COMPRENDIENDO LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE TEMA JOSE ERIC OSORIO MORALES ALUMNO VILLAHERMOSA, TAB. 25-SEP-2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Capítulo16 Dirección de los canales de marketing
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ä Los conocimientos desarrollados no solo se aplican a las empresas lucrativas, sino también a entidades y organismos públicos no lucrativos.
Marketing Unidad 2 Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.
Seguimiento de proyectos
Modelo de brechas sobre la calidad del servicio
UNIDAD 2 LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CÓMO MEJORAR EL SERVICIO DE PRINCIPIO A FIN
Explora y conquista tu mercado
Administración de capital de trabajo y estructura de capital
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
“Calidad de los servicios, satisfacción del cliente y fidelidad”
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
Diseño de un plan estratégico de marketing
Ficha bibliográfica (Click para avanzar)
AVANCE DE COMPROMISOS.
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
AUTORES: a. Parasuraman, valarie a. zeithaml y Leonard l. berry
RESUMEN DE LA UNIDAD 4 SEGMENTOS DE MERCADO.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Sandra Portillo Morales
“PERSONAS Y SERVICIO : La ventaja competitiva” Gerson Volenski B
Fundamentos de Marketing
TEMA 9 LA DISTRIBUCIÓN UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas Marketing Turístico.
INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL RECURSO HUMANO
ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE COMO HERRAMIENTA DE LA GESTION EMPRESARIAL ENCUESTA CIER Y EXPERIENCIA DE LA EEQ - ECUADOR IX SICESD CIER 2011 IX.
Marketing de servicios M S 2a edición
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Expectativas del cliente acerca del servicio
Reclutamiento y selección de personal.
González Moreno María Guadalupe Alumna: Matricula: Mercadotecnia de Negocio Turísticos Maestría: Reingeniería de Procesos de Calidad Total Materia:
Control.
MARKETING DE SERVICIOS Estrategias de retención de clientes
GESTIÓN COMERCIAL I PRESENTACION.
Visión Estratégica del Negocio de Servicio.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” Dirección.
EMPRESA DE POLERAS “ROBERIK S.A”
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
MARKETING DE SERVICIOS
“Tecnología de SERVICIOS” Alumno: Zarate Pablo.- Curso: 3º Año.- Año Lectivo: Alumno: Zarate Pablo.- Curso: 3º Año.- Año Lectivo:
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
Materia: Reingeniería De Procesos. Catedrático: María del Socorro Vázquez Amavizco. Realizado: Carlos Emir Hidalgo Milla. VILLAHERMOSA, TABASCO A 25 DE.
McGraw-Hill© 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 5 ADMINISTRANDO LAS PROMESAS DE SERVICIO M S.
LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Pasos para crear diapositivas en PowerPoint Autor : Walter Medina Vargas.
EXPECTATIVAS DEL CLIENTE: acerca del servicio
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Capítulo 3 EL CLIENTE Y SUS EXPECTATIVAS DEL SERVICIO M.
© 2000 The McGraw-Hill Companies
Organización para la calidad.
Ingeniería Bioquímica MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRÁTICO: M.C ZINATH JAVIER GERONIMO. TEMA : GRAFICAS R ALUMNOS: Heredia ovando rosaura.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Parte 1 EL CLIENTE COMO ELEMENTO CENTRAL McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies M S.
FIJACIÓN DE PRECIOS PARA LOS SERVICIOS. Qué costos son necesarios considerar en la fijación de los precios de un servicio ? Para considerar la fijación.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
ESTÁNDARES DE SERVICIO DEFINIDOS POR EL CLIENTE
Recuperar: del latín recuperāre Desempeño del servicio que cae por debajo de las expectativas del cliente conduciendo a una insatisfacción (Zeithaml,
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies Parte 2 ESCUCHAR LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE M S.
Estado del proyecto [Nombre del proyecto] [Nombre del moderador] Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
Marketing Mix y los Modelo de las Brechas de Servicio
Qué son las evidencias físicas? Son señales tangibles que los clientes requieren con frecuencia para evaluar el servicio antes de comprar y evaluar su.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

COMPRENDIENDO LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE TEMA JOSE ERIC OSORIO MORALES ALUMNO VILLAHERMOSA, TAB. 25-SEP-2010

Las brechas del proveedor del servicio son las causas que originan las brechas del cliente: Brecha 1.- No saber lo que el cliente espera. Brecha 2.- No seleccionar el diseño ni los estándares del servicio correctos. Brecha 3.- No entregar el servicio con los estándares del servicio. Brecha 4.- No igualar el desempeño con las promesas.

Expectativa del cliente Brecha 1 Percepciones del cliente Las expectativas del cliente se deben comprender, medir y administrar.

Servicio deseado Zona de tolerancia Servicio adecuado EXISTEN DOS TIPOS DE EXPECTATIVAS

-MARKETING DE SERVICIOS - AUTORES: VALARIE A. ZEITHAML, MARY JO BITNER - EDITORIAL: MC GRAWN HILL- INTERAMERICANA EDITORES S.A. DE C.V. - 2da. EDICION - PÁGINAS: 31-45, 133, 273, 586, 588