Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
VII JORNADA TECNOLÓGICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Gastón Bercún. Ideas, proyecto y modelos de negocios Derechos de Autor Patentes Marcas Dominios.
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Desarrollo del Elemento de Competencia
PRESENTACIÓN SOBRE: Información sobre los criterios de la OEPM para valorar la novedad y la actividad inventiva en el examen de patentes.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
"EL PATENTAMIENTO DE LAS INVENCIONES EN EL ÁMBITO ACADÉMICO"
Sin la ayuda de las leyes, el inventor casi siempre terminaría excluido del mercado a causa de su rival quien se quedaría con un invento sin incurrir en.
Taller de propiedad Industrial
Acciones por infracción a los derechos de propiedad industrial
Capítulo II. Patentes Privileged and Confidential Attorney-Client Communications.
Tema 12: Las categorías de reivindicaciones
C ORRAL & R OSALES Abogados. Constituyen la parte operativa de la patente: Una solicitud puede contener una o más reivindicaciones, las cuales determinan.
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
Tema 13: El diseño de las reivindicaciones. El Diseño de las Reivindicaciones Desde la perspectiva del solicitante: LAS REIVINDICACIONES DEBEN DISEÑARSE.
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
1.Formato de solicitud 1.Formato de solicitud. Firma autógrafa 2.Descripción 3.Reivindicaciones 4.Resumen 5.Dibujos 5.Dibujos. Si son necesarios 6.Comprobantedepago.
Patentes y marcas.
Tema XII: Proyectos de investigación
Las Patentes de Invención: Una Herramienta para la Ingeniería Hernán Gómez Duff Perito Examinador Patentes de Invención Departamento.
MEDICAMENTOS GENERICOS
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
LEY modificada por ley
Solicitud de un privilegio de Propiedad Industrial 1 mayo 2014.
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (e) Convertidor eléctrico.
Principios de Redacción de Reivindicaciones
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
PATENTES video Ing. Luis Antonio Silva Rubio.
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
UNIVERSIDAD ECOTEC ANA MARÍA SILVA GANDO. FORMA PARTE DE LAS FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN.
Capítulo III.A La preparación de una solicitud de patente
Comprensión de las reivindicaciones de las patentes (f) Fármaco para el tratamiento del cáncer.
MARCAS Y PATENTES.
Explicación básica Patentes y marcas.
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
PATENTES DE INVENCION.
Registro de marcas y patentes.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Aspectos jurídicos en la gestión de la innovación tecnológica Universidad Nacional del Sur Secretaría General de Ciencia y Tecnología Subsecretaría de.
Propiedad intelectual y licencias
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
Código de ética.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
PROPIEDAD INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD CURSO DE
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
XXIV JORNADAS ANUALES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL- AGOSTO 2010 Soporte adecuado de las reivindicaciones en la memoria Adolfo Dudelsack Administración Nacional.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
Redacción de reivindicaciones sobre la base del análisis del estado del arte. Análisis de casos prácticos. Pablo Paz Panamá, Taller centroamericano.
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: TSU. Alexis Leal C.I
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Transcripción de la presentación:

Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características

Definiciones de invención y patente -Invención Una solución real a un problema técnico. -Patente Es el título que emite el Estado, a través de la oficina competente, para acreditar los derechos exclusivos que corresponden al inventor.

Limitaciones de las patentes TEMPORALIDAD: 20 años TERRITORIALIDAD: dentro del territorio nacional EXCLUSIVIDAD: impedir a terceros de reproducir, fabricar, vender una invención, sin la autorización del titular, mientras dure su protección.

Condiciones para que una invención sea patentable Novedad Nivel inventivo Aplicación industrial Que no se encuentre excluida de patentabilidad Que tenga unidad de invención

Clases de patentes Invención: equipo mecánico, compuesto químico, alimento, entre otros. Modelo de Utilidad: Es una invención con menor nivel inventivo. Se puede definir como toda mejora o innovación en la forma, configuración o disposición de elementos de algún objeto, o de una parte del mismo, que le proporciona algún efecto técnico en su fabricación, funcionamiento o uso.

Derechos obtenidos por una patente El estado concede al inventor, por un plazo determinado, el derecho de excluir a terceros no autorizados de la fabricación, utilización y comercialización de su invención; A cambio del derecho de divulgar ese conocimiento y posibilitar la formación de una base de conocimientos tecnológicos que coadyuve al desarrollo de la Nación. A cambio del derecho de divulgar ese conocimiento y posibilitar la formación de una base de conocimientos tecnológicos que coadyuve al desarrollo de la Nación.

Contenido técnico de un documento de patente DescripciónReivindicacionesDibujosResumen

Descripción La descripción de la invención cumple la función importante de divulgar la invención. Ello significa que la invención debe estar escrita en una forma suficientemente clara y completa para que sea posible su comprensión y para que una persona capacitada en la materia técnica correspondiente pueda ponerla en práctica.

Reivindicaciones Las reivindicaciones definirán la materia que se desea proteger mediante la patente. Deben ser claras y concisas y estar enteramente sustentadas por la descripción, pues definen la invención que debe ser protegida y delimitan el alcance de esa protección.

Importancia de las reivindicaciones El alcance de la protección conferida por una patente está determinado por las reivindicaciones que el titular haya hecho sobre la materia. Así, la materia que no caiga dentro de lo especificado en las reivindicaciones, puede ser explotada industrial o comercialmente por cualquier persona porque no se encuentra en el dominio privado del titular de la patente.

La forma de las reivindicaciones Preámbulo: indicará primero cuál es la materia de la invención (aparato, proceso, composición, etc.) y seguidamente las características técnicas necesarias para definir la invención pero que combinadas forman parte del estado de la técnica. (Solo para reivindicaciones independientes).

/... La forma de las reivindicaciones La parte caracterizante define las características que, en combinación con el preámbulo, se desean proteger, es decir, las características que la invención añade al estado de la técnica, es decir, la caracterización es la parte medular de la reivindicación por cuanto define los elementos, combinaciones o agrupaciones de ellos, que constituyen el aporte técnico que reúne las condiciones de novedad, nivel inventivo y aplicación industrial, y por ende, el mérito para otorgar una patente.

Ejemplo de reivindicaciones con dos partes Composición que comprende A, B y C caracterizada porque la concentración de A es menor de 3%. Dispositivo antirrobo para vehículos automóviles, caracterizado por estar constituido por una barra(2) con una extremidad de forma de gancho (2a) y una pieza transversal en horquilla (2b) con ramas (3), que se ajustan al perímetro del volante de dirección…

Categoría reivindicaciones Producto: substancias, composiciones, entidades físicas (artículos, máquinas, mecanismos, sistemas de aparatos que cooperan entre sí como combinación de aparatos, etc. Procedimiento: se aplica a todo tipo de actividades que supongan la preparación o utilización de cualquier producto material. Por ejemplo, procedimientos o métodos de obtención de: un motor de combustión, un alimento, una composición farmacéutica, etc.

Tipo de reivindicaciones Independientes: Una reivindicación independiente, define todas las características esenciales de la invención y es autosuficiente. Es posible encontrar más de una reivindicación independiente en una categoría o en distintas categorías. Dependientes: es aquella que hace referencia a una anterior y contiene todas las características de aquella.

/…Tipo de reivindicaciones Las reivindicaciones dependientes pueden referirse a características particulares de un elemento de la reivindicación independiente, indistintamente de si dicho elemento se encuentra en el preámbulo o en la parte caracterizante de la reivindicación independiente o pueda definir nuevos elementos.

/…Tipo de reivindicaciones Una reivindicación dependiente es patentable si la reivindicación independiente de la cual se deriva es también patentable, aunque defina elementos ya conocidos del estado de la técnica. La patentabilidad se deriva de la reivindicación independiente.

Ejemplo de reiv. independientes y dependientes Reivindicación independiente (R1): Composición que comprende A, B, y C, caracterizada porque la concentración de A es menor de 3%. Reivindicación dependiente de la anterior (R2): Composición de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizada porque la concentración de A es menor de 2%.

Resumen El resumen indica el campo técnico al que pertenece la invención, lo esencial del problema técnico y de la solución aportada por la invención, así como el uso principal de la misma. El resumen servirá solo para fines de información técnica.

Características de los documentos de patentes y su contenido Tienen fecha de presentación Indican el nombre, la dirección del solicitante, del titular, del inventor y el de su agente o representante, o al menos de una o dos de esas personas antes mencionadas Dan frecuentemente una información detallada sobre la posibilidad de la aplicación práctica de la solución técnica en la industria

Características de los documentos de patentes y su contenido La información tecnológica en ellos contenida puede ser libremente usada para apoyar actividades de I + D Si una invención no está protegida por patente en un país dado, esa invención puede ser aplicada en la industria e introducida en el comercio, sin necesidad de obtener un permiso o consentimiento de su titular

Muchas gracias por su atención. Rodolfo Antonio Godoy