Nuestra propuesta trataría de poner cajas de cartón en los pasillos y unas más pequeñas en las clases, estas cajas son las que se utilizan ahora para traer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Advertisements

"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
El reciclaje dentro del colegio
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
“LIMPIA TU ESPACIO” INSTITUTO TENAYUCA A.C.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Gonar- 1º ESO Tutor: Javier Lambea Cristina Hernández. Rubén Paricio.
“Con Don Bosco aprendemos a ser buenas personas”
EL RECICLAJE.
EL RECICLAJE.
CADA RESIDUO EN SU SITIO : VAMOS A RECICLAR MAYO 2011.
Proyecto de reciclaje de basura
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
¡¡¡¡¿Sabías que hay muchas personas en el mundo que NO reciclan?!!!!
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
¿Por qué es importante reciclar?
Cristina Hernández. Rubén Paricio. Valeria Cavero. Nuria Tejero. Alberto Gracia. Tutor: Javier Lambea.
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
Chaima Hejjaj Mª José Belando
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
La contaminación es uno de los mayores problemas a los que hoy nos enfrentamos y es nuestro planeta al que estamos destruyendo y por ende a nosotros.
EL RECICLAJE.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Equipo de trabajo: El reciclaje: el cambio para el futuro.
Bravo Chávez julia lucia.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
CALENTAMIENTO GLOBAL.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
Herramientas.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA PROGRESO TEMA: REGLAS DE URBANIDAD POR: DAVID GUERRA 3° GRADO B.
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
Cuadro comparativo A. Criterios Soluciones SocialMedioambientalTécnico Económico Solución 1: Cartera Para las mujeres tiene un uso de seguridad, siempre.
Hay días que amanecen con un color gris, a veces son más de uno. Incluso semanas en las que parece que no veremos el color del sol.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
EL RECICLAJE EMPEZAR.
NOMBRE DEL PROYECTO:LA SEC.No.3 POR UN MUNDO MEJOR. FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO.
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
Reciclaje Ecoembes “ecoembes”.
Ideas para reciclar polímeros
Conociendo los colores del reciclaje
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Hiato y diptongo.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
¿Y si Reciclamos? Trabajo Práctico CEAMSE
Los alumnos del colegio Luis Vives han ido de excursión.
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
EL SOL DE LOS MADRUGADORES Mar í a Jos é Marrod á n Giron é s.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
Propuestas para contribuir al ahorro y reciclaje Maria Amelia y Daichi.
Camila Francisca Lagos Pérez II A.  en el patio de los niños mas pequeños poner 8 basureros a sus alrededores con los tipos de materiales que puedan.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
 En este proyecto lo que nosotros intentamos es encontrar una solución que nos ayude a mejorar la limpieza y reducir la suciedad en los salones de el.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

Nuestra propuesta trataría de poner cajas de cartón en los pasillos y unas más pequeñas en las clases, estas cajas son las que se utilizan ahora para traer el pan al comedor del colegio y no tienen uso posterior. Las cajas se convertirían en contenedores, diferenciados con dos colores y un cartel explicativo de que tirar en que cada contenedor, solo se pondrían dos contenedores: Papel y plásticos. Y también se pondrían cajas más pequeñas en cada clase donde se reciclaría el papel, que es casi lo único que se tira dentro de la clase, aunque también estaría la papelera que hay ahora para el resto de cosas y sería recogida por el personal de limpieza como se hace ahora.

La segunda propuesta sería muy parecida que la primera pero saltándose el paso de llevar los contenedores pequeños a los que son más grandes del pasillo, se llevaría directamente al contenedor azul del patio y así no tendríamos que hacer una lista de bajar los contenedores del pasillo al patio. Y también seguiría habiendo la papelera para el resto de la basura, y el contenedor de cartón donde se reciclaría el papel.

1.Muy económico. Este proceso sería muy barato ya que las cajas ya se pagan con el pan y se tiran a la basura reciclándolas. En el caso que se rompiera alguna caja se podría remplazar al día siguiente ya que el comedor recibe dos cada día. Y las otras cajas que se pondrían más pequeñas en cada clase, también nos las proporcionaría el comedor con las que viene la comida, tampoco se pagaría nada. 2. Ayudar al medio ambiente y evitar el calentamiento global. 3.Se necesitaría muy poco para ponerlo en marcha. 4. Hay cajas nuevas todos los días por si se estropean. 5. NO se utilizaría al personal de limpieza.

1. Los contenedores se podrían estropear muy fácilmente. 2. Se necesitaría la colaboración de todo el colegio PERO ESTAS DESVENTAJAS SE SOLUCIONAN MUY FÁCILMENTE

Para recoger los contenedores se haría una lista de parejas que se encargarían de llevarlas al contenedor grande del pasillo o al del patio que es azul, pero igualmente desde los contenedores pequeños de las clases. Estas parejas que estaría formada por personas que se comprometan a hacerlo y esta responsabilidad duraría dos semanas.

Si queréis aportar alguna nueva propuesta por favor comentarlo en el blog. Blog Ciencias Naturales en la página del Colegio, en el apartado de 2º de ESO en proyectos. Allí podréis ver la investigación sobre el reciclaje en el colegio. BLOG Hecho por grupo 0: Juan Alcántara, Olalla Martínez, Bruno Muñoz, Bernardo Soto y Paula Torreblanca. Supervisado por Susana Bronchalo.