HISTORIA.  LAS PRIMERAS CAMARAS UTILIZARON TUBOS ELECTRICOS COMO CAPTADORES:UN TIPO DE VAVULAS TERMOIONICAS QUE REALIZABAN POR MEDIO DEL BARIDO POR UN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTES DE LA CÁMARA.
Advertisements

Tipos de cámara, ópticas y lentes
Desarrollo histórico –técnico de las cámaras analógicas para tv
Desarrollo histórico-tecnológico de las cámaras analógicas para tv
Imagen Fue el primer disco que permitió analizar las escenas y transformarlas en impulsos eléctricos. Fue elaborado por Paul Nipkow.
Las primeras cámaras de vídeo, propiamente dichas, utilizaron tubos electrónicos como captadores: un tipo de válvulas termoiónicas que realizaban, mediante.
El color Características generales.
Edgar Hernán Cruz Comunicador Social FOTOGRAFÍA.
Fotografía Digital en Patología Macroscópica Luis Alfaro HRDJ.
Cámara de video Trabajo realizado por: Carmen Amador Basteiro
RODRIGO ALDRETE FRANCO 3 B NO. 2 HISTORIA DE LAS CAMARAS DE VIDEO
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Microscopio óptico.
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Microscopia TEM Andrea Milian Sergio Eduardo Montesinos Miguel Romo
Tecnicas de estudio en Biologia Celular. Microscopía
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
BASES de la ELECTROMEDICINA
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
LOS PRIMEROS FOTOGRAFOS
LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina.
Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara digital
Procesamiento Audiovisual MiniProyecto CROMAKEY Universidad de Murcia Curso Realizado por: Daniel Vigueras Carreño Antonio Nicolás Pina José.
ALUMNOS: ERICK ALEXANDER ESCOBAR SOLORZANO. LUCAS ANTONIO MARTINEZ RODRIGUEZ. MAXIMO ERNESTO GARCIA PICHINTE. WALTER MAURICIO RUIZ ESTRADA. SECCION: 3-B.
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez Vicente Pascual Alonso Vazquez Angel Giovanni Reyes Montoya Instrumentación Analítica.
Cámara digital.
Omar Muñoz Padilla. #26 1er semestre grupo A. Taller de fotografía y video. 10 de Noviembre de 2011 Instituto Renacimiento. HISTORIA DE LA CÁMARA DE VIDEO.
Es un sistema de proyección de imágenes transparentes a través de una lente, por medio de un emisor luminoso que envía a una pantalla los dibujos pintados.
“Instituto Nacional de Soyapango”
EL MICROSCOPIO NELSON VIRGILIO TORRES MIGUEL ANTONIO MELO

Microscopio Metalográfico
Métodos para estudiar las células
COLORES DEL SOL.
Óptica: la lente del conocimiento
Dispositivos de Salida
La Cámara Reflex y sus partes.
Fundamentos del color En contraste con la creencia habitual, el color por sí mismo no existe ni es una característica inherente del objeto. Por el contrario,
Cámara fotográfica SLR
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
CÁMARAS DE VIDEO) INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO.
INTEGRANTES: 1.-Alan Claudet 2.- Fabián García 3.-Francisco Rovayo.
FOTOGRAFIA DIGITAL 3° T/M Ximena González Cota Tania Santos Ruelas
 La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química.
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFIA
MONITOR CTR QUE ES UN MONITOR CRT:
Historia de la fotografía
Señales 1-D -audio f(t). 2-D - imágenes f(x, y) N-D - radiación f(x, z, t, ). Por el número de dimensiones (variables independientes) Clasificación de.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
La Fotografía Digital (Resumen)
HISTORIA DE LAS IMÁGENES Realizado por: - Paloma Fernández López - Consuelo Carrillo Pachón - Yolanda González Caro - Minerva Sánchez Antequera.
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado que se usa para capturar imágenes o fotografías Es un mecanismo antiguo para proyectar.
La televisión electrónica
Víctor Jesús Carrasco Balderas Santiago Álvarez Navarro III Omar Carvajal Dominguez Juan Antonio Munoz Luna Paulo Enrique Gutierrez Diaz Diego Javier González.
Cámaras digitales -Cámaras Reflex.
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
OSCILOSCOPIO Instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica.
 La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio.
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
EXPOCICION DE FISICA ARMANDO MANRIQUE INTEGRANTES:ERIKA PAOLA M
Paloma Pamela Galindo Serrano 1º Bach No Dispositivos de Salida.
ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA. La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico:
Diego Martínez Iñiguez 1 semestre Grupo A.  Nos sirve para capturar imágenes  Es un mecanismo antiguo pero se a remodelado demasiado.
TIPOS DE MONITORES LIZZET  AMERICA SUPER TRABAJO
Recibe varios nombres como: proyector de video Cañón proyector Linterna mágica Sistema de proyección de imágenes.
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE TRASMISIÓN SEBASTIAN RESTREPO VELEZ.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA

 LAS PRIMERAS CAMARAS UTILIZARON TUBOS ELECTRICOS COMO CAPTADORES:UN TIPO DE VAVULAS TERMOIONICAS QUE REALIZABAN POR MEDIO DEL BARIDO POR UN HAZ DE ELECTRONES DEL TARGET DONDE SE FORMABAN LA IMAGEN PROCEDENTE DE UN SISTEMA DE LENTES DE TRANSDUCCION DE LA LUZ QUE ADAPTABA LA IMAGEN EN SEÑALES ELECTRICAS.

 ANTERIORMENTE LA FOTOGRAFIA SE PHACIA POR LA OBTENCION DE IMÁGENES FIJAS, POR MEDIO DE UNA CAMARA OSCURA,ESTO FUE DESPUES DE UN LARGO PROCESO DE EXPERIMENTCION

 EN 1822 EL INVENTOR FRANCES JOSEPH N NIEPCE OTUBO LA PRIMERA FOTOGRAFÍA.

 LA LUZ QUE PROVIENE DE LA OPTICA ES DESCOMPUESTA AL PASAR POR UN PRISMA DE ESPEJOS DICROICOS QUE DESCOPONEN LA LUZ EN TRES COMPONENTES BASICAS QUE UTILIZAN EN TELEVISION : ROJO, VERDE, AZUL; EN LA OTRA CARA DE CADA LADO DEL PRISMA ESTAN LOS CAPTADORES.

 EL SISTEPA QUE LAS CAMARAS TIENEN ESTAN AJUSTADOS PARA QUE EL TARGEN DE CADA CAPTADOR DE RECONSTRUYA LA IMAGEN NITIDAMENTE…  ESTAS IMÁGENES SON LEIDAS POR LOS CD´S Y SU SISTEMA DE MUESTRO.

 GABRIELA DIAZ CASTELLANOS  Nº4  5 B