Sociedad Peruana de Pediatría

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. M. LORENZO LAJO RIVERA MEDICO NEONATOLOGO HNSE. CUSCO. ESSALUD
Advertisements

PERFIL DEL TECNICO ASISTENCIAL EN NUTRICION
Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Administración y gestión de un servicio de Enfermería
DIETAS ELEMENTALES DE FORMULA QUIMICA
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
ATENCION INTEGRADA DE LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Angela Contreras Molina Dpto. de Alimentos y Nutrición
BALANCE HIDROELECTROLITICO
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
Alimentación parenteral.
ICTERICIA Y LACTANCIA CN e G SR 2012.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Cuidados de enfermería en la atención del niño ventilado
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
RESULTADOS DEL MANEJO INTEGRAL DE GASTROSQUISIS EN EL INMP
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
Manual de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en Neonatología CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA.
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE NEONATO CON APOYO NUTRICIO
CONSEJERÍA NUTRICIONAL Principios y Momentos Claves
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO SEGURO DE LAS BOLSAS TRICAMERALES DE NUTRICIÓN PARENTERAL Mariola Sirvent Grupo de Nutrición Clínica Valladolid, 2014.
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
Habilitación PROGRAMA CANGURO
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
XIV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS
Instalación de sondas por endoscopía
Necesidad de nutrientes
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO)
OXIMETRIA.
UNIDAD DE NEONATOLOGÍA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ
Niveles de Atención en el Sector Salud
Douglas Idárraga Deisy Méndez
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
SUEROTERAPIAY NUTRICION PARENTERAL Dr. Luis Campos Martínez Servicio Cirugía General y Aparato Digestivo Hospital General Universitario de Alicante.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
REPARACION NUTRICIONAL
Grupo de Seguimiento de Recién Nacidos de alto riesgo GCABA
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
ATENCION ESPECIALIZADA
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
“CARACTERISTICAS DE LA LACTANCIA EN RECIEN NACIDOS EN ESTADO CRITICO”
Nutrición parenteral en neonatos
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Nutrición en Cirugía NUTRICIÓN ENTERAL
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL CMI D.A. CARRIÓN “FRANCISCO CONTRERAS CAMPOS” ENTRE LOS CERRITOS Y EL ARENAL Medico Oftalmólogo Miguel Mavila Salón Red de.
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
LA SALUD DE LA NIÑEZ Y La ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI)
FARMACIA HOSPITALARIA
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
Procedimiento de terapias enteral y parenteral Isamar Velázquez González Nutri 1000 Profesora: Cinthya Rivera.
NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD NEONATAL
INTRODUCCIÓN El módulo de capacitación a desarrollarse es el de la Historia clínica y su importancia en la atención integral de la niña y niño menor de.
Leslie A. Báez Bernard NUTR-1000 Prof. Kendra V. Caraballo López
DOTACION SALAS DE CIRUGIA
Por Veronica castro Acevedo Profesora: Cinthia Rivera Jimenez
National University Collage NUTR INTRODUCTION TO NUTRITION JAIME L. MEDINA RODRÍGUEZ PROFESORA: KARILYN MORALES.
6.1 Blog Explique el procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene ésta con la parenteral. POR: ORLANDO LABOY TORRES.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia
Transcripción de la presentación:

Sociedad Peruana de Pediatría Martes Neonatal Nutrición Parenteral en el RN de Alto Riesgo Experiencia del Hospital Santa Rosa Dery V. Centeno Marmanillo Servicio de Neonatología Hospital Santa Rosa 24/04/2017 21/03/2006

Sociedad Peruana de Pediatría Martes Neonatal Nuestra Realidad Hospital de “Tercer Nivel”. Atención de Pacientes de Establecimientos de Lima y del interior del País: Huancavelica, Apurímac, Cerro de Pasco. Número de Nacimientos / año (2005): 3858 24/04/2017 21/03/2006

Distribución de Nacimientos HSR 2005 RNV 3827 Natimuertos 31 40 (1.05%) 24/04/2017

Características de los RN que ingresaron a UCIN - 2005 Número de ingresos en UCIN: 303 (5% referidos). RNMBPN: 37. RN con Patología Quirúrgica Digestiva: 04 24/04/2017

Qué pacientes atendemos en la UCIN - Intermedios RN prematuros. RN a término con patología: SDR, Asfixia Perinatal. RN con Malformaciones congénitas. RN con RCIU. RN posoperados. 24/04/2017

24/04/2017

Qué Ofrecemos? Ventilación mecánica convencional. Monitoreo no invasivo. Apoyo de Cirugía Pediátrica. Apoyo en Lactancia Materna. Nutrición Parenteral (*). Esfuerzo de equipo para brindar atención cálida y de calidad. 24/04/2017

24/04/2017

Qué buscamos tener? Una Unidad mejor equipada: monitores operativos, oxímetros de pulso, incubadoras. Abastecimiento constante de insumos. Equipo de trabajo multidisciplinario: Farmacia, Nutrición. Mayor número de personal de enfermería. 24/04/2017

24/04/2017

Qué hacemos en Nutrición parenteral? 24/04/2017

Indicaciones RN de Muy Bajo Peso al Nacer. RN con patología Quirúrgica: de vías digestivas. RNT con patología no quirúrgica, con deficiente tolerancia de la alimentación enteral. 24/04/2017

24/04/2017

24/04/2017

Contraindicaciones Aporte enteral que cubra más del 70% de las necesidades hídricas y calóricas del RN. RN hemodinámicamente inestable. RN con severa acidosis metabólica o respiratoria no compensadas. RN con mal pronóstico de vida: malformaciones severas o incompatibles con la vida. 24/04/2017

Atención en UCIN de RN < 1500 gr - 2005 RN del HSR RN Transferidos 33 04* * HEP, H. Rezola Cañete, Clínica S. Judas Tadeo, H. Sn. Bartolomé 24/04/2017

RNMBPN Hospitalizados . HSR - 2005 Historias Recuperadas Historias no Recuperadas 27 10 24/04/2017

24/04/2017

24/04/2017

RN Moda: 33 semanas 24/04/2017

24/04/2017

Esquema NP < 1500g en el HSR (g o cc/Kg/d (Con peso al nacer) 24/04/2017

24/04/2017

24/04/2017

24/04/2017

24/04/2017

con 24/04/2017

24/04/2017

Dificultades en la Administración de NP. HSR D. Insumos. D. Infraestructura. D. Personal. 24/04/2017

Insumos Carencia parcial o total de Insumos. * Aminoácidos, Lípidos, Elementos Traza, Multivitamínicos. * Material: Bolsas de NP (EVA). Equipos de Infusión para bomba. Irregularidad en el suministro de insumos. Recursos económicos limitados en la familia. SIS 24/04/2017

Personal Carencia de Grupo de Soporte Nutricional. Número reducido de personal de Enfermería. 24/04/2017

Infraestructura y Tecnología Carencia de Unidad de Soporte Nutricional. En el Servicio: No se cuenta con ambiente exclusivo para preparación de NP. Formulación “manual” por el médico de la preparación de NP (No se cuenta con sistema automatizado, ni registro especial de NP) 24/04/2017

Conductas que intentan paliar el problema Preparación en SOP. Preparación en el Servicio, con la mayor asepsia posible: * Lavado riguroso de frascos y ampollas de insumos previa a la preparación. * Uso de ropa estéril por el personal. * Preparación de la formulación para 48 hr. Distribución de gastos en insumos entre familiares de pacientes (Compartir). 24/04/2017

24/04/2017

Conductas que intentan paliar el problema Protección de NP con papel aluminio. 24/04/2017

Conductas que intentan paliar el problema Inicio Precoz de alimentación enteral con LM (2.5-120 hr). 24/04/2017

Propuestas Valorar costo- beneficio de la instalación de una USN (Nº de pacientes, demanda). Establecer Redes de Nutrición Parenteral en los Hospitales del MINSA, con Hospitales de Referencia (Ej. IMPN). 24/04/2017

Gracias 24/04/2017