INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

Medidas para reducir el consumo de energía, agua y ahorrar papel
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
SISTEMA DE GESTION.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
BIOSEGURIDAD Tema de socialización No. 21 ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Sistema de Gestión Integrado: Calidad y Medio Ambiente Contamos con instalaciones que coexisten responsablemente con el medio ambiente ISO 14001:2004 Plática.
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
Andrés Felipe Rivera Jorge López Henry Peralta Cristina Aguilera Lady López VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y NTC 5581.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
FUNDAMENTOS, BENEFICIOS Y PRODUCTOS TANGIBLES DEL MECIP
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
 
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO 14001:2004 El ISO es una Norma Genérica que ha sido desarrollada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que contiene.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
PLANEACION INSTITUCIONAL
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Profesional: Fabian Rodriguez Garcia
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Evaluación Y Control de Procesos
NORMATIVIDAD NACIONAL
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
RESULTADOS AUDITORIAS INTERNAS COMBINADAS MECI – NTCGP 1000:2009, ISO 9001:2008, ISO 17025:2005 CICLO VIGENCIA 2014 Oficina de Control Interno Septiembre.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG. SIGA Interno de gestión documental y archivo SIG FUGA SCI Control Interno MECI SGC Gestión de Calidad SGA Gestión Ambiental.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 2015

¿Qué es el Sistema Integrado de Gestión? Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización de distintos ámbitos en uno sólo, recogiéndolos en una base documental única. Permite la articulación de diferentes requisitos en un solo sistema Facilita la gestión, planeación, control y el mejoramiento continuo de las organizaciones. Referencia: http://www.emagister.com/curso-modelos-implantacion-gestion-calidad-total-sistema-integrado-gestion/concepto-sistema-integrado-gestion-sig

SIG NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTCGP 1000:2009 MECI ISO 14001 OHSAS 1800

SIG NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTCGP 1000:2009 MECI ISO 14001 OHSAS 1800

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?

Sistema Integrado de Gestión

BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD USUARIOS CLARIDAD Y CONTROL EN LA GESTIÓN MEJORAMIENTO INTERNO EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO LOGRO DE OBJETIVOS COMUNES

EFICACIA EFICIENCIA EFECTIVIDAD Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. EFICIENCIA Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. EFECTIVIDAD Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles. Fuente: NTC-ISO 9000.

POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN En el INVIMA estamos comprometidos en proteger y promover la salud de la población, a través de la Vigilancia Sanitaria con enfoque de gestión del riesgo, sobre los productos de competencia Institucional, apoyados en nuestros laboratorios para el desarrollo de análisis de control de calidad e inocuidad y la emisión de resultados confiables y oportunos, dentro del marco legislativo que le compete al INVIMA y las normas: NTC GP 1000:2009, ISO 9001:2008, NTC ISO/IEC 17025:2005 e Informe 44:2010 de la Organización Mundial de la Salud – OMS . Para ello contamos con recursos físicos, tecnológicos y personal técnico científico competente, con actitud permanente de servicio, comprometido con las buenas prácticas profesionales y familiarizado con las políticas, procesos y la documentación que los soporta. Así mismo, nos proponemos identificar y controlar los aspectos e impactos ambientales significativos, mediante el desarrollo de actividades encaminadas a prevenir la contaminación El Sistema Integrado de Gestión del INVIMA está fundamentado en el mejoramiento continuo y la satisfacción de nuestros ciudadanos.

OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Incrementar el nivel de competencias de los servidores públicos que desarrollan actividades de tipo misional. 2. Fortalecer la cultura interna de servicio al ciudadano y trabajo en equipo que oriente las labores de los servidores públicos en pro de la satisfacción del ciudadano. 3. Evaluar y mejorar de manera permanente la eficiencia, eficacia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión. 4. Minimizar el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en el INVIMA. 5. Dar cumplimiento a la legislación vigente y los requisitos aplicables al INVIMA.

INGRESO AL MAPA DE PROCESOS 1. Dentro de las instalaciones de la Entidad, el ingreso al sitio es a través de las siguiente dirección: https://www.invima.gov.co/procesos/   2. El ingreso al sitio FUERA de las instalaciones del INVIMA, se debe realizar a través de la siguiente forma: a.    Ingresar a la página WEB www.invima.gov.co. b.   Ingresar a la Intranet. c.    Ingresar al  Mapa de procesos d. Para el ingreso debemos utilizar los siguientes datos:                                                Usuario:           invimaprocesos                                                Contraseña:    invim@procesos Estos datos de usuario y contraseña son los mismos para todos los usuarios que ingresen. Es muy importante tener en cuenta que para el acceso al Mapa de Proceso, se debe utilizar solo el navegador Internet Explorer.

DOCUMENTOS CALIDAD

DOCUMENTOS CALIDAD

DOCUMENTOS CALIDAD

DOCUMENTOS CALIDAD

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

CRISIS AMBIENTAL

ASPECTO Elementos de las actividades, productos y servicios de una organización que probablemente interactúen con el medio ambiente. Un aspecto ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener un impacto sobre el ambiente. IMPACTO Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante de las actividades, productos o servicios de una organización.

TODA ACTIVIDAD HUMANA GENERA UN IMPACTO POSITIVO O NEGATIVO EN EL ENTORNO

Revisión por la Dirección Verificación Implementación y Operación Mejora Continua Revisión por la Dirección Verificación Implementación y Operación Planificación Política Ambiental ISO 14001 SIG

INVIMA Piensa Verde

Aprovecha la luz natural, abre las ventanas y persianas. Apaga el computador o como mínimo la pantalla cuando no vayas a hacer uso del mismo. Aprovecha la luz natural, abre las ventanas y persianas. Apaga las bombillas que se encuentren encendidas innecesariamente

Cierra la llave mientras enjabonas tus manos Desconecta los artefactos eléctricos cuando no vayas a hacer uso de los mismos Cierra la llave mientras enjabonas tus manos Recolecta agua en un vaso para tu higiene dental

Utiliza el papel reciclable, para borradores, notas u otro Utiliza herramientas informáticas para realizar comunicaciones o solicitar información interna Antes de imprimir un documento, verifica su contenido. Imprime por las dos caras del papel. Utiliza el papel reciclable, para borradores, notas u otro

Residuos Administrativos GESTIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES ESPECIALES Residuos Administrativos PELIGROSOS Biológicos - Químicos ORDINARIOS ORGÁNICOS

SEPARACIÓN EN LA FUENTE GESTIÓN DE RESIDUOS GENERACIÓN CARACTERIZACIÓN SEPARACIÓN EN LA FUENTE TRANSPORTE INTERNO ALMACENAMIENTO DISPOSICIÓN FINAL CONTROL Y SEGUIMIENTO

HOJAS DE LOS ÁRBOLES RESTOS DE ALIMENTOS SERVILLETAS SUCIAS PAPEL PLASTIFICADO BARRIDOS VASOS DESECHABLES SUCIOS PAPEL CARBÓN

CARTÓN Y SIMILARES PAPEL ARCHIVO PERIÓDICO PLEGADIZA DE MEDICAMENTOS PREDESTRUIDA

BOTELLAS VASOS LIMPIOS BOLSAS PLÁSTICAS NO CONTAMINADAS VIDRIOS NO CORTO PUNZANTES BOTELLAS DE VIDRIO SIMILARES

BOTELLAS ENVASES VIDRIO LIMPIO LABORATORIOS

RESIDUOS BIOLÓGICOS RESIDUOS QUÍMICOS

“LA CALIDAD NO ESTÁ EN LAS COSAS QUE HACE EL HOMBRE, SINO EN EL HOMBRE QUE HACE LAS COSAS” CARLOS LLANO. México, 1990.

GRACIAS