[PURA ENERGÍA] Normativa Vigente, Faltante y Posible Carlos Finat – ACERA AG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL CONTEXTO DEL SING Lodewijk Verdeyen Octubre, 2007.
Advertisements

1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Vivianne Blanlot Soza DÍA DE LA ENERGÍA LIMA-3 DE JULIO 2012.
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
INNOVACIÓN Y ENERGÍAS RENOVABLES Lecciones a partir del programa de apoyo CNE-CORFO Javier García M. Centro de Energías Renovables 18 de noviembre de 2009.
“ANÁLISIS DE BENEFICIOS Y BARRERAS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Lic. Marco González Hernández
Ser una empresa en crecimiento constante, en continua mejora. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, proporcionando servicios eléctricos. Incrementando.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
Diferencias entre administración y gestión
Francisco Agüero Vargas Barros & Errázuriz Abogados Centro de Regulación y Competencia Facultad de Derecho, U. de Chile.
SEMINARIO SUSTENTABILIDAD EN MINERÍA Y ENERGÍA Miércoles 27 de mayo 2015 Hotel Best Western Premier Marina, Alonso de Córdova 5727, Las Condes El perfil.
Análisis de convergencia en la Expansión de los STR y el STN Regulación aplicable y señales para la confiabilidad del sistema CNO - CAPT Bogotá D.C., Diciembre.
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región de Antofagasta - Chile.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
Andrés Salgado R. Director Técnico Ejecutivo CDEC SIC
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Energías Renovables No Convencionales Lineamientos del Ministerio de Bienes Nacionales Arica, 31 de Mayo de 2012.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
FORO-DEBATE: Desarrollo Energético de Chile: Conflictos y Consensos Ordenamiento territorial y Desarrollo Energético: ¿Cuánto hemos avanzado y cuánto falta?
La energía eólica  ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida del viento, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas,
Licitaciones de Suministro para Clientes Regulados
Demián Talavera, Gerente Corporativo de Desarrollo de E-CL
CHILE Rumbo al Desarrollo Desafíos y Oportunidades en el Sector Energético.
Agencia Chilena de Eficiencia Energética “Uso eficiente de ampolletas del colegio”
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
TEMA 1. LA INGENIERÍA QUÍMICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO INDICE 1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INGENIERIA QUIMICA DEFINICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA.
ANTECEDENTES.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
ARGENTINA Generación Solar FV. Marco Legal y Regulatorio.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS 1.FISCALIZAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE. 2.TRANSPARENTAR INFORMACIÓN SOBRE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
La intención de esta presentación es introducir algunos elementos al debate nacional energético. Ojalá les sea de utilidad: » Camila Cabrera, Ingeniera.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
[PURA ENERGÍA] Universidad Diego Portales Carlos Finat – ACERA AG Santiago, 21 de septiembre de 2015.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Concepción.
INSERCIÓN ERNC Desafíos normativos y de coordinación Patricio Valenzuela Octubre 2015.
ENERGIAS RENOVABLES PARA CHORRIACA Y COCHICO Lic. Mariana Salvi - Ing. Francisco Zambon Rosario, Septiembre 2012.
2 I MPORTANCIA DE LOS M ANUALES  Establecer parámetros que, para preservar la flexibilidad, no se fijaron en las Bases.  Definir fórmulas precisas.
1 AGUEERA - UIA Facultad de Derecho de la UBA 10 de septiembre de 2015 ASOCIACIÓN GRANDES USUARIOS ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA ARGENTINA.
 TEMA: PRESUPUESTO DE VENTAS E.A.P: CONTABILIDAD CURSO: PROYECTO Y PRESUPUESTO C.P.C.C: ELMER SALINAS INTEGRANTES: PONCE PRIMO, Pilar ALBORNOZ TREJO,Quetma.
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión Boletín Presentación a Comisión de Minería y Energía H. Senado de la República 23.
Interconexiones en el SING
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
COMISIÓN MINERÍA Y ENERGÍA 16 de Marzo de 2016.
REDISEÑO DE LICITACIONES: PROPUESTA DE CAMBIOS NORMATIVOS.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE. Hugo Latorre - Carlos Tomic Curso Formación General “Globalización, Economía minera y Nueva economía”
Adolfo Linzmayer Traslaviña
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
[PURA ENERGÍA] Oportunidades de la interconexión para la industria ERNC Alfredo Solar P. Presidente ACERA Santiago, 20 de junio de 2016.
Transcripción de la presentación:

[PURA ENERGÍA] Normativa Vigente, Faltante y Posible Carlos Finat – ACERA AG

[PURA ENERGÍA] Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. - ACERA Fundada el año 2003 Misión: Fomentar la implementación de una estrategia nacional de energía sustentable. Solar Eólica Mini-hidro Marina Geotérmic a Biomasa 120+ socios Desarrollo de proyectos Operación de centrales Comercialización de energía Prestación de servicios Suministro de equipamiento Financiamiento y Seguros Servicios Legales

[PURA ENERGÍA] Personas Naturales Asociadas: Francisco Munchmeyer - Guillermo Baltra (Global Axxis) - Hugo Correa – Pabla Gainza (Carey & Allende) – Jaime Vasquez - Mauricio Zeman (Eólica Tablaruca) - Ricardo González (Anabática) – José Luis Domínguez Empresas Asociadas

[PURA ENERGÍA]

Materias en Curso de la Agenda – Proyecto de Ley de Transmisión ACERA considera que es un Proyecto necesario y creemos que aborda todos los temas: Planificación, expansión y desarrollo del Sistema de Transmisión a largo plazo. Polos de desarrollo. Definición de trazados. Nuevo Coordinador. Es necesario mejorar algunos aspectos Tratamiento de los IT. Normativa durante transición. Compensaciones y multas. Preeminencia de la autoridad versus rol del Panel de Expertos e independencia del Coordinador Fecha de constitución del Coordinador Accountability del Coordinador.

[PURA ENERGÍA] Tratamiento de los IT. –Mantener IT como ingreso de los generadores. Normativa durante transición. –Duración de la transición. –Calculo de peajes según uso efectivo. Compensaciones y multas. –Sanciones pecuniarias deben estar limitadas. Reglas de conexión de nuevos generadores. Materias en Curso de la Agenda – Proyecto de Ley de Transmisión

[PURA ENERGÍA] Preeminencia de la autoridad versus rol del Panel de Expertos e independencia del Coordinador. –Panel de Expertos ha demostrado su importancia para resolver conflictos. Fecha de constitución del Coordinador. –Instalar nuevo Directorio a la brevedad para reforzar independencia y coordinación de integración entre CDEC. Accountability del Coordinador. –El nuevo Coordinador debe responder cualitativa y cuantitativamente por eficiencia técnica y económica de la operación del Coordinador y del Sistema Interconectado Materias en Curso de la Agenda – Proyecto de Ley de Transmisión

[PURA ENERGÍA] Materias en Curso de la Agenda: Flexibilidad del Sistema

[PURA ENERGÍA] Materias en Curso de la Agenda: Flexibilidad del Sistema

[PURA ENERGÍA] Materias en Curso de la Agenda: Flexibilidad del Sistema

[PURA ENERGÍA] La ejecución por parte de los CDEC de las auditorias previstas en la normativa vigentes es fundamental. –Están en curso: Central Guacolda (SIC) Central Atacama (SING) Materias en Curso de la Agenda: Flexibilidad del Sistema

[PURA ENERGÍA] ¿A futuro?

[PURA ENERGÍA] Se construye lo que se quiere Economías de escala son muy importantes Interés nacional prima por sobre interés local Pocas tecnologías Pocos agentes Exigencias ambientales básicas Permisos pocos y simples Se construye lo que se puede Las des-economías de escala no son importantes El interés local es más importante Gran diversidad de tecnologías Muchos y diversos agentes Exigencias ambientales complejas y evolucionando Permisos diversos y complejos El cambio de paradigma que afecta al desarrollo del Sistema Eléctrico y en particular a la generación

[PURA ENERGÍA] Crecimiento económico y demanda eléctrica están directamente vinculados. Escenarios de demanda para Chile Fuente: Comité Consultivo Energía 2050

[PURA ENERGÍA] Vida útil restante parque de generación convencional térmico (potencia > 20 MW) Vida útil promedio: 40 años

[PURA ENERGÍA]

HOJA DE RUTA 2050: ENERGÍA SUSTENTABLE

[PURA ENERGÍA] Oportunidades para las ERNC 35% ERNC 100% renovable 10% ERNC

[PURA ENERGÍA] Gracias!

[PURA ENERGÍA] Carlos Finat D. Director Ejecutivo ACERA –Ingeniero Civil Electricista –Director de Operación y Peajes del CDEC-SING – 2008 –Gerente de Energía – Minera Collahuasi – 2012 –Representante de clientes libres en el Directorio del CDEC-SING – 2012 –Presidente del CDEC-SING –Director Ejecutivo de ACERA desde Octubre de 2012

[PURA ENERGÍA] Si desea recibir el Boletín Mensual de ACERA, solicite inscribirse enviando un correo a