1. El tamiz neonatal se debe tomar en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hipotiroidismo Congénito II
Advertisements

Infecciones TORCH.
Tiroides: Fisiopatología y Semiología
Hipotiroidismo Dr. Heberto G. Mejía M. Especialista en Pediatría
BOCIO Y NÓDULO TIROIDEO
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
Dr. Rafael Vidal Tamayo Ramírez Profesor de Embriología Humana
REGULACIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
MATERNIDAD.
Evaluación de un nódulo de tiroides
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
Exámenes Genéticos: CARIOTIPO
PROGRAMA DE EVALALUACION EXTERNA DE LA CALIDAD ENTRE LABORATORIOS EEXCEL EVALUACION DEL AREA DE QUIMICA CLINICA CICLO: SEPTIEMBRE EVALUACION DEL.
CONOCIENDO LA GLANDULA TIROIDES
Cid Gandhi López García Es una patología que altera la mineralización de la estructura del esmalte y es totalmente adquirida.
DEFINICION Se define como una condición localizada o sistémica resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina,
LA GLANDULA TIROIDES.
Hipotiroidismo ES UN ESTADO DE HIPOFUNCION TIROIDEA
SINDROME DE DOWN..
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
TSH NEO-NATAL TSH NEO-NATAL.
ATENCION INMEDIATA DEL Recién nacido normal
Hipertiroidismo y Hipotiroidismo
HIPERPARATIROIDISMO.
Neiva, 29 de Agosto de 2014DIANA VICTORIA MUÑOZ MUÑOZ Gerente E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO PITALITO – HUILA INFORME ESTADÍSTICO DE LOS CASOS.
Patología Tiroidea Fisiopatología 2002.
PÁNCREAS.
Trastornos del Crecimiento y Desarrollo. Dra. Tania Rosa Gonzalez. Dra
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
HIPOTIROIDISMO CONGENITO
Hiperparatiroidismo primario
VALORACION DEL RECIEN NACIDO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Evaluación Neurosicol ó gica: Método, Prop ó sito y Beneficios Alfonso Martínez, Ph.D. Neurosicólogo Lee Memory Care Lee Memorial Health System.
FACTORES DE RIESGO DE HIPOACUSIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL VERACRUZANA
Nombre del ponente Pablo Berenguel Martínez
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
PUERICULTURA DR. DIEGO MUCUR.
Enfermedades tiroideas
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2010
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
Hipotiroidismo Congénito II 2015
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 2-B ENDOCRINOLOGIA 10 AGOSTO 2009 Un hombre de 57 años mide 1.70 m y pesa 97 kg; su relación cintura/cadera.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 3-B ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA OBESIDAD 17 DE AGOSTO DE Le es enviado para su valoración a un niño.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 1-B ENDOCRINOLOGIA ADULTO 07 AGOSTO 2009 Una mujer de 62 años mide 1.50 metros y pesa 72kg, acude a “revisión.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 4-B ENDOCRINOLOGIA 12 AGOSTO 2009 Una mujer de 50 años consulta por astenia marcada, hipertensión arterial.
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 3-B ENDOCRINOLOGIA 11 AGOSTO 2009 TIROIDES Hombre de 45 años que 1 semana después de una infección respiratoria.
MEDICINA NUCLEAR.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 4-A CARDIOLOGIA ADULTO 19 MAYO 2009 VALVULOPATÍAS 1)Respecto a las estructuras anatómicas del corazón: a)La aurícula.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
HIPERTIROIDISMO EN LOS NIÑOS
Dra. Paulina Estrada Naranjo Endocrinología Pediátrica
Morelia, Michoacán Octubre 2015
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
Endocrinología Pediátrica
Cual es la cardiopatía congénita más frecuente en México
Prolapso del cordón umbilical
RECIEN NACIDO.
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Hipotiroidismo Congénito
Clasificación de los recién nacidos
Transcripción de la presentación:

1. El tamiz neonatal se debe tomar en México CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 1-B ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA 13 DE AGOSTO DE 2009 1. El tamiz neonatal se debe tomar en México a) A todo recién nacido vivo b) Sólo a los prematuros sin retraso de crecimiento intrauterino c) Sólo a los neonatos pequeños para la edad gestacional d) Sólo a los recién nacidos de zonas bociógenas e) Sólo a los recién nacidos con bocio

2. El tamiz neonatal se debe tomar: a) De cordón umbilical al momento del nacimiento b) De cordón umbilical a las 24 horas de vida c) De sangre de talón al momento del nacimiento d) De sangre de talón a las 24 horas del nacimiento e) De sangre de talón después de 48 horas del nacimiento

3. El diagnóstico de hipotiroidismo primario por análisis de laboratorio se basa en: T4 libre baja, T3 libre baja o en límites inferiores normales, TSH elevada T4 libre baja, T3 libre baja o en límites inferiores normales, TSH normal T4 libre baja, T3 libre normal, TSH normal T4 total normal, T3 total o en límites inferiores normales, TSH elevada. Tiroglobulina baja, T3 y T4 libres baja o en límites inferiores normales, TSH baja

4. Para el tratamiento del hipotiroidismo congénito durante la etapa neonatal la dosis de l-tiroxina es de: a.- 3 - 5 mcg/kg/d b.- 5 -7 mcg/kg/d c.- 7 - 10 mcg/kg/d d.- 10 - 12 mcg/kg/d e.- 12 a 15 mcg/kg/d

5. La determinación de edad ósea de rodilla en momento del diagnóstico en pacientes con hipotiroidismo congénito, tiene como finalidad determinar: a) Si existe atirosis o nódulo tiroideo ectópico b) Si existe atirosis o bloqueo funcional de la tiroides c) Si el hipotiroidismo inicio en la vida intrauterina o en la extrauterina d) Si existe o no, riesgo de cardiopatía congénita e) Si es necesario dar inicialmente una dosis alta o una dosis baja de L-tiroxina

6. La determinación de tiroglobulina neonatal en un paciente con hipotiroidismo congénito tiene como finalidad determinar: a) Si hay atirosis verdadera o aparente b) Si el nódulo tiroideo ectópico es grande o chico c) Si existe mayor riesgo de lesión neurológica d) Si un nódulo tiroideo ectópico tiene riesgo de malignización e) Si el hipotiroidismo inicio en la vida intrauterina o en la vida extrauterina

7. Son determinantes del pronóstico intelectual en un paciente con hipotiroidismo congénito El peso al nacimiento y la edad gestacional La edad de inicio del tratamiento y la dosis/kg El peso al nacimiento y la edad de inicio del tratamiento. La edad gestacional y la edad de inicio del tratamiento. e) La dosis/kg y la edad gestacional

8. En caso de bocio neonatal por dishormonogénesis, se debe descartar la coexistencia de: a) Nefromegalia b) Hipoacusia c) Deficiencia de zinc d) Tumor de Wilms e) Disgenesia cerebral

9. Para dar por válido un gammagrama tiroideo, es necesario que se observe captación del radiotrazador en: a) Corazón b) Boca c) Parótidas d) Paratiroides e) Estómago

10. La finalidad de realizar ultrasonido en pacientes con hipotiroidismo congénito es descartar: a) Hidrocefalia b) Hipoplasia tiroidea c) Hepatomegalia d) Adenoma paratifoideo e) Cardiopatía congénita