de medidas dependiendo del tamaño de las cosas que tenían que medir. Pero te podrás imaginar las controversias que surgían entre los comerciantes, constructores, y todas aquellas personas que de alguna u otra forma tenían que usar constantemente este tipo de medidas, ya que lo que medía una persona resultaba diferente para la otra, pues variaban según el tamaño de los dedos, brazos o pies. Sólo hasta 1790 durante la Revolución Francesa es que se decide adoptar el metro como unidad de medida de longitud...  ¡Aprende mas!

CONTENIDO: ¿Que es un Angulo? Es una zona limitada por dos rectas que se cortan en un punto las dos rectas, forman los lados del ángulo y donde se cruzan es el vértice

Como medimos los ángulos CONTEXTUALIZACION: Como medimos los ángulos Se utiliza el ángulo recto como unidad se usa el cartabón o el transportador: el cartabón es una regla con un ángulo recto y dos ángulos agudos, estos son mas pequeños que el ángulo recto; y el transportador en una regla semicircular dividida en 180°, cada grado se divide en 60 minutos (1´) y cada minuto se divide en 60 segundos (1´´)

Puedes utilizar el transportador Para medir:

Que tipos de ángulos hay? CONTEXTUALIZACION: Que tipos de ángulos hay?

ANGULOS OPUESTOS: Son opuestos por su vértice. ANGULOS CONSECUTIVOS: Tienen el mismo vértice y un lado común

Figuras planas: clasificación de polígonos PRE-SABERES: Figuras planas: clasificación de polígonos Polígonos regulares: tienen sus lados y ángulos iguales. Clasificación: C:\Users\usuario\Documents\Clasificación de polígonos según sus lados.docx

Los cuadriláteros: paralelogramos Tienen sus lados y ángulos iguales y rectos. CUADRADO: Lados y ángulos iguales RECTANGULO ROMBO ROMBOIDE

CONCEPTUALIZACION:

CONOCE TUS CAPACIDADES //www.thatquiz.org/es-f/matematicas/figuras/ http://www.thatquiz.org/es/ http://www.tudiscoverykids.com/personajes/aventuras-con-los-kratt/ Podrás aprender jugando Te invito a que te diviertas y conoce sobre el mundo geométrico

Bibliografías: www.wikipedia.com www.aula365.com www.geometriaanimada.com LIBROS: Matemáticas 123 Mi matemática